La Diputació de Castelló reforça la protecció, promoció i millora de la qualitat de la carxofa de Benicarló
La Diputació Provincial de Castelló reforça la protecció, promoció i millora de la qualitat de la carxofa de Benicarló.
La Diputació Provincial de Castelló reforça la protecció, promoció i millora de la qualitat de la carxofa de Benicarló.
El sector de frutas y hortalizas cierra 2024 con crecimientos tanto en valor como en volumen y se muestra optimista con respecto a 2025. Así lo señala Barbara Calvaresi, responsable del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC, tras la celebración de la jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez, en la que se han presentado las conclusiones del informe ‘Pulso del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está llevando a cabo nuevos estudios con el apoyo delInstituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i-Innovación) y los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional, que alentarán estas iniciativas en los próximos años, dedicadas a impulsar la sostenibilidad en los procesos de manufactura a través de un uso más eficiente de materiales y energía, basado en la economía circular, o el despliegue de nuevas aplicaciones innovadoras multisectoriales.
TIMAC AGRO da un paso más en biocontrol con la ampliación del uso de su fungicida biológico, TUSAL, a naranja y a patata. Dos cultivos de gran relevancia en España, tanto en términos económicos como de superficie cultivada.
“A partir de ahora, los agricultores que dispongan de estos dos cultivos podrán combatir las enfermedades de suelo de un modo 100% sostenible, sin ningún riesgo para los seres humanos, animales, el medio ambiente u otros cultivos”, afirman desde la compañía de nutrición vegetal y animal.
La Unió Llauradora denuncia que el sistema europeo de alertas en alimentos RASFF detecta al cierre de 2024 un total de 892 rechazos de productos hortofrutícolas de terceros países con materias activas no autorizadas en la Unión Europea o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos, por los 613 de 2023. Supone un aumento considerable casi del doble -concretamente del 45%- y refleja la gravedad del asunto en un contexto de reducción de los productos fitosanitarios en la UE.
Tras conocer que la Autoridad Portuaria está tramitando una autorización con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la importación de patatas de Egipto a través del Puerto de Alicante, ASAJA manifiesta su indignación y solicitará de inmediato una reunión urgente con este organismo para que recapacite sobre las graves consecuencias que puede tener en el sector agrario alicantino, principalmente en la comarca de la Vega Baja, en Elche y el Alto Vinalopó.
La empresa de nutrición vegetal y animal, TIMAC AGRO, y la Universidad de Almería (UAL), han creado hoy la ‘Cátedra TIMAC AGRO-UAL de Innovación en Cultivos Hortícolas’, para fomentar la investigación en torno estos cultivos y diseñar estrategias que aumenten su producción de manera sostenible.
La chef del restaurante El Xato (La Nucía), Cristina Figueira, que cuenta con 1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol y Premio Nacional de Hostelería 2023, ha inaugurado oficialmente la campaña de la alcachofa en la Vega Baja del Segura.
“Genética y Resistencia, liderando la Innovación frente al virus Nueva Delhi” ha sido el título de las jornadas que
Syngenta ha organizado en Almería los días 27 y 28 de noviembre. A ambas sesiones asistieron 250 asistentes provenientes de 11 nacionalidades diferentes, mayoritariamente investigadores, agricultores, distribuidores,
responsables técnicos y empresarios.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alcachofa de Benicarló trabaja en un proyecto de investigación para conseguir plantas libres de virus de alcachofa Blanca de Tudela, variedad tradicional de la zona y cuyo rendimiento se ha reducido en los últimos años por el cambio climático. El consejo regulador benicarlando ha anunciado también sus previsiones para la campaña 2024, en la que aumentado en un 12% su superficie cultivada.
Cristinia Figueira, chef del restaurante El Xato de La Nucía que cuenta con una estrella Michelin, un Sol Repsol y el Premio Nacional de Hostelería en 2023, entre otros reconocimientos; será la encargada de inaugurar la campaña de la alcachofa de la Vega Baja 2024/2025.
Estamos ya a las puertas de una nueva campaña de melón y sandía para los invernaderos de Almería y los productores deben decidir en estas semanas las variedades por las que van a apostar para conseguir la máxima calidad, producción y rentabilidad. Semillas Fitó, una de las compañías líderes en I+D en variedades de melón y sandía a nivel mundial, trabaja desde siempre codo con codo con los productores almerienses para mejorar y ampliar su catálogo año tras año, ofreciendo novedades que les aportan valor tanto en el invernadero como a toda la cadena agroalimentaria.
La producción de hortalizas en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cinco años . Los cultivos al aire libre y bajo invernadero han mostrado evoluciones dispares, con un descenso notable en la producción de lechuga, pepino y calabacín. En el caso de la lechuga, ha sido la hortaliza al aire libre con mayor descenso en la producción, mientras que en invernadero el pepino y el calabacín han visto una reducción considerable.
ALDI comprará 2.190 toneladas de boniato y calabaza esta temporada, todas ellas provenientes en un 100% de agricultores nacionales. En concreto, la cadena de supermercados tiene previsto adquirir alrededor de 1.000 toneladas de boniatos, lo que representa un aumento del 56% frente a las obtenidas en 2022. Además, ALDI planea comprar 1.190 toneladas de calabazas, un 25% más que hace dos años.
El sector hortofrutícola en España tiene un peso clave en la economía, sobre todo en regiones como Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana. El portal de empleo trabajos.com constata que este sector genera mucha oferta de trabajo que, sin embargo, no siempre llega a cubrirse y se produce un desajuste entre la oferta y la demanda, sobre todo en grandes zonas agrícolas.
La cooperativa de Benicarló ha hecho balance de su campaña de sandía 2024, volviendo a demostrar que es un referente en sandía de calidad. Las condiciones climáticas favorables han dado lugar a un muy buen producto con un grado Brix de dulzor por encima de las previsiones. A ello se le ha sumado la buena aceptación de la fruta por parte de los clientes nacionales y europeos a los que se han destinado las 6.000 toneladas de sandía rayada sin pepitas comercializadas por Benihort.
Los proveedores de Mercadona han finalizado la siembra de patata de verdete, un cultivo típico de invierno en las regiones de Murcia y Andalucía, que ha permitido a Mercadona tener patata nueva de origen nacional en todas las tiendas durante los meses de enero y febrero durante los últimos años, periodo en el que tradicionalmente no se comercializaba patata nacional.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alcachofa de Benicarló volvió a estar presente un año más en la Feria Fruit Attraction, una muestra referente a nivel mundial para el sector hortofrutícola que se celebró del 8 al 10 de octubre en Ifema- Madrid.
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un producto a partir de cuatro extractos naturales procedentes de diversas plantas y algas que estimula las defensas de las lechugas en condiciones de salinidad y sequía, un problema cada vez más presente en la agricultura mediterránea.
Estrechar lazos comerciales con operadores internacionales y envolver las relaciones empresariales con importadores y operadores en el ambiente más cálido posible para aprovechar la ventana de oportunidades que se ha abierto con la excepcional coyuntura actual. “Debemos exprimir este momento”.