Pasar al contenido principal

AVA-ASAJA alerta de ataques de buitres al ganado en Los Serranos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) da la voz de alarma por los continuados ataques de buitres al ganado, concretamente a ovejas y cabras, en diversas explotaciones situadas en la comarca valenciana de Los Serranos, donde no se habían producido ataques frecuentes hasta la fecha.

La Generalitat amplía los periodos de caza y simplifica la normativa para combatir la sobrepoblación de ungulados silvestres como el jabalí

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado el nuevo decreto que establece las directrices para la gestión cinegética y el control poblacional de ungulados silvestres ante alcaldes y representantes municipales de la provincia de Castellón. Esta nueva norma, ha destacado el conseller, “amplía los periodos de caza y simplifica la normativa vigente” para combatir especies como la del jabalí.

De caza

* Patricio Simó.

En unos pocos años, el uso del plomo en la caza menor y en la pesca estará totalmente prohibido en todos los países de la UE. España que apoya la medida junto al resto de socios ha pedido una moratoria de 3 a 5 años para que los cazadores españoles puedan adaptarse a la nueva normativa, lo que supondrá que muchos tengan que cambiar sus armas por otras nuevas preparadas para tirar munición de acero o de otro material alternativo que no sea plomo.

Nules demana la declaració com a zona afectada per plaga de conills

El ple de l’Ajuntament de Nules ha aprovat recentment una declaració institucional sol·licitant a la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori de la Generalitat Valenciana la declaració de Nules com a terme municipal amb sobrepoblació o plaga de conills, i ajudes per a fer front a la mateixa.

La Diputació de Castelló recolza les proves científiques de la cistella malla en el parany i fa costat als caçadors que defenen esta modalitat

La Diputació de Castelló recolza les proves científiques que s'han fet de la cistella malla en el parany i fa costat als caçadors que defenen esta modalitat.

La presidenta de la institució provincial, Marta Barrachina, s'ha reunit este dijous amb el president de l'Associació de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), Miguel Ángel Bayarri, i reitera el suport al sector cinegètic.

Un estudio de la UMH revela que las aves insectívoras en parcelas agrícolas intensivas buscan alimento sin pesticidas en zonas alejadas

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) revela que las aves insectívoras que se reproducen en parcelas agrícolas intensivas se ven obligadas a buscar alimento en zonas alejadas. Lo hacen para compensar la escasez de insectos provocada por el uso de pesticidas y las prácticas de desbroce. Este trabajo, coliderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), pone de manifiesto la importancia de promover paisajes agrícolas diversos que ayuden a mantener las poblaciones de aves que son, a su vez, beneficiosas para el control de plagas.

LA UNIÓ reclama a la Generalitat ayudas para limpiar parcelas abandonadas y reducir la sobrepoblación de fauna en el campo valenciano

La Unió Llauradora i Ramadera ha solicitado a la Conselleria de Agricultura la creación de una línea presupuestaria específica destinada a financiar actuaciones de limpieza y acondicionamiento de parcelas abandonadas, a través de los ayuntamientos, con el objetivo de reducir la presión de la plaga de fauna silvestre que amenaza las explotaciones agrarias de toda la Comunitat Valenciana.

Nules impulsa la seua declaració com a zona afectada per la plaga de conills

L’Ajuntament de Nules juntament amb l’Associació Independent de Llauradors de Nules i de l’Associació de Caçadors del municipi han posat en marxa una campanya de recollida de queixes pels danys ocasionats per la plaga de conills de muntanya que hi ha al terme municipal, amb la finalitat de sol·licitar a la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori la seua declaració com a zona afectada.

Un total de 36 nuevos municipios de la Comunitat Valenciana se incorporan al listado con sobreabundancia del jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un buen ejemplo de ello es la cada vez mayor población de jabalíes.

Por ello La Generalitat ha actualizado el listado de municipios afectados por sobreabundancia de jabalí en la Comunitat Valenciana y ha incorporado otros 36 nuevos términos municipales, 21 en la provincia de Castellón y 15 en la de Valencia.

Avalan el control del jabalí: Los ayuntamientos respaldan la moción impulsada por AVA-ASAJA

Los primeros ayuntamientos de la Comunitat Valenciana declarados por la Generalitat Valenciana con sobreabundancia de jabalíes están empezando a aprobar la moción presentada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) que contempla la puesta en marcha de medidas urgentes para controlar el exceso de poblaciones de fauna salvaje que causan graves daños agrarios, urbanos y medioambientales, además de accidentes de tráfico en sus términos municipales.

El Consorci Riu Millars impulsa una estratègia municipal comuna per al control del senglar amb subvencions autonòmiques

La Junta de Govern del Consorci del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars va acordar en la seua última reunió coordinar les accions dels municipis inclosos en l’entitat —Borriana, Vila-real i Almassora— amb vista a sol·licitar les ajudes autonòmiques per al control de la sobrepoblació de senglars. D’aquesta manera, tot i que les subvencions que convocarà la Generalitat són de caràcter municipal, el Consorci podrà beneficiar-se també del finançament autonòmic per a fer front a un dels problemes que més preocupen en l’entorn del Millars.

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana valora positivamente la sentencia que condena a los activistas animalistas por interrumpir una batida de jabalíes

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana celebra la reciente sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal de Castellón en relación con el juicio contra dos individuos que intentaron interferir de forma ilegal en una batida de jabalíes autorizada en el Parque Natural del Desert de les Palmes, en Benicasim, el pasado 14 de febrero de 2020.

Suscribirse a Caza-Fauna