Pasar al contenido principal

Luis Planas sigue al frente del Ministerio de Agricultura

Luis Planas se mantiene al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Luis Planas es un político y diplomático español, conocido por desempeñar el cargo de ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el gobierno de España. Su carrera política y profesional se ha caracterizado por una amplia experiencia en el ámbito de la agricultura, tanto a nivel nacional como europeo.  

CaixaBank y el MAPA impulsan el papel de la mujer rural como eje clave de la sostenibilidad, innovación y relevo generacional en el sector agroalimentario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank para el sector agroalimentario, han celebrado esta mañana el Encuentro nacional de mujeres rurales, un foro que pone el foco en el talento femenino como una de las claves para la sostenibilidad e innovación en el sector agroalimentario, para lograr un exitoso relevo generacional y para la fijación de población en el mundo rural.  

El Ministerio de Agricultura abre la convocatoria del programa CULTIVA 2023 para jóvenes agricultores y ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la apertura de la convocatoria para el programa CULTIVA 2023, dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos que deseen adquirir experiencia práctica y conocimientos en explotaciones agrarias modelo. Este programa ofrece a los participantes la oportunidad de realizar breves estancias formativas en diversas explotaciones en todo el territorio nacional, con el objetivo de fortalecer las habilidades y capacidades de las nuevas generaciones de profesionales del sector agrario.

España avanza hacia la agricultura de carbono: un compromiso con el suelo y el clima

En un esfuerzo pionero para abordar los desafíos climáticos y potenciar una agricultura más sostenible, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha emprendido un ambicioso proyecto para evaluar el impacto de las nuevas prácticas agrícolas y ganaderas en la salud de los suelos. Esta iniciativa está alineada con la reciente aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) de 2023 y es un reflejo del compromiso del país con los objetivos medioambientales de la Unión Europea.

Fundaciones de referencia en España exigen coordinación entre MAPA y fiscalía ambiental para evitar irregularidades en los pagos de la PAC

La Política Agraria Comunitaria (PAC) es un instrumento clave y necesario para desarrollar un sistema productivo resiliente, competitivo y sostenible. Las explotaciones agrarias para percibir las ayudas y pagos directos en el marco de la PAC han de cumplir una serie de Requisitos Legales y Buenas Condiciones Agroambientales (BCAM) denominada condicionalidad reforzada.

Más de 19.300 productores de frutales, cítricos y frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana recibirán una ayuda extraordinaria de 12,9 millones de euros

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destina 12.908.393 euros a 19.364 productores de frutales y frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana en concepto de ayuda extraordinaria para compensar la situación derivada de la sequía y del conflicto bélico en Ucrania.

El listado provisional de beneficiarios, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, incluye 71.044 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara en España, que recibirán una ayuda extraordinaria de más de 81 millones de euros.

La Comunitat Valenciana recibe más de 5,1 millones de euros en ayudas a inversiones dentro del programa "Intervención Sectorial del Vino"

La Comunitat Valenciana recibe más de 5,1 millones de euros en ayudas a inversiones dentro del programa "Intervención Sectorial del Vino", 3.620.585 euros en 2024 y otros 1.547.711 euros en 2025. La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha acordado la distribución de fondos entre las comunidades autónomas para subvencionar las 364 solicitudes -30 procedentes de Comunitat Valenciana- de ayuda elegibles presentadas en las comunidades autónomas en la primera convocatoria del programa de

El Ministerio de Agricultura aclara el Pago Anticipado de la PAC

Ante las recientes informaciones y especulaciones en los medios sobre el pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido una nota informativa para aclarar diversos puntos. Los cambios en los pagos de la PAC son especialmente relevantes para agricultores y ganaderos, y tienen un impacto directo en su liquidez y planificación financiera.

PAC: Los ministros de Agricultura buscan fórmulas para flexibilizar los Planes Estratégicos

Como no podía ser de otra forma, la PAC, la Política Agraria Común, especialmente la posibilidad de aplicar medidas de flexibilidad en los Planes Estratégicos de cada Estado Miembro ha centrado buena parte de los debates de los ministros de Agricultura de la Unión Europea que han permanecido reunidos, bajo la presidencia de turno de Luis Planas, máximo responsable del sector primario español, entre el 23 y el 24 de octubre.

Los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana percibirán desde este lunes más de 60 millones de euros en pagos anticipados de la PAC

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), adelantará, desde el lunes 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre, 61 millones de euros a los ganaderos y agricultores de la Comunitat Valenciana como pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC).

En total, las comunidades autónomas que hayan solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la PAC percibirán cerca de 2.500 millones de euros, correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2023.

El Ministerio de Agricultura realiza nuevos pagos de las ayudas por el encarecimiento de los fertilizantes, que alcanzan ya más de 8,5 millones de euros en la Comunitat Valenciana

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado dos nuevos listados complementarios de concesión de ayuda por el encarecimiento de los fertilizantes para 103 titulares de explotaciones agrícolas de la Comunitat Valenciana (2.188 titulares en el conjunto estatal), por un importe de 117.379 euros (2,5 millones de euros en el conjunto estatal).

Más de 600 ganaderos valencianos recibirán en octubre 3,9 millones de euros por la ayuda extraordinaria de la sequía

En la Comunitat Valenciana 610 ganaderos recibirán en  octubre 3.902.476 euros por la ayuda extraordinaria de la sequía. El Ministerio  de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los  70.267 titulares de explotaciones ganaderas que van a recibir en toda España la  ayuda extraordinaria para compensar la situación debida a la sequía y a las  condiciones derivadas del conflicto bélico en Ucrania, por un importe de 332,3  millones de euros. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de los  ganaderos en el mes de octubre. 

España está en primera línea de la UE en la reducción del desperdicio alimentario

AECOC ha reunido a todos los agentes de la cadena de valor de la alimentación en el 11º Punto de Encuentro Contra el Desperdicio Alimentario, celebrado hoy en espacio CaixaForum Madrid. En la inauguración del evento, el director general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, ha remarcado que “España está en primera línea de la UE en la reducción del desperdicio alimentario”. De hecho, las cifras del Ministerio indican que la pérdida de alimentos en los hogares bajó un 6,2% en 2022. 

El Ministerio de Agricultura crea La Vega Innova, un nuevo espacio para impulsar la innovación tecnológica en el sector agroalimentario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha La Vega Innova, un hub (nodo) de innovación digital diseñado para impulsar la transformación y competitividad del sector agroalimentario a través de la experimentación en entornos reales, la resolución de retos y la formación. Para ello, esta iniciativa de dinamización cuenta con Telefónica España, adjudicataria del contrato para la prestación de servicios de este centro.

El Ministerio de Agricultura comenzará a abonar en octubre las ayudas extraordinarias por la sequía a la ganadería, que suman 355 millones de euros

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias para informarles del estado de la tramitación de las ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía, de los pagos de las solicitudes de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a 2023, así como de las cuestiones relacionadas con las modificaciones de la normativa aplicable a éstas a partir de 2024.

Suscribirse a MAPA