Pasar al contenido principal

Alicante triunfa en el concurso de vinos de Proava de la Comunitat Valenciana

Un total de 18 referencias han sido premiadas en el concurso oficial de vinos de la comunidad Valenciana que la organización Proava convoca con ocasión de la celebración de la Mostra de Vins que se inaugura mañana en la ciudad de Valencia.

Dos de los tres grandes premios los han conseguido, el tinto “Rustic” de Bodegas Santa Catalina del Mañán, y el “Fondillón 50 años” de MG Wines, dos referencias con base monastrell que es la predominante en la zona del Vinalopó.

Martínez Mus anuncia una inversión de 25 millones de euros para modernizar las depuradoras Monte Orgegia y Rincón de León en Alicante

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado una inversión histórica de 25 millones de euros para modernizar las depuradoras Monte Orgegia y Rincón de León en Alicante. Martínez Mus ha explicado que este ambicioso proyecto de modernización tiene como objetivo la reutilización del 100 % del agua de Alicante en un futuro próximo.

Miguel Barrachina subraya el papel del sector oleícola valenciano como impulso clave para el desarrollo rural

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina ha visitado las instalaciones de Señoríos de Relleu, una empresa familiar que combina tradición y tecnología para producir aceite de oliva virgen extra de máxima calidad.

Durante la visita, Barrachina ha reconocido “el carácter artesanal e innovador del proyecto, así como su aportación para posicionar al aceite valenciano en los mercados internacionales”.

Mujeres en Gastronomía realiza su I Congreso Nacional en Alicante el 11 y 12 de mayo

La asociación Mujeres en Gastronomía (www.asociacionmeg.com) nació en octubre de 2018 en una reunión de amigas en Alicante con el fin de lograr la equidad y hacer visible el talento femenino en todo lo que tiene que ver con la alimentación, desde la producción a la elaboración, distribución… Es un movimiento de espíritu colaborativo que pretende impulsar la visibilidad de la mujer en la gastronomía y que durante los últimos seis años y medio ha crecido exponencialmente, encontrando en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La M

Cocentaina será la primera apertura de Hiperber en 2025

Hiperber ha arrancado el nuevo año con la apertura de su primer supermercado de 2025, ubicado en el municipio de Cocentaina. La nueva tienda se encuentra en la Avenida País Valencià, número 88-90, y su puesta en marcha ha supuesto una inversión de 950.000 euros, en línea con el plan de expansión territorial de la cadena.

ASAJA Alicante pide apoyo al Consejo Regulador del Turrón

ASAJA Alicante remitirá con urgencia un escrito al presidente del Consejo Regulador I.G.P. Jijona y Turrón Alicante, César Soler Coloma, con el objetivo de solicitar que en un momento crítico como el actual por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, las empresas que forman parte de la figura de calidad apuesten por la almendra que se produce en Alicante y la Comunidad Valenciana. 

“Bolsa Terreta”, la exclusividad del territorio convertida en arte

Maria Teresa Miñana es la artesana elegida por Vinos Alicante DOP para diseñar una exclusiva bolsa para botellas de vino que se ha denominado “TERRETA”.

Se trata de una pieza de diseño contemporáneo que rinde homenaje a la tradición artesanal de redes y cuerdas de cáñamo de las tierras alicantinas. Inspirada en las bolsas de red utilizadas por los soldados romanos, esta bolsa es una reinterpretación moderna que combina funcionalidad, sostenibilidad y un toque de estilo.

Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la “responsabilidad, solidaridad y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “revindicar desde el diálogo y el rigor el agua que nos merecemos”

Así se ha pronunciado en la jornada ‘El agua y su defensa’ en el marco del 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura, donde ha felicitado al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que ha recibido la insignia de oro de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha. 

Ana Lázaro, del Restaurante Barro de Ávila, gana el Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia

Una magnífica creación llena de originalidad, titulada "Prímula y Gamba Roja de Dénia" y elaborada por Ana Lázaro, del restaurante Barro de Ávila, ha sido la ganadora del XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja, que se ha celebrado en la mañana de hoy en el Mercado Municipal de Dénia (Alicante). El certamen ha vivido de nuevo una mañana repleta de intensidad, aroma y sabor con la gamba roja como invitada de honor en las recetas de los ocho chefs finalistas de esta edición de 2025.

 

Fernando Bravo, elegido mejor sumiller de Alicante 2025

Fernando Bravo, del restaurante Nou Arcos de Urbanova, ha resultado ganador del concurso oficial “mejor sumiller de Alicante” organizado por la asociación ASECA y que ha tenido lugar en la sede del Consejo Regulador de la DOP Alicante, en el caso antiguo de la ciudad.

Como finalista ha resultado Miguel Terol que, junto a Bravo, serán los representantes en la final que se celebrará el próximo 10 de abril en el Salón del Gourmet de Madrid.

En tercer lugar ha quedado Javier del Pozo, quien junto a Terol, forman parte del equipo de sumillería del restaurante Beat de Calpe.

El microrelato "El último racimo", ganador del concurso de la Monastrell

Maria Luisa Roselló Lloreda es la autora del microrrelato “El último racimo” que ha resultado premiado en el IV Concurso convocado para dar protagonismo y nuevas evocaciones a la variedad predominante en la DOP Alicante, la tinta monastrell.

Se trata de un relato una tanto distópico, en un desierto y una sociedad que “ha olvidado el sabor del vino” y que ofrece rasgos de esperanza. El jurado ha valorado su buena confección y nuevo tema, que huye de lo melancólico, nos ofrece una escena futura y nos hace reflexionar.

Asaja Alicante destaca los beneficios de las recientes lluvias, que han aliviado la sequía y contribuido a frenar la plaga de trips en la agricultura

ASAJA Alicante valora positivamente las recientes lluvias caídas en la provincia en los últimos días, siendo muy significativas en algunos casos. Se han recibido como un alivio a la prolongada sequía que sufre la agricultura alicantina, favoreciendo la situación de diversos cultivos y mejorando la recarga de acuíferos y embalses cruciales para la sostenibilidad de la agricultura.

La Conselleria de Agricultura destina 1,2 millones de euros a la protección contra avenidas entre Rojales y Guardamar del Segura

La directora general de Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo, ha visitado las obras de restauración del río Segura entre la pasarela peatonal en el término municipal de Rojales y el puente de la N-332 en Guardamar del Segura, en la Vega Baja (Alicante). Las obras en el cauce cuentan con un presupuesto superior a 1,2 millones de euros con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.

Suscribirse a Alicante