Pasar al contenido principal

Proyecto Life Vida For Citrus: el manejo sostenible en cítricos disminuye la incidencia de plagas

El proyecto Life Vida For Citrus, formado por instituciones y entidades de España, Portugal, Francia e Italia, demostró hoy en la Finca Sinyent de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) los efectos positivos que sus múltiples innovaciones desarrolladas durante los últimos cuatro años han obtenido en el cultivo de los cítricos, especialmente para mejorar la adaptación al cambio climático y la prevención del Huanglongbing (HLB), que no tiene cura y constituye la enfermedad más letal de la citricultura mundial.

Consum abre su primer supermercado de 2023 en València y se acerca ya al medio centenar de tiendas en la capital

Consum abre hoy su primera tienda de 2023 en València, en el barrio de Zaidía, y se acerca al medio centenar de tiendas propias en la capital (48). Para ello, la Cooperativa ha contratado a 40 personas del barrio, apostando por la economía local y la conciliación, ya que el 98% de la plantilla es de la zona de influencia de dicho barrio. Además, con esta tienda, Consum roza los 900 supermercados en toda España, entre tiendas propias y franquicias Charter.

Más del 70% de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos ecológicos

La cadena valenciana de ecotiendas, Herbolario Navarro, acaba de lanzar su primer barómetro sobre hábitos de consumo que apunta que más del 70% de la clientela está dispuesta a pagar más por productos ecológicos. La emergencia que supuso la crisis sanitaria de la Covid-19 aumentó el nivel de concienciación y la apuesta de los consumidores con respecto a los productos locales. 

ENAC mantiene abierta la puerta a más de 100 economías de todo el mundo tras revalidar su condición de firmante de los acuerdos de reconocimiento

​La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) mantiene su condición de firmante de todos los acuerdos multilaterales de reconocimiento de EA. Así lo ha resuelto recientemente el Consejo para el Acuerdo Multilateral del organismo
europeo de acreditación European-Accreditation (EA), encargado de gestionar el proceso de evaluación por pares y la toma de decisiones relacionadas con los nuevos firmantes de los acuerdos multilaterales de reconocimiento. ​​​

El FEGA publica la relación de beneficiarios de ayudas europeas en 2022

En cumplimiento de la normativa comunitaria se publica en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria la información de los beneficiarios de fondos procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). En este sentido se han publicado las personas físicas y jurídicas que han recibido fondos FEAGA y FEADER en el ejercicio financiero 2022 -periodo comprendido del 16 de octubre de 2021 hasta el 15 de octubre de 2022-.

El Ministerio de Agricultura realiza un segundo pago de 5,1 millones de euros de la ayuda para compensar la subida del precio de los fertilizantes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un segundo listado de 3.785 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, por un importe de 5.117.506 euros. Este nuevo pago se suma al grueso del realizado en el mes de abril por 280,8 millones de euros. De esta forma, la cantidad abonada por esta ayuda es de 285,9 millones de euros, repartida entre 238.076 agricultores.

El pistacho español y europeo busca referentes y sinergias comunes en el liderazgo de California

“España y algunas zonas productoras de la Europa mediterránea están viviendo la eclosión del pistacho pero, comparados con California, somos como una gota de agua en el océano. Existen sinergias que nos conviene a todos aprovechar. Para no perder la rentabilidad actual tenemos que aumentar el consumo y ser más competitivos y eso pasa por organizarse, mejorar en eficiencia y explorar vías de colaboración con EEUU”.

AVA-ASAJA aconseja a los perceptores de la PAC que revisen posibles duplicidades en la renta

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte que numerosas personas de la Comunitat Valenciana que perciben subvenciones procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) están hallando en los datos fiscales de sus declaraciones de la renta ingresos duplicados por esta línea de ayudas agrarias, de manera que, en caso de no detectarse y subsanarse este error administrativo, los declarantes sufren una mayor penalización fiscal de la que les corresponde por ley.

Los embalses del Segura ganan un 1,5% de volumen esta semana y los del Júcar un 0,3%

La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.640 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 86 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

En contrapartida las reservas de la cuenca del Segura suben esta semana por las lluvias un 1,5%, las del Júcar un 0,3% y las del Tajo se mantienen igual.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

El MITECO pone en marcha un sistema para realizar una predicción de las aportaciones hídricas para los próximos meses

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a través de los trabajos desarrollados por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha elaborado y publicado la predicción para los próximos meses de las aportaciones hídricas en régimen natural estimadas en las cuencas intercomunitarias.

Los resultados representan una estimación de los valores de la aportación de recursos hídricos respecto la aportación anual media, en régimen natural. El trabajo se actualizará y publicará mensualmente

Suscribirse a Actualidad