Pasar al contenido principal

La 35 MOSTRA PROAVA presenta este año importantes novedades en su apuesta por el producto agroalimentario de la Comunitat Valenciana

Esta mañana se ha presentado la 35ª MOSTRA PROAVA, en el Centro de Experiencias Cajamar, de Paiporta, en un acto donde ha estado presente Agronews Comunitat Valenciana. Este evento gastronómico, que se celebra del 24 al 28 de abril, en el tramo lúdico (IX) del Jardín del Turia de Valencia, destaca los vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana, promoviendo la calidad, las denominaciones de origen y sellos de calidad.

El McDonald’s de Sedaví reabre sus puertas tras la DANA

El restaurante McDonald’s de Sedaví vuelve a abrir sus puertas tras los efectos de la DANA del pasado octubre con unas instalaciones totalmente renovadas para volver a ofrecer la mejor experiencia a sus clientes. Inaugurado en 1990, este local lleva más de 35 años dando servicio a los vecinos de la localidad en la Avenida de la Albufera Centro Comercial Sedaví. Este restaurante cuenta con 50 empleados. 

La Conselleria de Agricultura destina este año 89,1 millones de euros en ayudas para impulsar el sector agroalimentario y cooperativo de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina este año 2025 un total de 89,1 millones de euros para apoyar a la industria agroalimentaria y a las cooperativas de la Comunitat Valenciana.

El conseller, Miguel Barrachina, ha destacado que el objetivo de esta inversión es “aumentar su competitividad, impulsar la modernización del sector, mejorar la integración, y facilitar el acceso a la innovación y a las nuevas tecnologías”.

La industria agroalimentaria valenciana enfrenta grandes retos y oportunidades en el uso y la gestión del agua

La industria agroalimentaria valenciana enfrenta grandes retos y oportunidades en el uso y la gestión del agua. Así se desprende de la jornada ‘Uso eficiente del agua en la industria agroalimentaria’ que ha tenido lugar hoy, en ADEIT.

Este encuentro, organizado por FEDACOVA en colaboración con SITRA, ha reunido a distintos profesionales del sector para debatir y reflexionar acerca de normativa y estrategias para optimizar el consumo, reducir el desperdicio y adoptar nuevas tecnologías.

Los problemas digestivos afectan al 80% de los consumidores en el último año

La salud digestiva se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los consumidores en el último año y así lo confirma el tercer barómetro de la cadena de ecotiendas Herbolario Navarro. En esta ocasión, la compañía ha puesto el foco de su ya habitual termómetro anual en la salud digestiva y el auge de la compra de productos para mejorar problemas relacionados con el sistema digestivo. 

Alcampo impulsa la 13ª edición de "Desayunos y Meriendas #ConCorazón" arranca para mejorar la alimentación de miles de niños y niñas atendidos por Cruz Roja

Alcampo y Cruz Roja junto a Oney, Nhood y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), ponen en marcha a partir de mañana 4 de abril, por decimotercer año consecutivo, la campaña solidaria "Desayunos y Meriendas #ConCorazón", con el objetivo de mejorar la alimentación de miles niños y niñas de familias vulnerables. 

Un apoyo directo de 1, 3, 5, 10 o 20 euros del 4 al 10 de abril

La empresa valenciana Cárnicas Serrano amplía su oferta con productos de alto contenido en proteínas

Durante el primer trimestre del año, Cárnicas Serrano ha materializado su vertiente más innovadora con un importante despliegue de lanzamientos, caracterizados por un alto contenido cárnico y una mayor naturalidad en su composición, así como por su fácil preparación.

Se trata de productos de conveniencia alineados con las nuevas motivaciones de compra del consumidor, que refuerzan diferentes gamas de la compañía y dinamizan las distintas categorías en las que se enmarcan. 

El sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana alcanzó en 2023 un superávit comercial de 3.206 millones de euros, un 16,6 % más que el año anterior

El sector agroalimentario valenciano se mantiene como el tercero más importante en España, solo por detrás de Andalucía y Cataluña, al concentrar el 9,5 % del valor añadido del sector (VAB) a nivel nacional. El valor añadido generado por el sector valenciano en 2023 alcanzó los 11.345 millones de euros, un 3,5 % más que en el ejercicio anterior, un crecimiento ligeramente inferior al 3,7 % del conjunto del sector en España.

