Pasar al contenido principal

La Generalitat y la Junta de Andalucía exigen al Gobierno de España medidas que protejan a los productores españoles ante los aranceles

La Generalitat y la Junta de Andalucía exigen al Gobierno de España medidas que protejan a los productores españoles ante los aranceles.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha exigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la conferencia sectorial “para abordar las repercusiones que los aranceles impuestos por Estados Unidos van a tener sobre el sector agroalimentario español y especialmente sobre el de la Comunitat Valenciana".

AVA-ASAJA reclama medidas de reciprocidad y compensaciones para el sector agrario en respuesta a los aranceles

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que la imposición por parte del Gobierno de Estados Unidos de aranceles del 20% a los productos agrarios de la Unión Europea “no es una buena noticia ni para la Comunitat Valenciana ni para Estados Unidos, porque va a traducirse en una pérdida de competitividad y en un aumento de los precios de los alimentos”.

Las Denominaciones de Origen exigen diálogo para proteger al sector del vino ante los nuevos aranceles

La European Federation of Origin Wines (EFOW), la organización que representa a las denominaciones de origen europeas ante las instituciones de la UE, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional, manifiestan su profunda preocupación por los aranceles del 20% anunciados por el presidente de Estados Unidos a los productos importados de la Unión Europea, incluyendo el vino.

València reúne a 200 especialistas del sector hortofrutícola en la Asamblea General de Regiones Productoras de Frutas y Hortalizas de Europa

Cerca de 200 expertos del sector hortofrutícola de diferentes países de Europa participan durante hoy y mañana en la Asamblea General las Regiones Europeas Productoras de Frutas y Hortalizas, que ha se está celebrando en la ciudad de Valencia para, además de elegir a sus nuevos dirigentes, celebrar sus 25 años de compromiso con el sector hortofrutícola europeo.

LA UNIÓ alerta sobre los aranceles de Trump: perjudican a todos, pero exigen una respuesta equitativa

La Unió Llauradora i Ramadera, ante la imposición de Donald Trump de aranceles del 20% a los productos agroalimentarios de la Unión Europea, considera que “las guerras comerciales con aranceles desmesurados no son buenas para nadie porque se unen a la subida de costes en el sector y a la competencia desleal de las producciones de terceros países, aunque una vez que llegan hay que responder con la reciprocidad necesaria para defender nuestros intereses”.

Carlos Mazón: “Exigimos más equidad, innovación y coordinación fitosanitaria que garanticen un sector viable, sostenible y con futuro”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido “más equidad, innovación y coordinación fitosanitaria que garanticen un sector viable, sostenible y con futuro”.
 
Mazón ha presentado en el pleno del Comité de las Regiones en Bruselas el dictamen para ‘Mejorar la competitividad agrícola regional de la UE: una estrategia global que integre condiciones comerciales equitativas y seguridad fitosanitaria que ha sido aprobado.

ASAJA Alicante reclama igualdad de condiciones para las importaciones agroalimentarias en la UE

ASAJA Alicante ha acudido hoy a la 165ª sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CDR), celebrada en el Parlamento Europeo para asistir a la ponencia “Mejora de la competitividad agrícola regional de la UE”, impartida por el presidente de la Generalitat Valenciana en defensa de dicho dictamen, consensuado por las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana hace unos meses, entre ellas ASAJA Alicante.

Mazón aboga por la unidad de las regiones europeas para garantizar el futuro del sector vitivinícola

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unidad y la colaboración de las regiones europeas para superar los desafíos del sector vitivinícola y asegurar un futuro próspero para todos” durante su intervención en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, del que forma parte la Comunitat Valenciana.  

Mazón ha destacado la importancia de la participación de nuestro territorio en este grupo “para defender el sector del vino en la Comunitat Valenciana y más de 32.000 puestos de trabajo”.

Los territorios rurales europeos ponen en marcha la campaña "My Rural Future: Un millón de voces por el desarrollo rural"

Las zonas rurales de la Unión Europea se enfrentan a desafíos crecientes: envejecimiento de la población, emigración juvenil, estancamiento económico, acceso limitado a los servicios y crecientes presiones derivadas de los cambios geopolíticos. Sin embargo, resulta paradójico que estas mismas regiones, que representan la vanguardia de las prioridades cruciales de la UE, como la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y la cohesión territorial, estén siempre infra financiadas y, en la mayoría de las ocasiones, olvidadas.

Las Denominaciones de Origen aplauden las nuevas medidas de la Comisión Europea para el sector del vino

La European Federation of Origin Wines (EFOW), la organización que representa a las denominaciones de origen europeas ante las instituciones de la UE, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional, valoran positivamente el paquete de medidas para apoyar al sector del vino presentado por la Comisión Europea y con el que se pretende trasladar a legislación las recomendaciones realizadas por el Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola.

Las Denominaciones de Origen piden a la Comisión Europea que excluya el vino y el bourbon de las represalias comerciales contra EE.UU.

La European Federation of Origin Wines (EFOW), la organización que representa a las denominaciones de origen europeas ante las instituciones de la UE, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional, han participado en la consulta pública abierta por la Comisión Europea el pasado 12 de marzo sobre las posibles contramedidas a productos norteamericanos en represalia por los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio y al acero.

Las bodegas europeas exigen excluir al vino de disputas comerciales con EE.UU

La reciente escalada de tensiones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.) vuelve a poner en riesgo al sector vitivinícola, un actor crucial en la economía europea. Las bodegas europeas, agrupadas en el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), al que pertenece también la Federación Española del Vino (FEV), han alzado la voz de alarma exigiendo que el vino quede excluido de la actual disputa derivada principalmente por los aranceles al acero y al aluminio.

La UE destinará 58 millones de euros de la reserva de emergencia agrícola a la dana y 15 a la sequía

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido una reunión con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, para abordar la situación del sector agrícola valenciano afectado por las riadas. 

Durante el encuentro, el jefe del Consell ha agradecido al comisario la aportación de 68 millones de euros de la reserva de emergencia agrícola para ayudar a los agricultores afectados por la sequía y las inundaciones del 29 de octubre, de los que 53 millones de euros se destinarán a los damnificados por las riadas y el resto para afrontar la escasez hídrica. 

Del invierno a la primavera: Un viaje de sabores y vitaminas con manzanas europeas

La manzana, mucho más que una fruta, es un verdadero tesoro gastronómico. Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente clave para preparar desde deliciosos postres hasta platos salados. Pero más allá de su sabor, la manzana ofrece numerosos beneficios para la salud. Rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, es una opción perfecta para incorporar a una dieta equilibrada y favorecer la digestión. Además, su capacidad para saciar el apetito la convierte en un aliado ideal para controlar el peso y mantenerse en forma.

Un tesoro de sabores y texturas

AVA-ASAJA exige explicaciones a Timmermans y a la Comisión Europea por los pagos al ecologismo radical

El sector agrario manifiesta su indignación ante una investigación del periódico holandés De Telegraaf que revela que la Comisión Europea ha estado otorgando subvenciones a grupos ecologistas con la condición de que hagan campaña a favor de los planes verdes de Bruselas y del excomisario europeo Frans Timmermans, que fue vicepresidente primero de la Comisión Europea entre 2014 y 2023 y principal impulsor del Pacto Verde Europeo.

Suscribirse a Unión Europea