Pasar al contenido principal

El proyecto Visimur de la Fundación Agricultores Solidarios ha compartido experiencias personales y profesionales de diversas mujeres rurales de la Comunitat Valenciana

La Fundación Agricultores Solidarios, a través del proyecto VISIMUR, que ha contado con la financiación de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres en 2022, ha querido dar visibilidad a las mujeres de zonas rurales

Para ello ha compartido a lo largo de estos meses las experiencias personales de diversas mujeres rurales de la Comunitat Valenciana, que destacan por su gran aportación y valor.

La reserva hídrica sube al 42% tras las últimas lluvias

La reserva hídrica española está al 42 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.552 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 3.531 hectómetros cúbicos (el 6,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Tajo ha subido en la última semana un 14,5%, la del Júcar un 3,1% y la del Segura un 1,1%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

La DO Utiel-Requena escoge sus vinos representativos de 2023

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado sus vinos seleccionados para el año nuevo, escogidos mediante cata a ciegas por el panel de cata de la DO. Esta vez, la cata ha contado con un invitado especial, Joaquín Gálvez, también conocido como Wineman. En el entorno de la última reunión del pleno del Consejo Regulador antes de las vacaciones navideñas, ha tenido lugar  la entrega de estos galardones para las categorías de Blanco, Rosado de Bobal y Espumoso Utiel-Requena.

Los vinos en lata han llegado para quedarse

Que las nuevas tendencias en packaging para vinos llegan pisando fuerte es un hecho. Los consumidores cada vez tienen más peso en las decisiones adoptadas por enólogos y bodegueros y esto se ve reflejado en el mercado.

El consumidor está cambiando, sus compras no obedecen sólo a impulsos o costumbres y en los últimos años la preocupación por la sostenibilidad y la salud va en aumento: queremos consumir de forma responsable, con el menor impacto posible en el medio ambiente, de forma segura para nosotros y nuestro entorno y de forma que nos resulte cómoda y beneficiosa.

LA UNIÓ presenta al Consell Agrari d'Oliva una sèrie de propostes en benefici dels llauradors del poble

LA UNIÓ ha presentat davant el Consell Agrari d'Oliva una sèrie de propostes que resultarien molt beneficioses d'aplicar-se per als llauradors d'aquest municipi de la Safor, algunes de les quals ja van ser sol·licitades fa quasi dos anys. Més del 50% dels 59 km² que conformen el municipi  són considerats com a sòl agrícola, d'ací la importància de qualsevol decisió que competisca a l'apartat agrari.

La Comisión Europea consigna 186 millones de euros para promocionar productos agroalimentarios de la UE sostenibles y de alta calidad

La Comisión Europea asignará 185,9 millones de euros en 2023 para financiar actividades de promoción de productos agroalimentarios de la UE sostenibles y de alta calidad en la UE y en todo el mundo. El programa de trabajo de la política de promoción de 2023 adoptado hoy por la Comisión contribuye a la realización de las prioridades políticas de la Comisión Europea para 2019-2024, en particular la 

Todos los vocales del Consejo Regulador de la DO Cava, incluido el valenciano, votaron por restringir la superficie de nuevas plantaciones a 0,1 ha durante los próximos tres años

El artículo 6.2 del Real Decreto 1338/2018 prevé la posibilidad de limitar la superficie disponible para autorizar nuevas plantaciones de viñedo y la superficie mínima que se permite autorizar es de 0,1 hectárea y año. En el caso de las plantaciones de viñedos acogidos a una denominación de origen, el Ministerio de Agricultura aprueba la superficie que propone para esta DO el Consejo Regulador de la denominación, de tal manera que la superficie propuesta es la que finalmente se publica en el BOE.

Nuevo golpe al robo de algarrobas con 15 personas detenidas y cuatro investigadas en la Vall d'Uixó

La Guardia Civil, durante la campaña de la recogida de la algarroba entre los meses de septiembre, octubre y noviembre, ha detenido a 15 personas e investigado a otras 4, como supuestas autoras de un delito de receptación de 145 toneladas de algarroba y la falsificación de 871 documentos DATA, realizado en empresas de compraventa de algarroba situadas en la Vall d'Uixó (Plana Baixa).

Koppert recomienda iniciar ya el control preventivo de minador en el tomate para evitar incidencias graves en primavera

La plaga del minador reaparece con fuerza en tomate, después de varios años con escasa o nula presencia en los cultivos de invernadero. El minador, también conocido como ´submarino´ debido a las galerías que perfora en las hojas, además se ha detectado en cultivos de calabacín, especialmente en la zona del Levante almeriense. Debido a que la presencia de la plaga del minador tiende a crecer, no se descarta que con la llegada de la primavera se convierta en una plaga difícil de controlar, no solo en tomate, sino en otros cultivos como pepino o sandía.

