Pasar al contenido principal

Floración y polinización en el cultivo del aguacate

Juan José Hueso Martín  Investigador en la Estación Experimental Cajamar

En España hay más de 18.000 hectáreas de aguacate, de las cuales más de 13.000 hectáreas se localizan en Andalucía (8.000 en Málaga, 3.000 en Granada, 1.300 en Cádiz y 1.000 en Huelva), unas 3.000 hectáreas en la Comunitat Valenciana y unas 2.000 hectáreas en las Islas Canarias, fundamentalmente en las islas de La Palma (alrededor de 1000 hectáreas) y Tenerife (700 hectáreas). 

Instan al sector a lograr una campaña de la variedad tardía de aguacate Lamb Hass sin prisas y con la óptima maduración

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) instan al conjunto del sector –agricultores, operadores comerciales y cadenas de distribución– a “trabajar con seriedad y profesionalidad para lograr una campaña de la variedad de aguacate Lamb Hass sin prisas y con el óptimo grado de maduración de los frutos, de manera que los productores obtengan unos precios razonables y los consumidores cubran sus máximas expectativas de frescura, sabor y calidad”.

Ya se puede encontrar aguacate valenciano durante todo el año

**  La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de   Aguacates (ASOPROA) han anunciado hoy en un acto promocional del aguacate   valenciano  celebrado en La Marina de València que ya se puede consumir este producto   de  proximidad durante todo el año, puesto que las diferentes variedades que se cultivan en   nuestro territorio (Hass, Fuerte, Lamb Ha

Descubre el aguacate de València este sábado

El aguacate se ha convertido en los últimos tiempos en un ‘superalimento’ de moda y la Comunitat Valenciana es una de las regiones españolas que más está apostando por este cultivo como alternativa a otras frutas que atraviesan problemas de rentabilidad. Con 2.800 hectáreas plantadas, el aguacate valenciano gana protagonismo en los mercados europeos por el valor añadido que ofrece desde el punto de vista de la proximidad, la seguridad
alimentaria y el respeto al medio ambiente.

Un proyecto valenciano investigará el manejo de una fertilización más ecoeficiente del aguacate

Un nuevo proyecto en el que participan el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), la Universitat Politècnica de València (UPV), Fertusa Marenostrum y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pretende desarrollar prácticas de manejo integrado de fertilización del aguacate que permita favorecer el desarrollo de un cultivo más ecoeficiente, tanto desde un punto de vista medioambiental como económico.

La empresa valenciana Citrosol promociona en Perú su catálogo y conocimientos sobre aguacate y mango

La ciudad peruana de Lima ha acogido, del 9 al 11 de noviembre, el 3er Congreso Internacional de Palta (aguacate) organizado por Pro Hass (Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú), un importante congreso técnico y científico, que contó con la presencia de alrededor de 600 participantes nacionales e internacionales y en el que se expusieron los más importantes e innovadores trabajos de investigación en la industria de la palta peruana e internacional.

AVA y ASOPROA piden priorizar al producto de proximidad tras tres alertas de aguacates peruanos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) solicitan tanto a las cadenas de la distribución alimentaria como a los propios consumidores que otorguen prioridad al aguacate de proximidad –actualmente está de temporada la variedad Lamb Hass, la más cultivada en tierras valencianas–, una reivindicación permanente que cobra especial fuerza tras conocerse la detección de tres alertas en lo que llevamos de año por excesivos niveles de residuos en lotes de aguacates procedentes de Perú.

Ajuntament de Castelló i Conselleria d'Agricultura organitzen un curs sobre el cultiu ecològic de l’alvocat

La Regidoria de Transició Ecològica de l'Ajuntament de Castelló col·labora en l'organització d'un nou curs de formació amb la Conselleria d'Agricultura per a continuar avançant en la transformació agroecològica, que millore la rendibilitat del sector primari i la conservació del territori. La Cambra Agrària Municipal acollirà sessions sobre el cultiu ecològic de l’alcvocat del 27 de juny a l'1 de juliol.

AVA-ASAJA y ASOPROA instan a diferenciar el aguacate español del importado por su menor huella de carbono

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) llaman a la unidad de todo el sector –productores, comercializadores, distribuidores y administraciones– para “llevar a cabo urgentemente una estrategia capaz de diferenciar el aguacate español frente al tsunami de importaciones foráneas que se viene en los próximos años, dando a conocer a los consumidores europeos sus ventajas, como la menor huella de carbono, la cercanía, la frescura, la calidad y la seguridad alimentaria”.

Jornada sobre los retos del aguacate de AVA-ASAJA y ASOPROA

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) organizan el próximo miércoles 25 de mayo, de 9 a 18 horas, en el Hotel Only You de València,  la II Jornada Internacional del Cultivo del Aguacate.

Para más información consultar en este enlace.

Koppert recomienda iniciar las sueltas del enemigo natural del ácaro cristalino del aguacate

Los meses de mayo y junio tienen una importancia decisiva para garantizar el éxito del control biológico del ácaro cristalino del aguacate (Oligonychus perseae), que es capaz de provocar la caída de las hojas de los árboles, dejando al descubierto sus ramas y sus frutos y aumentando el riesgo de quemaduras por “golpe de calor”. Debe ser en estas fechas cuando hay que llevar a cabo las primeras sueltas de Neoseiulus californicus, un voraz ácaro que es capaz de localizar las colonias de araña cristalina, atravesar la tela que las protege y destruirlas por completo al alimentarse de ellas.

Alcampo espera adquirir más de 50.000 Kg de Níspero de la DOP Callosa d’en Sarrià

Alcampo ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de venta de níspero DOP Callosa d’en Sarrià, del que espera adquirir unos 50.000 Kg, que comercializará en sus tiendas de toda España.

Hoy ha tenido lugar el acto de presentación de campaña en su hipermercado de Alicante en el que han participado representantes de la DOP Callosa d’en Sarrià y de Administraciones Públicas.

Dos personas detenidas por robar cuatro toneladas de aguacates en el Camp de Morvedre que vendían luego en València

El Equipo ROCA de Sagunt ha detenido a dos personas por la sustracción de más de 4 toneladas de aguacate. Los autores son un hombre y una mujer de 42 y 41 años respectivamente y de nacionalidad española. Accedieron a explotaciones agrícolas donde sustrajeron aguacates por valor de más de 13.00 euros. Las diligencias ya se encuentran en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Sagunt.

Mercadona comprará este año 8.400 toneladas de aguacates de origen español, un 30% más que en 2021

La apuesta de Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, por los productos frescos y de proximidad, provoca que la compañía tenga previsto comprar más de 8.400 toneladas de aguacate origen España en esta temporada que va de enero a abril en Península y Baleares, un 30% más que el año pasado cuando compró más de 6.500 toneladas.

La compañía colabora durante todo el año con proveedores locales, cuyos campos se ubican en Andalucía y Comunitat Valenciana.

Frutas y verduras de temporada

Suscribirse a Subtropicales-Níspero