Pasar al contenido principal

El Salón SICampo 2025 volverá a exhibir la riqueza ganadera con una muestra de razas autóctonas

El Salón Internacional del Campo (SICampo) refuerza su compromiso con la riqueza y biodiversidad de la ganadería española presentando una variada exposición de razas autóctonas. Durante los días 25, 26 y 27 de abril, el Hipódromo de la Zarzuela, en Madrid, se convertirá en el punto de encuentro de ganaderos, profesionales del sector y público general interesado en conocer de cerca el valor de nuestras razas.

Agroturia reúne a colaboradores y familias en su Family Day

Agroturia, empresa especializada en la crianza animal y la integración ganadera, perteneciente al Grupo Vall Companys, celebró su Family Day con la participación de más de 250 personas, entre empleados y sus familias. El encuentro se ha realizado en el marco de la inauguración de sus nuevas oficinas y ha tenido como objetivo fortalecer los lazos entre los profesionales de la empresa y poner en valor su contribución al desarrollo rural.

Una granja libre de moscas con Advion® Moscas y Demand® 10CS del programa de control de Syngenta

Para conseguir una explotación ganadera con animales sanos, felices y productivos es necesario un conjunto de reglas claves a conseguir: una nutrición equilibrada, una atención sanitaria continua y una higiene óptima. Si se cumplen estas reglas tendremos animales en buen estado, que nos pueden dar la máxima productividad, cumpliendo las directrices éticas actuales en materia de bienestar animal.

Avianza impulsa el sector avícola en la feria internacional Meat Attraction 2025

Meat Attraction 2025 ha dado inicio hoy en Madrid, consolidándose como el punto de encuentro clave para los actores más importantes del sector cárnico a nivel global. Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, participa de manera destacada en el evento, representando el valor de la industria avícola nacional y reforzando su liderazgo como uno de los principales sectores cárnicos de Europa.

El consumo de carne fresca en España aumentó un 2,4% en 2024

El sector cárnico sigue mostrando una gran resiliencia y, el consumo de productos cárnicos creció el pasado año en España, concretamente, el consumo de carne fresca experimentó un incremento del 2,4%, según los datos presentados hoy, en Lleida, en la segunda jornada del 25º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados por Joan Riera, Client Service Office Director de Kantar, en su ponencia “El mercado del gran consumo y los productos cárnicos”.  

El acuerdo con Mercosur, el retorno de Trump y la implementación de aranceles por China, principales preocupaciones del del sector cárnico español 

El acuerdo entre la UE y Mercosur es la cuestión que más preocupa al sector cárnico español (con un 48% de las menciones), seguido del retorno de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. (23%), la implementación de aranceles por parte de China (14%) y la guerra entre Rusia y Ucrania (9%). Así se desprende de la encuesta realizada entre cerca de 500 profesionales de las compañías líderes del sector en el Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, que, desde ayer, se celebra en Lleida. 

La Conselleria de Agricultura publica el Plan Anual Zoosanitario para 2025 de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado la resolución en el DOGV por la que se aprueba el Plan anual zoosanitario para 2025 de la Comunitat Valenciana y otras actuaciones complementarias.

El plan comprende el programa sanitario mínimo o común que debe cumplir toda explotación ganadera ubicada en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, los programas sanitarios específicos por especies, la forma de remisión de las muestras a los laboratorios y la información epidemiológica.

La Biblioteca de la CEU UCH acoge la exposición fotográfica “Nobles Aliados” dedicada a los caballos

La Biblioteca de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Alfara del Patriarca (Valencia) acoge la exposición fotográfica “Nobles aliados: Équidos de trabajo”. Un mosaico de escenas y momentos capturados, que reflejan la estrecha relación entre las personas y los caballos.

Esta exposición es una iniciativa del “Observatorio One Health: Salud Animal, Salud Ambiental, y Salud Humana para mejorar la Salud Pública” de la CEU UCH, en colaboración con la Fundación “World Horse Welfare”, organización líder en la protección y bienestar de los équidos de trabajo.

LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura se olvida de las explotaciones ganaderas de Castellón en las ayudas urgentes por la DANA

La Conselleria de Agricultura ha publicado hoy en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana un Decreto de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a las explotaciones ganaderas por los daños producidos por la dana que, sin embargo -según la Unió Llauradora i Ramadera-, únicamente contempla en su anexo un listado de poblaciones de la provincia de Valencia y olvida las de Castellón.

Investigadores españoles desarrollan un nuevo modelo de inoculación de probióticos que aumenta la fertilidad en rebaños ovinos lecheros

El Grupo de Investigación ProVaginBIO de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, que dirige el doctor Ángel Gómez Martín, investigador Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha desarrollado un nuevo modelo de inoculación de probióticos intravaginales en rebaños ovinos lecheros españoles. Los resultados de esta innovación han reportado una fertilidad media un 10% superior en las ovejas a las que se ha inoculado el probiótico, llegando a alcanzar el 27.3% en algunos casos.

Conselleria de Agricultura pone en marcha por primera vez ayudas para el sector ganadero afectado por medidas de vigilancia, control y erradicación de enfermedades

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha, por primera vez, una orden de ayudas para los ganaderos de la Comunitat Valenciana que se hayan visto afectados por sacrificios obligatorios y vacíos sanitarios de animales, como parte de las estrategias de vigilancia, control y erradicación de enfermedades.

La Ley de Simplificación Administrativa de la Generalitat agilizará las licencias ambientales y reducirá los costes de las explotaciones ganaderas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha asegurado que la Ley de Simplificación Administrativa “agiliza las licencias ambientales y reduce los costes para las explotaciones ganaderas”.

El conseller ha remarcado que la simplificación "va a ser un eje estratégico en todas las acciones vinculadas al sector ganadero y agrícola. Esto significa que cada medida, proyecto o iniciativa estará orientada a reducir la complejidad administrativa, agilizar trámites, optimizar procesos y eliminar barreras innecesarias". 

Suscribirse a Ganadería