Pasar al contenido principal

Avianza impulsa el sector avícola en la feria internacional Meat Attraction 2025

Meat Attraction 2025 ha dado inicio hoy en Madrid, consolidándose como el punto de encuentro clave para los actores más importantes del sector cárnico a nivel global. Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, participa de manera destacada en el evento, representando el valor de la industria avícola nacional y reforzando su liderazgo como uno de los principales sectores cárnicos de Europa.

Avianza advierte de las recientes alertas alimentarias de la Comisión Europea y pone en duda la seguridad alimentaria del Mercosur

En las últimas semanas, el sistema de alerta rápida para alimentos y piensos de la Comisión Europea (RASFF Window) ha emitido varias notificaciones de alerta vinculadas a productos avícolas procedentes de Brasil, lo que ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria de los países del Mercosur. Estas alertas incluyen la detección de residuos de pesticidas y productos químicos clorados,  que no están permitidos en la Unión Europea, así como la presencia de agentes patógenos como la Salmonella en productos cárnicos.

Elanco recauda 72.300 huevos a favor de asociaciones benéficas de España y Portugal

Elanco ha conseguido recaudar 72.300 huevos, equivalente a 433.800 gramos de proteína de alto valor biológico (36.150 raciones) a favor de diferentes asociaciones benéficas de España y Portugal.

Esta iniciativa de Elanco fue lanzada el pasado 11 de octubre, con motivo del Día Mundial del Huevo y está enmarcada dentro Sumando Juntos, programa de acción social que tiene como objetivo facilitar el acceso a proteínas de calidad a personas en situación de vulnerabilidad.

El huevo ha sido clasificado como alimento saludable por la FDA

La Agencia Estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ha actualizado oficialmente su clasificación sobre el huevo, reconociéndolo como un alimento “saludable”, dentro de sus nuevos criterios sobre qué productos pueden incluir esta declaración en su etiquetado. 

Los precios del huevo en la UE han experimentado una inversión de tendencia respecto a la deflación registrada en los primeros meses del año

Los análisis de Areté muestran cómo, desde agosto pasado, los precios medios del huevo en la Unión Europea han experimentado una inversión de tendencia respecto a la deflación registrada en los primeros meses del año. Los datos de la Comisión muestran un aumento del 25% de media entre agosto y diciembre, con precios superiores a los 240 euros/100 kg, el valor más alto desde hace un año y medio.

Conselleria de Agricultura concede 850.000 euros a la Asociación Avícola Valenciana para compensar los costes de prevención y erradicación de la salmonelosis

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha aprobado conceder una subvención de 850.000 euros a la Asociación Avícola Valenciana, ASAV, para hacer frente a los costes de prevención y erradicación de la salmonelosis por parte de 549 explotaciones avícolas de la Comunitat Valenciana integradas en la asociación.

El Grupo avícola UVESA recibe una oferta de adquisición por parte de la empresa ucraniana MHP

Grupo UVESA, el segundo productor avícola de España con una planta en Rafelbunyol y una fábrica de piensos en Alcàsser, además de granjas en la Comunitat Valenciana, ha recibido una oferta pública de adquisición por parte de MHP SE, destacado grupo alimentario internacional con importantes instalaciones de producción en Ucrania y Europa del Este y que cotiza en la London Stock Exchange como MHPC. La operación está dirigida a todos los accionistas actuales de UVESA y sujeta, entre otras condiciones, a alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 50,01%.

El sector avícola español rechaza el acuerdo UE-Mercosur por sus consecuencias para la seguridad alimentaria, el medioambiente y la sostenibilidad del sector  

AVIANZA, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, se suma al rechazo generalizado del sector cárnico avícola europeo, y de la agricultura y ganadería en general, ante el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, debido a las graves implicaciones que este tiene para la seguridad alimentaria, el cumplimiento de estándares de producción, la sostenibilidad ambiental y el futuro del sector agrícola y ganadero europeo.

Un año más, las Aves de España vuelven a ser las protagonistas en la celebración de Acción de Gracias de AVIANZA

Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, ha celebrado, por tercer año consecutivo, la tradicional fiesta de Acción de Gracias con el pavo y las Aves de España como grandes protagonistas. Para ello, el chef elegido fue Manu Berganza, que lidera las cocinas de Azotea Grupo y elaboró, en el restaurante Cornamusa (Madrid), un completo menú de pavo asado con sus tradicionales guarniciones y también compartió su técnica de trinchado con los asistentes. 

España cuenta en la actualidad con 23.965 granjas avícolas, un crecimiento del 38% en los últimos diez años

La ganadería española cuenta con 23.965 granjas dedicadas al ganado aviar, según el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, referido al mes de octubre de 2024.

Conviene subrayar el auge que este tipo de ganadería ha tenido en España en los últimos años pues se ha pasado de 15.744 instalaciones de este tipo en enero de 2015 a las 23.965 actuales, lo que supone un ascenso del 38,2% que se sitúa en el 3,2% si se analizan los diez primeros meses de 2024.

Miproma organiza una Jornada Técnica para el sector avícola de carne

La Jornada Técnica Avícola organizada por Miproma, compañía líder de servicios para empresas de producción animal, se celebró del 1 al 2 de octubre en Sevilla.

Más de 30 profesionales de las principales integraciones de pollos de España y Portugal recibieron formación científica y práctica que abordó las áreas imprescindibles para una producción avícola exitosa.

El huevo es el alimento de origen animal más sostenible

“El huevo es uno de los alimentos de origen animal con menor impacto ambiental en su producción” es una de las principales conclusiones extraídas de la jornada organizada por el Instituto de Estudios del Huevo (IEH), coincidiendo con el Día Mundial del Huevo, que se celebra hoy viernes 11 de octubre.

El ITC obtiene fritas cerámicas fabricadas con residuos de cáscara de huevo en el proyecto OVOVAL

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha estado trabajando en el proyecto OVOVAL: Bioproductos a partir de la valorización de subproductos de la industria primaria productora de huevos y su aplicación en sectores estratégicos de la Comunidad Valenciana. Un proyecto coordinado por el Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP), con la participación del propio ITC, la Asociación Avícola Valencianana (ASAV) y La Unió Llauradora i Ramadera.

Gran CUK, el pollo de crecimiento lento protagonista en el 63 Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

Ayer, Sueca se convirtió una vez más en el epicentro de la gastronomía internacional con la celebración del 63º Concurso Internacional de Paella Valenciana. Grupo Sada, como proveedor oficial de carne de pollo para el evento, se enorgullece de haber sido parte de esta destacada cita culinaria, donde el pollo de crecimiento lento Gran CUK, un producto de calidad superior, fue el ingrediente estrella en las paellas que cautivaron a los asistentes.

El sector del huevo factura un 30% más y los españoles consumen casi tres a la semana

El sector del huevo español facturó en 2023 2.278 millones de euros, un 30% más que en 2022, según datos del informe “El Sector de la Avicultura de Puesta en Cifras”, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cierra así el año 2023 con récord de facturación y consumo, y ya supone el 8,2% del valor de la producción total ganadera y el 3,5% de la agraria.

Investigadores de CECAV a la vanguardia del desarrollo de aplicaciones de campo para la terapia con fagos: crean un sistema de aplicación de bacteriófagos en las granjas para la reducción de Salmonella en aves de corral

 

 

Investigadores del Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana (CECAV), entidad colaboradora de la Generalitat Valenciana, han logrado un avance significativo en el control de patógenos zoonóticos, específicamente Salmonella Infantis, en granjas de pollos mediante el uso de fagoterapia.

Suscribirse a Aves