Pasar al contenido principal

València celebra el Dia Internacional del Canvi Climàtic amb un joc d'escapada i altres activitats per a tots els públics

L’Observatori del Canvi Climàtic de l'Ajuntament de València, que ha organitzat tallers lúdic formatius per l’alumnat de la Universitat Popular i per membres de les comissions falleres, també ha organitzat activitats obertes a tots els públics, com per exemple un joc d'escapada (escape room), “perquè els participants coneguen què és el canvi climàtic, les seues causes, les seues conseqüències i les possibles solucions”.

LA UNIÓ reclama la actualización del catálogo de árboles monumentales y ayudas para los propietarios de olivos centenarios

LA UNIÓ Llauradora solicita a la Conselleria de Agricultura que lleve a cabo una actualización del catálogo de árboles monumentales y singulares, cuya última revisión data ya del 15 de enero de 2020. Cabe señalar que la Generalitat Valenciana fue pionera, gracias a la iniciativa de LA UNIÓ, para proteger y frenar entre otras cosas el expolio de olivos monumentales, con la ley 4/2006 de Patrimonio Arbóreo Monumental. En 2018 se consiguió también un reglamento que protegía también los olivos de más de 350 cm.

La Diputació de València pone en marcha un observatorio de la mujer rural para apoyar el emprendimiento femenino

La Diputació de València, a través del área de Desarrollo Rural que dirige el diputado Ramiro Rivera, sigue dando pasos en su apoyo decidido a las mujeres del mundo rural. En esta ocasión, y tras la conclusión del ‘Informe estratégico sobre nueva ruralidad’, que apuntaba a la necesidad de un relevo de género en territorios rurales, se ha creado el Observatorio de la Mujer en Nueva Ruralidad.

Los menores de 35 años consumen la tercera parte de aceites de oliva del que demandan los mayores

En 2021 el consumo de aceites de oliva en España fue de 446.381 toneladas, algo más de un 8 por ciento menos que en 2020, el motivo una caída en los hogares de consumo de más del 16 por ciento, mientras que en la restauración y hostelería, en 2021, el incremento fue del 430 por cien, aunque aún no ha llegado a sus cotas habituales de demanda situadas en el entorno del 20 por ciento histórico, todo ello debido a la pandemia.

Las entidades presentes en Smart Villages 2022 alertan del riesgo de aumento en la brecha digital de los entornos rurales sobre las ciudades

El primer congreso Internacional Smart Villages, apuesta en sus conclusiones por establecer políticas claramente diferenciadas con los proyectos desarrollados en los entornos rurales para no incurrir en un proceso que aumente la brecha digital que acelere los procesos de despoblación.

Esta es una  de las conclusiones extraídas del primer congreso internacional Smart Villages 2022 celebrado durante tres días en Alicante, Aras de los Olmos, Vall d´Ebo y Vilafranca.

Agricultura destina 1,8 millones de euros para promocionar la dieta y los hábitos de consumo sanos y de calidad en 780 aulas valencianas

La Conselleria de Agricultura ha licitado el contrato para potenciar el consumo de frutas, hortalizas, leche y otros productos lácteos de calidad en los centros escolares. Un programa que llegará a 150.000 alumnos de 780 aulas de la Comunitat Valenciana.

El departamento de Mireia Mollà, a través de la Dirección general de Desarrollo Rural y con cargo al presupuesto comunitario, consigna 1,8 millones de euros para favorecer el desarrollo de una cadena alimentaria que proporcione alimentos frescos, sanos, de temporada y de calidad a niños y niñas.

Dos personas detenidas por robar maquinaria agrícola en Alcàsser y venderla después con matrículas dobladas

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación “CORTIFOL”, ha detenido a 2 personas por los delitos de hurto, robo, receptación y falsificación.

La operación comenzó tras la recepción de varias denuncias por delitos contra el patrimonio en el municipio de Alcàsser. El autor accedía a las propiedades, las cuales estaban valladas, y protegidas con candados, y se llevaba consigo el material agrícola.

La exportación hortofrutícola desciende un 7% en volumen y sube un 3% en valor hasta agosto

El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas de enero a agosto de 2022 descendió un 7% respecto al mismo periodo de 2021 totalizando 8,3 millones de toneladas y el valor aumentó un 3%, totalizando 10.975 millones de euros, Por su parte la importación creció tanto en volumen, un 5,5%, como en valor, un 11%, totalizando 2,4 millones de toneladas y 2.404 millones de euros respectivamente.

La Confederación Hidrográfica del Júcar participa en el seminario que organiza la Universitat de València sobre los 40 años de la ‘pantanada’

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) participó ayer en el seminario Història i paisatges de la ‘pantaná’ de Tous. 40 anys del desastre a la Ribera del Xúquer que se ha celebrado en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Una jornada que ha servido para recordar lo que sucedió en la Ribera del Xúquer el 20 de octubre de 1982, analizar cuáles fueron sus consecuencias y qué lecciones se aprendieron tras la catástrofe.

Benlloc es prepara per a convertir-se, un any més, en la capital del vi al final d'octubre

L’Ajuntament de Benlloc comença amb els preparatius per reconvertir-se en la capital del vi com no podia ser d'una altra forma, un municipi que amb poc més de 1.000 habitants compta amb 5 cellers productors de vi. Del 28
al 30 d’octubre Benlloc acullirà a professionals i aficionats del món del vi, així com famílies que s’acosten a gaudir d’un cap de setmana de música i activitats per a tots els públics.

La cooperativa Benihort se suma a la asociación Alcachofa de España

La Asociación Alcachofa de España ha dado la bienvenida como nuevo asociado a la Cooperativa Agrícola Benihort de Benicarló y lo hizo en su IX Asamblea General, celebrada en la pasada feria Fruit Attraction 2022.

Benihort se suma así a la asociación que trabaja para seguir dando visibilidad a la alcachofa de España, promocionando y reivindicando el consumo de esta hortaliza.

Suscribirse a Actualidad