Pasar al contenido principal

Más de 1.800 toneladas de uva de mesa importada de Brasil han entrado en apenas un mes por el puerto de Valencia

Desde el pasado 1 de diciembre se han importado en España 1.855 toneladas de uva procedentes de Brasil, cuya masiva presencia era constatable en los lineales de las grandes superficies en la Comunitat Valenciana durante las pasadas fiestas navideñas, a través de 139 envíos que han entrado casi en su totalidad por el puerto de Valencia. Los inspectores del MAPA rechazaron un total de 284 toneladas en 17 envíos. Son datos facilitados hoy la organización de la Unió Llauradora a través de una respuesta del Ministerio de Agricultura a su organización estatal Unión de Uniones.

La DOP Uva del Vinalopó finaliza una buena campaña 2024 y anuncia el relevo en la Presidencia del Consejo Regulador

La DOP de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó califica esta campaña 2024 que está a punto de finalizar como positiva. En este ejercicio, la climatología ha dado cierto respiro, pese a la sequía estructural que viene sufriendo la zona de producción. Además, siguiendo la tendencia que marcó la segunda parte de la campaña de 2023, los mercados han funcionado correctamente a lo largo de toda la temporada 2024, con una demanda estable y mantenida, que ha permitido la comercialización sin alteraciones de esta uva tan emblemática.

LA UNIÓ detecta analíticas de uvas de mesa importadas en los lineales de la distribución comercial con pesticidas cuyo uso está prohibido en la UE

La Unió Llauradora ha detectado la presencia de materias activas de pesticidas, cuyo uso está prohibido en la Unión Europea, en uvas de mesa importadas y compradas en varios de nuestros establecimientos de la distribución comercial. La organización ha adquirido lotes de uvas de mesa importadas y procedentes mayoritariamente de países de Mercosur en algunos establecimientos de la distribución comercial con mayor implantación en la Comunitat Valenciana y los ha llevado a analizar a un laboratorio homologado.

L'Ajuntament de Teulada convoca ajudes per valor de 500.000 euros a agricultors per a preservar la vinya de Moscatell

L'Ajuntament de Teulada ha obert el termini de sol·licituds, fins a l'1 de novembre de 2024, per a la concessió de subvencions en règim de concurrència competitiva a favor dels agricultors locals per a preservar i promocionar la vinya de moscatell com a patrimoni històric del municipi durant l'any 2024.

L'objectiu d'estes ajudes és conservar el paisatge agrari del municipi i mantindre el cultiu de la vinya de moscatell com ben cultural de caràcter etnològic, a objecte de garantir la seua pervivència i conservació dels seus valors històrics i tradicionals.

Herramientas digitales, aliadas para un futuro sostenible en el cultivo de uva de mesa

La innovación y la digitalización abren a los agricultores del siglo XXI un universo de oportunidades para afrontar con éxito el desafío de producir alimentos teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental sin perder de vista la
sostenibilidad económica. Así se puso de manifiesto en la jornada "Nuevos retos, nuevas herramientas. Es tiempo de APP-GRICULTURA", organizada por BASF, en colaboración con APOEXPA, el pasado 19 de septiembre en  Murcia, centrando el foco en el cultivo de uva de mesa.

La provincia de Alicante será el epicentro de las Denominaciones de Origen del 25 al 27 de septiembre

La Asociación Española de Denominaciones de Origen – ORIGEN ESPAÑA reunirá desde mañana 25 de septiembre hasta el próximo viernes 27 de septiembre a Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de todo el panorama nacional en la provincia de Alicante.

Las jornadas técnicas y la Asamblea General anual de la asociación estarán organizadas, en esta ocasión, por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, quien acogerá en esta provincia a todos los participantes.

Presentan Mojito FRESH, una experiencia sensorial única en uvas de mesa producidas en Alicante

Uvasdoce FRESH ha anunciado el lanzamiento de Mojito FRESHTM, una innovadora variedad de uva de mesa que promete ofrecer una experiencia estimulante y refrescante a los consumidores. Combinando notas dulces de menta verde con la dulzura especial generada a partir de la mezcla de sabores moscatel y labrusca, Mojito FRESHTM ofrece un perfil de sabor nuevo e incomparable y está disponible justo durante los días más calurosos del verano.