ASEDAS y CEOE Campus se alían para impulsar la formación empresarial en sostenibilidad, salud, bienestar y liderazgo femenino

CEOE Campus  y ASEDAS, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, han firmado este acuerdo en su compromiso por ayudar a mejorar la competitividad de las empresas de la distribución alimentaria minorista y mayorista. Con él ambas organizaciones contribuirán a la difusión de los proyectos de formación que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino. Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional.

Mercalicante y ARA acuerdan impulsar el uso de productos frescos de proximidad en la restauración y fomentar la formación especializada

Mercalicante y la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) han firmado hoy un convenio de colaboración con el objetivo de promover la compra de producto fresco del clúster agroalimentario entre los establecimientos hosteleros de la ciudad, así como potenciar el uso de las instalaciones del recinto como espacio de formación vinculado a la hostelería.

El transporte de mercancías sigue al alza en España, pero la escasez de conductores y la falta de regulación ponen en jaque al sector

En el marco del 24º Foro Nacional del Transporte de AECOC, celebrado hoy en Madrid, la directora de Logística y Transporte de AECOC, María Tena,   ha analizado los principales retos y oportunidades del transporte de mercancías en nuestro país.  María Tena ha destacado que el transporte de mercancías por carretera en España alcanzó en 2024 en España un volumen de 1.644,5 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 2,64% respecto a 2023- Con estos datos, el sector aporta el 4,4% del PIB nacional y emplea a más de 1,1 millones de trabajadores.

Barrachina y Rovira presentan el Programa Escolar de Frutas, Hortalizas y Leche que beneficiará a más de 185.000 niños y niñas de la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, han presentado el Programa Escolar de Frutas, Hortalizas y Leche 2023-2029, que beneficiará a un total de 185.749 niños de la Comunitat Valenciana durante el curso escolar 2024-2025.

El objetivo principal del programa es mejorar los hábitos alimentarios entre la población infantil y fomentar el consumo de frutas, hortalizas y leche.

AIMPLAS analiza los riesgos de los envases alimentarios reutilizables ante el uso en microondas y lavavajilla

El nuevo Reglamento de envases y residuos de envases recientemente aprobado, establece objetivos obligatorios de reutilización de envases de forma progresiva. Sin embargo, actualmente no existen procedimientos estandarizados para evaluar sus riesgos para la seguridad alimentaria. En esta línea AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el proyecto SAFEREUSE, cuyo objetivo es evaluar los riesgos asociados a los envases plásticos reutilizables destinados al contacto con alimentos cuando son sometidos a altas temperaturas en microondas y lavavajillas.

Edenred y Naciones Unidas se unen para luchar contra el hambre

En el marco de la cumbre «Nutrition for Growth» celebrada los días 27 y 28 de marzo en París, Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, ha anunciado su alianza con Naciones Unidas a través de la app solidaria ShareTheMeal, iniciativa del Programa Mundial de Alimentos (PMA), con la que pondrá en marcha una campaña internacional de recaudación de donaciones.

Amplio respaldo ciudadano a la ley contra el desperdicio alimentario: el 95% apoya medidas en comercios y restaurante

AECOC ha valorado positivamente la reciente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. La Asociación, que agrupa a más de 34.000 empresas de la industria y la distribución de diferentes sectores empresariales, ha reafirmado su compromiso con la lucha contra el desperdicio de alimentos y ha destacado la necesidad de un sistema eficiente para la recepción y distribución de productos donados.

ASEDAS presenta 'Las personas en la distribución alimentaria', un libro que ofrece una visión completa del sector, desde sus distintos oficios hasta su impacto económico

ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha presentado hoy el libro “Las personas en la distribución alimentaria. Empleo, especialización y futuro”. La organización, representativa del 75 por ciento de la distribución alimentaria en España, aporta con esta obra un amplio y mejor conocimiento del funcionamiento del sector y de su importancia para la economía, el empleo o a la vertebración territorial.

Suscribirse a Agroalimentación