Pasar al contenido principal

Carlos Mazón: “Las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana ganan en competitividad gracias a la simplificación administrativa”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha trasladado que “las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana ganan en competitividad gracias a la simplificación administrativa”.

El jefe del Consell ha destacado que la Administración ágil y con menos burocracia “ya es una realidad”, gracias a la aprobación del proyecto de Ley de Simplificación Administrativa. Además, “favorecerá la atracción de inversiones y la creación de empleo”, contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro territorio.

ITE crea el primer biosensor para plantas que monitoriza la calidad del ambiente a través de la savia

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), junto a un consorcio de instituciones europeas, y bajo el proyecto Watchplant ha desarrollado una innovadora red de biosensores en plantas. Estos dispositivos inteligentes permitirán la monitorización avanzada de parámetros ambientales en entornos urbanos y naturales de manera indirecta, incluyendo calidad del aire y condiciones climáticas, a través de las respuestas bioquímicas de las plantas en tiempo real.

Los regantes alertan de que 3 de cada 10 obras hidráulicas no se han construido y de un agujero de 3.000 millones en la inversión en estas infraestructuras

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) -que representa a más de 700.000 agricultores de toda España- asegura que hasta la fecha se han ejecutado sólo tres de cada diez euros de la inversión prevista en los anteriores planes hidrológicos, por lo que un 29,2% de infraestructuras hidráulicas de interés general no se han construido, pese a haberse aprobado en los diferentes planes de cuenca y contar con sus informes preceptivos.

Conselleria de Agricultura flexibiliza los requisitos de la PAC para agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas adversas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca flexibiliza los requisitos de la PAC para agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas adversas. Las medidas adoptadas, publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), van encaminadas a facilitar el cumplimiento de los ecorregímenes y de la condicionalidad.

La Generalitat elaborará una nueva cartografía de las zonas inundadas tras actualizar la medición del calado del Turia, Magro y Poyo

La Generalitat elaborará una nueva cartografía de las zonas inundadas tras actualizar la medición del calado o profundidad del flujo del agua del Turia, Magro y Poyo. Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, en su visita al barranco del Poyo a su paso por Riba-roja de Túria.

Llega el Meat Music Fest, el primer festival gastro-musical del sector cárnico

Con el objetivo de reforzar la transparencia, la sostenibilidad y el cumplimiento de una de las legislaciones más exigentes del mundo, la industria se une para presentar el Meat Music Fest. Este evento pionero, que tendrá lugar el próximo 14 de junio de 2025 en el Autocine RACE de Madrid, será una oportunidad única para que el sector muestre su papel indispensable en nuestra sociedad.

Luis Planas explica las ayudas a los agricultores afectados por la Dana: "Frente a los bulos, verdades; frente a las palabras, hechos"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado hoy, en el Congreso de los Diputados, las distintas medidas de apoyo que el Gobierno está ya llevando a cabo para los agricultores y ganaderos afectados por la dana, con un presupuesto de 444,5 millones de euros. “Lo vamos a llevar a cabo: frente a los bulos, verdades; frente a las palabras, hechos”, ha afirmado en respuesta a una pregunta parlamentaria.

Guimarães será la Capital Verde Europea de 2026 tras València 2024 y Vilna 2025

Guimarães será la Capital Verde Europea de 2026. La ciudad portuguesa ha sido designada con este  reconocimiento en un acto protocolario que ha tenido lugar este miércoles en el Palacio de la Exposición de València, presidido por la alcaldesa, María José Catalá, junto al director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Patrick Child, que ha contado con la presencia también de la concejala de Innovación, Paula Llobet, y numerosos miembros de la corporación.

Mercadona inicia su campaña de naranja nacional que estará activa hasta septiembre

Mercadona arranca ya en noviembre su campaña de naranja nacional que finalizará a principios de septiembre. Aunque las últimas naranjas nacionales se pueden adquirir habitualmente hasta agosto, cuando la producción en nacional llega a su fin, la pasada campaña nacional Mercadona logró alargarla hasta el inicio de septiembre. Esto fue posible gracias a una buena coordinación y planificación con proveedores de distintas Comunidades Autónomas, por lo que este año la compañía prevé que pueda haber también naranja nacional hasta septiembre.

Las empresas españolas dejaron de facturar más de 4.000 millones de euros debido a los desastres naturales en 2023

El ejercicio 2023 no solo contempló cifras récord en los costes asegurados de las catástrofes, sino que también registró un impacto más duro de los siniestros sobre la economía nacional. Las empresas españolas dejaron de facturar 4.080 millones de euros debido a los siniestros catastróficos, un 53% más que en 2022 y un 27% más que en 2021, año en que se produjo la tormenta Filomena o la erupción del volcán de la isla de La Palma.

La Generalitat colabora con las universidades públicas valencianas para luchar contra la despoblación en la Comunitat Valenciana

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Presidència, con las universidades públicas valencianas para el mantenimiento de la Cátedra AVANT orientada a la lucha contra la despoblación en la Comunitat Valenciana. Este acuerdo, que cuenta con una financiación de 50.000 euros, tiene como objetivo fortalecer las estrategias y proyectos destinados a combatir la despoblación.

Alicante será la capital española de la gastronomía 2025

Alicante ha sido seleccionada como Capital Española de la Gastronomía 2025 por parte de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería. La capital alicantina toma el relevo a Oviedo y consigue alzarse con el título tras presentar por segunda vez su candidatura. Dentro de las entidades colaboradoras con este reconocimiento y que forma parte del jurado se encuentran Turespaña, ONU Turismo y Fitur, entre otros. 

Suscribirse a Actualidad