Pasar al contenido principal

Una treintena de entidades suscriben un manifiesto para pedir financiación que evite la degradación de los humedales

Eventos como las sequías prolongadas o las lluvias torrenciales son cada vez más frecuentes en el Mediterráneo debido al cambio climático. En este contexto, los humedales desempeñan un papel fundamental ya que regulan el agua y mitigan las inundaciones. Sin embargo, la superficie de estas zonas húmedas sigue reduciéndose, lo que podría afectar a su capacidad de amortiguar fenómenos climáticos extremos. 

FEDACOVA entra a formar parte del Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) ha sido incorporada al Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este reconocimiento supone un hito estratégico para la Federación y abre nuevas oportunidades de desarrollo y fortalecimiento para el tejido empresarial agroalimentario valenciano.

La DO Valencia conquista el Premio Maridaje Alimentos de España en el Hotel Wine Fest 2025

La Denominación de Origen Valencia ha sido galardonada con el prestigioso Premio Maridaje Alimentos de España durante el Hotel Wine Fest 2025, patrocinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este evento, celebrado entre el 22 de enero y el 5 de febrero, reunió a algunas de las mejores Denominaciones de Origen de España, desafiándose a nivel nacional con los mejores vinos y tapas del país.

Del invierno a la primavera: Un viaje de sabores y vitaminas con manzanas europeas

La manzana, mucho más que una fruta, es un verdadero tesoro gastronómico. Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente clave para preparar desde deliciosos postres hasta platos salados. Pero más allá de su sabor, la manzana ofrece numerosos beneficios para la salud. Rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, es una opción perfecta para incorporar a una dieta equilibrada y favorecer la digestión. Además, su capacidad para saciar el apetito la convierte en un aliado ideal para controlar el peso y mantenerse en forma.

Un tesoro de sabores y texturas

ASAJA Alicante exige a la Conselleria de Agricultura una red de monitorización en la Vega Baja y el Camp d’Elx para frenar el trips sudafricano

ASAJA Alicante reclama a la Conselleria de Agricultura, Agua, Pesca y Alimentación una respuesta más responsable y sensata con la realidad que atraviesan los agricultores ante el grave problema que supone la plaga del Scirtothrips aurantii, comúnmente conocida como trips de Sudáfrica. “La administración autonómica no puede permitir que en la próxima campaña, cultivos como la Granada Mollar, los cítricos y la uva de mesa mantengan el mismo nivel de plaga que hemos sufrido en 2024”. 

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas reúne a más de 700 asistentes, consolidándose como el foro de referencia del sector inmobiliario rústico en España y Portugal

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) 2025, impulsado por Fincalista, ha reunido esta semana en Madrid a más de 700 profesionales, líderes, inversores y representantes institucionales del sector inmobiliario y agroforestal para debatir sobre el presente y el futuro de la agricultura. Durante su celebración, numerosos expertos han compartido estrategias de inversión, innovación y desarrollo sostenible en el mercado del suelo rústico.

La sostenibilidad marca el crecimiento del sector AgriFoodtech español

El año 2024 ha supuesto un punto de inflexión en la evolución del sector agrifoodtech español, experimentando un cambio hacia un enfoque más consciente y sostenible, tanto económicamente como en términos de viabilidad y rentabilidad. Transición que ha dado lugar a un proceso de selección natural en el ecosistema emprendedor, que está impulsando el crecimiento empresarial y de la inversión.

Las Comunidades Energéticas Locales de Valencia lamentan el desinterés municipal para la concesión de cubiertas públicas en las que instalar sus placas solares

Las Comunidades Energéticas Locales (CEL) de Zaidía, Russafa, Malilla, Aiora-Algirós y Ciutat Vella lamentan el desinterés municipal para la concesión de cubiertas públicas en las que instalar sus placas solares. Estas comunidades, que asistieron, el pasado 30 de enero, al III Encuentro de Comunidades Energéticas Locales de la ciudad de Valencia, identificaron como barrera al desarrollo de estas instalaciones el retraso a la hora de conceder las cubiertas.

La AICA sanciona a 12 empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana con un total de 105.000 euros por incumplir la Ley de la Cadena

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) , organismo del Ministerio de Agricultura, ha publicado un nuevo listado de empresas sancionadas en el primer trimestre de 2025 por vulneración de la Ley de la Cadena Alimentaria. 

En este primer trimestre se imponen sanciones a 30 empresas agroalimentarias en toda España por infracciones de determinados preceptos de la Ley de la Cadena Alimentaria y que suman en total 407.410,29 euros.

El Gobierno aprueba la modificación de la norma de calidad de la miel, que obliga a informar en el etiquetado sobre los países de procedencia y el porcentaje de cada uno

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto por el que se modifica la norma de calidad relativa a la miel, con el objeto de incorporar a la legislación nacional las modificaciones introducidas en la directiva de la Unión Europea, impulsadas durante la Presidencia española del Consejo en el segundo semestre de 2023 y culminadas en 2024.

Agricultura destina 150.000 euros para compensar el aumento del precio del gasoil para barcos pesqueros por la guerra en Ucrania

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha resuelto la convocatoria de ayudas por valor de 150.000 euros a los armadores de los buques de pesca marítima de la Comunitat Valenciana para compensar el aumento del precio del gasoil como consecuencia de la guerra de Rusia contra Ucrania para el año 2024.

El importe máximo de las ayudas alcanza el total del sobrecoste del gasóleo consumido en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022.

Suscribirse a Actualidad