Pasar al contenido principal

McDonald’s vuelve a apostar por la Comunitat Valenciana con un nuevo restaurante en Sant Vicent del Raspeig

McDonald’s ha vuelto a apostar por la Comunitat Valenciana para continuar su expansión nacional. Para ello ha elegido esta vez la localidad alicantina de Sant Vicent del Raspeig tras la apertura en abril de otro restaurante en la localidad de Campello. El nuevo establecimiento está ubicado en la calle Perú, 6  y es el 31 establecimiento de la compañía en la provincia de Alicante.

El black friday se vuelve cada vez más sostenible

El sector de la alimentación también se suma un año más a las ofertas del Black Friday. Una campaña que nació en Estados Unidos pero que ya ha calado también en nuestro país. Además, este año hay una nueva gran protagonista en esta campaña y en la próxima de Navidad: la inflación.

El limón es un gran aliado para cuidar la piel en invierno

A pesar de que estamos viviendo un otoño particularmente benigno, nos encontramos ya a las puertas del invierno, y gran parte de nuestro país se está topando por fin (o lo hará pronto) con las temperaturas gélidas que suelen acompañar a estas fechas. Un período particularmente agresivo para nuestra piel, que sufre toda clase de dolencias a causa del frío. Así que es el momento perfecto para poner en práctica aquellas estrategias y consejos que puedan ayudar a fortalecerla ante el reto que suponen los próximos meses.

La Diputación de Alicante encarga un estudio para acreditar técnicamente que no es necesario recortar el Tajo-Segura

La Diputación de Alicante ha encargado al director del Instituto Euromediterráneo del Agua e impulsor del Plan Hidrológico Nacional, Francisco Cabezas, que elabore de forma urgente un estudio para acreditar técnicamente que es viable trasvasar agua del Tajo al Segura y que es “innecesario” elevar el caudal ecológico en base a los datos reales sobre la cantidad y calidad de las masas de agua existentes en el río. 

Dietistas-nutricionistas lanzan la campaña “Diet-Ética” contra el intrusismo profesional y la desinformación sobre alimentación en internet

El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética han lanzado, coincidiendo con la celebración del Día del Dietista-Nutricionista, la campaña “Diet-Ética. Por una nutrición fiable”, con el objetivo de incrementar la concienciación en el uso de las redes sociales como medio de divulgación de contenidos sobre alimentación basados en la evidencia científica, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad por parte de los profesionales de la nutrición y la dietética.

Seis años desde la firma del acuerdo UE-Sudáfrica y 191 interceptaciones de cítricos con plagas

LA UNIÓ Llauradora denuncia que el pasado año se cumplieron ya cinco años desde la firma del acuerdo de libre comercio entre la UE y el África meridional, entre cuyos países está Sudáfrica, y no existe ninguna información acerca de su proceso de revisión como sería deseable y necesario. El artículo 116 del Acuerdo especifica que ambas partes podrán revisar en su totalidad el Acuerdo, como muy tarde, cinco años después de su entrada en vigor, que fue en octubre de 2016.

Aumenta esta semana un 0,2% la capacidad de los embalses del Júcar

La reserva hídrica española se encuentra esta semana al 32,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 18.444 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 195 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar se sitúa en el 52,4%, por lo que ha aumentado un 0,2% sobre la pasada semana, mientras que la del Segura está al 32,6%, un punto por debajo de la semana anterior.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 60,3%

Se mantiene el precio del aceite de oliva y el ritmo de las salidas registradas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 14 al 20 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4.935 euros/tonelada y el lampante de 4.302. Con respecto a las operaciones, se registraron 31, con la salida de 1.788 toneladas.

En cuanto al picual de Jaén, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.044 toneladas y se registró 1 operación, con la salida de 25 toneladas.

La Denominación de Origen y la Concejalía de Desarrollo Rural envían cajas de granadas mollar de Elche a influencers que suman más de 4 millones de seguidores

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Granada Mollar de Elche, con el apoyo de la Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento ilicitano, han enviado un centenar de cajas con el producto estrella del Camp d’Elx a personalidades populares, profesionales de los medios de comunicación e influencers que suman más de 4 millones de seguidores en sus redes sociales.

El aspecto y el precio son los principales motivos de compra de los productos frescos

El aspecto y el precio son, actualmente, los motivos más importantes para los consumidores de productos frescos, según los datos del informe ‘El comprador de productos frescos’, elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Patatas Meléndez a través de su iniciativa Meléndez X Frescos. Así, el 79% de los consumidores se fija en el aspecto de los productos en el mostrador, mientras que el 76% valora también el precio antes de tomar su decisión de compra. 

Suscribirse a Actualidad