Pasar al contenido principal

Los enólogos valencianos analizan el comercio mundial del vino

La Asociación Valenciana de Enólogos (AVE) ha realizado una nueva jornada técnica formativa bajo el título “Comercio Mundial del Vino. Tendencias y Retos”.

La formación, patrocinada por la empresa LALLEMAND OENOLOGY, tuvo lugar en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena y contó como ponentes con:

Isaura Navarro: “El cambio climático requiere respuestas de adaptación en todos los ámbitos de la sociedad”

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha organizado un taller sobre la Misión de Adaptación al Cambio Climático en la Comunitat Valenciana, dentro de las acciones previstas por la Unión Europea en relación al Pacto Verde. La jornada se ha celebrado en el espacio polivalente de Las Naves y ha tenido la colaboración del Ayuntamiento de València, designada Ciudad Verde Europea 2024.

El Consell aprueba las medidas para limitar la pinyolà en cítricos en 2023

El Pleno del Consell ha aprobado las medidas de 2023 que afectan los asentamientos apícolas (colmenas) con el fin de limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos.

Estas medidas tratan de compatibilizar la actividad citrícola con la actividad apícola, de forma que ambos sectores puedan mantener su actividad respetando los intereses de los dos colectivos. Están enmarcadas en el acuerdo conseguido el 16 de febrero de 2022 por las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas.

Los apicultores españoles reclaman medidas ante la crisis estructural que sufre el sector

ASAJA, UPA , COAG y las Cooperativas Agroalimentarias de España convocaron ayer a varios centenares de apicultores a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid, para reclamar soluciones a los problemas estructurales del sector.

Las organizaciones convocantes han trasladado al MAPA la situación límite del sector apícola que ve amenazada su continuidad, ya que miles de familias que viven de la apicultura han visto destrozada la rentabilidad de sus explotaciones.

Mercalicante celebra una cata de tomate para profesionales del sector de la hostelería y restauración

Mercalicante, en colaboración con la empresa mayorista de frutas y hortalizas Jesús Gómez Viudes, ha organizado una cata de tomate a la que han acudido más de 30 profesionales del sector de la hostelería y la restauración. La cata ha sido impartida y dirigida por el experto en marketing y comunicación gastronómica, David Baños, quien ha explicado las distintas variedades y características del tomate raf.  

LA UNIÓ denuncia la falta de empatía y sensibilidad de la Generalitat en las ITVs móviles de las zonas rurales

LA UNIÓ Llauradora i Ramadera ha denunciado la falta de empatía y nula sensibilidad de los responsables de la Dirección General de Industria de la Generalitat en relación con algunas de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) en zonas rurales, al no dar ninguna facilidad a las personas agricultoras y ganaderas de la Comunitat Valenciana para realizar ese trámite obligatorio a determinados vehículos agrícolas.

Tres de cada cinco personas tienen en cuenta el impacto climático al comprar

Yara International ha anunciado hoy los resultados de una nueva encuesta europea sobre alimentos sostenibles realizada por la empresa líder internacional de investigación de mercado IPSOS en nombre de Yara. El informe proporciona una visión general de los hábitos de compra de los consumidores y las preferencias alimentarias sostenibles.

El Ministerio de Agricultura prohibirá las plantas de energías renovables en zonas de regadío beneficiadas de inversiones públicas

La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está trabajando en una disposición que tiene por objeto la protección de los usos del suelo de las zonas regables declaradas de interés general, en definitiva, trata de frenar el creciente “colocación” en esas hectáreas de distintas instalaciones de generación de energías renovables.

Publicada la nueva normativa para mejorar el bienestar animal en las granjas

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy un real decreto, aprobado recientemente en Consejo de Ministros, que compila varias modificaciones de normas, ya en vigor, y crea algunas nuevas herramientas con el fin de mejorar el bienestar animal en las granjas y facilitar los controles oficiales que llevan a cabo las autoridades competentes.

Especial 8 marzo: las mujeres son cada vez más una pieza clave para el desarrollo y mejora del regadío

La Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (Fecoreva) valora y destaca el papel imprescindible y vital que desempeñan las mujeres en el mundo del regadío, sector donde las estadísticas muestran que sigue predominando la presencia de hombres a todos los niveles.

No obstante, tanto en los puestos de dirección, gestión, administración e investigación así como en los trabajos realizados directamente en el campo, las mujeres son una pieza clave y fundamental para el desarrollo, crecimiento y mejora del regadío y el ámbito agrario en general.

PROVACUNO impulsa Beef Place en Meat Attraction para potenciar las exportaciones de Carne de Vacuno

Meat Attraction, la feria del sector cárnico, regresa a Madrid durante los días 6, 7 y 8 de marzo para continuar con su trayectoria de expansión y consolidación que, como señala Javier López, director de PROVACUNO, “es uno de los eventos agroalimentarios más importantes del mundo, por su visión innovadora y su indiscutible enfoque hacia el negocio y la internacionalización”.

Isaura Navarro apuesta en su visita a Canarias por la agricultura ecológica como garantía de salud, sostenibilidad y proximidad

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, ha participado en unas jornadas junto a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, con la finalidad de estrechar lazos entre ambos territorios para avanzar en la transición hacia modelos de producción ecológica y de consumo sostenible de alimentos.

Especial 8 marzo: La Diputació de València impulsa el primer plan para favorecer la igualdad de las mujeres en el sistema rural

La Diputació de València ha presentado este martes el primer ‘Plan Estratégico de la Mujer en el Sistema Rural Valenciano’, un documento que propone 71 acciones concretas cuya aplicación podrá subvencionarse a través de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputación, con el reto de hacer efectiva la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito rural de la provincia.

Ximo Puig se reunirá con la distribución alimentaria de la Comunitat Valenciana para “buscar un acuerdo” que frene los precios de la cesta de la compra

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que en los próximos días mantendrá una reunión con los distribuidores del sector de la alimentación de la Comunitat Valenciana para “intentar buscar un acuerdo” que frene los precios de los productos básicos de la cesta de la compra, especialmente para las rentas más bajas.

Suscribirse a Actualidad