Cuatro centros del CSIC reciben 869.000 euros de la AVI para desarrollar proyectos con otras instituciones y empresas

Cuatro centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana han conseguido la aprobación de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) para recibir financiación en la convocatoria de ayudas del Programa de proyectos estratégicos en cooperación. Las ayudas están dirigidas al fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para el periodo 2022-2024.

La CHJ trabaja en la recuperación de la zona del dominio público hidráulico afectado por los incendios de la Vall d’Ebo y Bejís

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) trabaja desde finales del mes de octubre en la recuperación del dominio público hidráulico afectado por los graves incendios ocurridos este verano en las zonas de la Vall d’Ebo (Alicante) y Bejís (Castellón). Se trata de labores de limpieza de cauces, ramblas y barrancos que tienen el objetivo de retirar todo el material vegetal quemado, así como la reparación de las erosiones y daños ocasionados por los mismos.

La Fundación Agricultores Solidarios ha desarrollado este año dos proyectos con cargo al tramo 0,7% del IRPF subvencionados por la Conselleria d'Igualtat

La Fundación Agricultores Solidarios ha desarrollado durante todo el año 2022 dos proyectos subvencionados por la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo 0,7% del IRPF en el ejercicio 2021.

El primero de los programas es "FOCO. Formación y competencias en el Sector agrario para la inserción laboral”. En este han participado un total de 18 mujeres y 27 hombres de la Comunitat Valenciana a través de cursos de formación, con trabajos acerca de sus competencias e insertándose en el sector agrario.

El CESE coincide con AVA-ASAJA al pedir a la UE la misma reciprocidad en normas fitosanitarias a las importaciones

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que el dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) sobre la propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al uso sostenible de los productos fitosanitarios coincide con su preocupación al remarcar también, a juicio de la organización agraria, “la tremenda hipocresía e incoherencia que exhiben las instituciones comunitarias por aumentar a niveles draconianos las exigencias únicamente a los productores europeos pero seguir consintiendo y fomentando las importaciones agrarias foráneas sin exigirles

Aumenta el consumo de pellet en España

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, acaba de publicar el nuevo informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera. En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus® en España.

Marcos Lacruz (AVAESEN): “España tiene una oportunidad clave en el posicionamiento de energía renovable en Europa” 

El sector de las energías renovables se prepara para un 2023 que podría ser un punto de inflexión para asentarse como uno de los motores de la economía española las próximas décadas. La crisis energética que vive gran parte del mundo a raíz del conflicto en Ucrania sumado a las consecuencias que ya se están empezando a notar debido al cambio climático, causando una carestía de electricidad que solo puede combatirse fomentando el consumo de renovables.

Pioneer 360, el paquete de herramientas de las semillas de Corteva con la tecnología y el acompañamiento técnico más avanzado

La agricultura actual es una actividad altamente tecnificada que requiere de equipos y servicios que puedan garantizar la rentabilidad de los productores y la sostenibilidad medioambiental para el mantenimiento de la actividad a largo plazo. Contar con asesores técnicos y herramientas digitales que ayuden al agricultor a lo largo de todo el ciclo de sus cultivos y sobre todo en los momentos clave, es una necesidad ineludible en una explotación moderna.

Un 80% de los residentes en municipios de comarcas valencianas de interior afectadas por la despoblación muestra su descontento con el servicio de transporte público

El 80% de los residentes en municipios de comarcas de interior afectadas por la despoblación muestra su descontento con el servicio de transporte público que ofrecen las distintas administraciones. Es la principal conclusión del estudio sobre hábitos de movilidad realizado por la Universitat de València y financiado por la Diputació de València en La Canal de Navarrés, La Serranía, El Valle de Ayora y El Rincón de Ademuz, que recoge a su vez las propuestas de los usuarios para mejorar el servicio.

Mercadona ofrece la mejor selección de productos para disfrutar de las Navidades 

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ofrece a sus “Jefes” (clientes) una selección de productos para ponerles fácil disfrutar esta Navidad en la mesa y a la hora de los regalos. Para la cena de Nochebuena, Mercadona ofrece unos entrantes que no pueden faltar en ninguna mesa, como un buen jamón Reserva, originales bocaditos de queso con papaya, gambones o salmón ahumado para combinar en unas tartaletas.

Un nuevo ensayo del IRTA demuestra que el Smartomizer Futur H3O de Fede reduce un 22% la aplicación de producto fitosanitario

Un equipo de investigación agronómica formado por María Teresa Martínez-Ferrer, Miquel Fibla y José Miguel Campos (IRTA-Amposta) y Santiago Planas (Centro de Investigación Agroalimentaria Agrotecnio) ha hecho públicos los resultados del ensayo “Dosis y deriva en citricultura” del IRTA sobre el Uso Sostenible de los Fitosanitarios, el cual ha contado con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Suscribirse a Actualidad