Pasar al contenido principal

Conselleria de Agricultura presentará la próxima semana en Bruselas un plan de prevención frente al HLB para proteger la citricultura valenciana

La Conselleria de Agricultura, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ha desarrollado una investigación para proteger la citricultura valenciana de la enfermedad del Huanglongbing (HLB), a pesar de que aún no se ha detectado en Europa, y ha desarrollado kits de diagnóstico rápido, así como la introducción y cría de un parasitoide y un estudio epidemiológico completo de la HLB.

Un vivero de Casas del Río es el primero de España en registrarse para ofrecer plantones ecológicos

Un vivero de Casas del Río (Requena) a cargo de dos hermanos miembros de AVA-ASAJA, María Ángeles y Federico Martínez, es la primera empresa viverista de España que se registra en ECOSID –un sistema oficial de información y disponibilidad de material ecológico y en conversión– para ofrecer a los productores interesados material de reproducción vegetal. En concreto, este vivero valenciano facilita, a través de este registro, el acceso a plantones de cuatro variedades de almendro apropiados para el cultivo en ecológico.

El Gobierno actualiza la normativa para la prevención, control y erradicación de determinadas plagas que afectan a los cítricos

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto por el que se establece el Programa nacional de control y erradicación de la plaga Trioza erytreae (psílido africano de los cítricos), así como el Programa nacional de prevención de la plaga Diaphorina citri (psílido asiático de los cítricos) y de la bacteria Candidatus Liberibacter spp (HLB).

Sube ligeramente la capacidad de los embalses del Júcar y el Segura

La reserva hídrica española está al 50,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.356 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 45 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar sube esta semana un 0,5%, la del Segura un 0,2% y la del Tajo baja un 0,6%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Investigadores valencianos establecen el nivel de riego adecuado para un cultivo del almendro más rentable y sostenible

Investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, han elaborado un análisis basado en 15 ensayos del riego de almendros para determinar los niveles óptimos de agua que hay que aplicar para maximizar la eficiencia de este cultivo.

¿Sabes que el limón es bueno para las personas que practican deporte?

El limón es uno de los alimentos más versátiles de la dieta mediterránea, ya que de este cítrico se aprovecha todo: desde el jugo hasta la piel. Fuera de la gastronomía, su consumo ha estado ligado a la ingesta de vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Sin embargo, según afirman los profesionales de la salud, este nutriente tiene otros beneficios interesantes para aquellos que practican deporte.

Grupo Caliche inaugura mañana en Picassent un centro logístico pionero que integra un laboratorio de calidad para productos hortofrutícolas

El Grupo Caliche inaugura mañana de forma oficial en Picassent un centro logístico pionero que integra un laboratorio de calidad para productos hortofrutícolas.

El espacio, equipado con la última tecnología, integra en las mismas instalaciones un laboratorio de calidad de frutas y verduras.

Al acto asistirá el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, junto a su homólogo de la Región de Murcia, José María Albarracín y directivos de empresas del sector de la distribución.

Transición Ecológica analiza la humedad de la vegetación forestal a partir de imágenes de satélite

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, junto a Red Eléctrica y el Grupo de Cartografía Geoambiental y Teledetección de la Universitat Politècnica de València (UPV), tiene en marcha un proyecto que plantea la necesidad de conocer en qué situación se encuentran los montes, la vegetación, cuándo está viva y qué contenido de humedad tiene, con el fin de evaluar su riesgo potencial.

El Corte Inglés de Castelló promociona la Alcachofa de Benicarló con una tapa y con su menú gastronómico

El restaurante de El Corte Inglés de Castelló acoge hasta el 28 de febrero la X Semana Gastronómica de la Alcachofa de Benicarló, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de esta población del Baix Maestrat y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alcachofa de Benicarló.

La hortaliza reina benicarlanda tendrá un doble protagonismo en el centro comercial, ya que también se podrá degustar hasta el 31 de marzo una tapa selecta, a base de alcachofa, en la promoción Sabors de Temporada Km0.

Suscribirse a Actualidad