 

Los productores europeos de uva de mesa alertan de la falta de disponibilidad de fitosanitarios

El grupo de contacto de uva de mesa de Francia, Italia, Portugal y España, constituido por responsables de las principales asociaciones sectoriales de estos países, se ha reunido recientemente en Avignon, Francia. Este encuentro contó con la representación de España a través de FEPEX-APOEXPA y responsables de las administraciones. Durante la reunión, se analizó las previsiones de la campaña de uva, destacándose una característica común: la buena calidad de la producción.

LA UNIÓ estima unas pérdidas de 1,6 millones de euros en la uva de mesa de la Marina Alta por la sequía

La Unió Llauradora cuantifica las pérdidas para los productores de uva de mesa Moscatel de la Marina Alta en alrededor de 1,65 millones de euros, tras echarse a perder por efecto de la sequía más de 1,5 millones de kilogramos y muchas cepas morirán secas también.

La organización agraria reclama a la Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura, una ayuda extraordinaria para los productores que compense esas pérdidas tan importantes para los agricultores de esta comarca.

Acaba una campaña extraña de la DOP Uva Embolsada del Vinalopó marcada por la incidencia de las altas temperaturas y el buen funcionamiento de los mercados

La DOP de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó califica esta campaña 2023 que está a punto de finalizar como “extraña”. En este ejercicio, la climatología (principalmente marcada por la incidencia de las altas temperaturas) ha seguido la tendencia de 2022, afectando a la producción cosechada de la que se han estimado mermas de entre el

Carlos Mazón apremia al Gobierno central a aprobar el convenio del Júcar-Vinalopó para dar “estabilidad y seguridad” al campo alicantino

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apremiado al Gobierno central a aprobar “con urgencia” el convenio que debe regular el trasvase Júcar-Vinalopó “para dar estabilidad y seguridad al campo alicantino”.

“Queremos un convenio que por fin dé proyección al campo y no solo parches anuales o para un tiempo concreto. Bastante duro es ya el día a día del mundo de la agricultura, como para que además no le demos la tranquilidad que merece”, ha apuntado el president.

WEBINAR sobre taller de poda de uva de mesa en verano

WEBINAR sobre Taller de poda de uva de mesa en verano 

Martes 30 de mayo | De 16:30 - 18:30 h

En este webinar se van a desgranar las distintas técnicas y operaciones que deben realizarse desde la brotación y hasta la recolección para obtener una cosecha abundante y de calidad. 

Webinar sobre taller de poda de uva de mesa en invierno

Webinar de Cajamar sobre taller de poda de uva de mesa en invierno

Martes 31 de enero. De 16:30 - 18:30 h

La poda anual de fructificación en la uva de mesa es una práctica imprescindible para garantizar la productividad del parral y la calidad de las uvas cosechadas a lo largo de toda la vida productiva de la plantación.

La DOP de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó cierra una campaña complicada y anima al consumo esta Nochevieja

La DOP de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó cierra esta campaña 2022 calificándola como complicada, sobre todo en comparación con las propias de 2021 y 2020. En este ejercicio, los factores que más impacto tienen en la producción y comercialización de este producto -climatología y mercados- han incidido negativamente en los resultados de la campaña, lo que, junto con el extraordinario aumento de los costes de producción sufrido por los productores y comercializadores, han hecho de este 2022 un año difícil para el sector.

La Policía de la Generalitat controla la trazabilidad de casi 14.000 kilos de uva embolsada del Vinalopó

La Policía de la Generalitat ha controlado la trazabilidad de 13.600 kilos de uva embolsada de la comarca del Baix Vinalopó, unas actuaciones que se enmarcan en la campaña anual de vigilancia y control para garantizar la procedencia de los productos hortofrutícolas en las explotaciones que se dedican a este cultivo, principalmente, en los municipios de Aspe, Monforte del Cid, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, La Algueña y La Romana.

España consigue la apertura del mercado de uva de mesa y de pera en Tailandia

El Gobierno de Tailandia ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la apertura de su mercado para la uva de mesa y la pera de origen España, tras un intenso trabajo de colaboración entre los gobiernos de ambos países. Este buen resultado pone de relieve los esfuerzos negociadores del ministerio con las autoridades fitosanitarias de los países terceros que son de interés para los productores españoles, en el marco del impulso a la internacionalización del sector agroalimentario.

Suscribirse a Uva de mesa