Pasar al contenido principal

El Consell colabora con la Universidad CEU en la investigación de tratamientos de la sarna sarcóptica en la cabra hispánica de la Comunitat Valenciana

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y la Universidad CEU Cardenal Herrera para la investigación y experimentación de tratamientos para la cura de la sarna sarcóptica en la cabra hispánica de la Comunitat Valenciana y para el estudio de las principales enfermedades transmitidas por garrapatas.

Los jabalíes arrancan la mitad de plantones de melocotones en un campo de Salem

Una manada de jabalíes ha arrancado de raíz más de 50 plantones jóvenes de melocotones en un campo de
Salem (Vall d’Albaida). Su propietario Eduardo Santamaria denuncia que los animales han destrozado así la mitad del arbolado que había en su explotación, cuyo coste alcanza los 4.000 euros por hectárea en derechos de royalties (se trata de una variedad protegida) más los gastos de las plantas y la mano de obra. Asimismo, los jabalíes han hecho numerosos agujeros en el terreno y en las gomas de goteo necesarias para realizar el riego eficiente del cultivo.

La Guardia Civil y celadores de la Reserva de La Muela de Cortes liberan un muflón atrapado en una valla

Agentes de SEPRONA de la Guardia Civil de Valencia se encontraban prestando servicio de vigilancia de actividades cinegéticas y masa forestal en prevención de incendios por la Reserva Valenciana de caza de La Muela de Cortes en el término municipal de Cortes de Pallás cuando fueron informados por los celadores de dicha reserva de que había un muflón (Ovis Aries Musimon) atrapado en una valla cinegética y se dirigían a su localización.

El Ayuntamiento de Sagunt requiere a la Conselleria de Agricultura soluciones frente a los daños que provocan los jabalíes en el campo

El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y la presidenta del Consell Local Agrari, Ana María Quesada, han solicitado en una reunión con el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, soluciones para el sector agrícola del municipio, afectado por las plagas de jabalíes y conejos. La sobreabundancia de estos animales provoca pérdidas y daños en el campo, que han de hacer frente las personas propietarias de las explotaciones agrícolas.

L'Ajuntament de Vila-real planteja instal·lar sistemes de control de senglars davant la falta de resposta de la CHJ

L'alcalde de Vila-real i president del Consorci del Paisatge Protegit del Millars, José Benlloch, juntament amb el regidor de Serveis Públics i de Medi Ambient, Xus Madrigal, han comprovat els danys ocasionats pel pas de senglars en el ermitori de la Mare de Déu de Gràcia. "És una vergonya que, per no autoritzar-nos la Confederació Hidrogràfica del Xúquer la instal·lació de gàbies parany per al control de la sobrepoblació de senglar, hagem de veure com campen pel paratge provocant importants danys en les zones enjardinades i en les infraestructures de l'entorn.

Cinco motivos por los que el pastoreo en extensivo es clave para proteger a las aves

Desde las esteparias a las palustres, son variadas las especies de aves migratorias cuya supervivencia tiene una relación directa con la ganadería en extensivo. Y no sólo ellas, también otras especies cuya población va en disminución. Los beneficios de esta actividad tradicional, un pastoreo planificado es fundamental en la conservación de sus hábitats. Pero está en proceso de desaparición.

Mañana 12 de octubre se abre oficialmente la temporada de caza en la Comunitat Valenciana

La temporada de caza arranca por completo para los 50.000 cazadores de la Comunitat Valenciana mañana jueves 12 de octubre, cuando se levanta oficialmente la veda.

La Federación ha lanzado una campaña impulsando la labor de los cazadores, que durante los 365 días del año trabajan de forma desinteresada por la conservación del medio ambiente. Resaltando el trabajo en época de sequía, cuando la figura del cazador es la que nutre de agua y alimento los campos para que la fauna salvaje sobreviva.

Conselleria de Agricultura confirma el primer caso de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica localizado en Ayora

La Conselleria de Agricultura Ganadería y Pesca ha confirmado un primer caso de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en Ayora, tras recibir la notificación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca del resultado positivo de una muestra correspondiente a un ciervo del término municipal de Ayora que ha sido analizada por el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete, en Madrid.

Diputació de Castelló i Generalitat traslladen en primera persona a Apaval la màxima defensa per al ‘parany’ i sector de la caça

Una setmana després de mantindre una trobada amb l'Associació de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), la presidenta de la Diputació Provincial de Castelló, Marta Barrachina, ha tornat a posar sobre la taula el seu suport al sector cinegètic però, en aquest cas, la reunió s'ha mantingut a tres bandes: la Presidenta de la Diputació de Castelló, la consellera de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori, Salomé Pradas i el president d’Apaval, Miguel Ángel Bayarri.

Marta Barrachina: “La caça és clau per a la conservació del territori i el medi ambient i la pràctica del ‘parany’ ha de preservar-se”

La presidenta de la Diputació Provincial de Castelló, Marta Barrachina, reforça el suport de la institució provincial al món del ‘parany’ per a intentar aconseguir que el sector cinegètic puga desenvolupar les proves científiques de la cistella malla que permetrien compatibilitzar la pràctica d'aquesta modalitat de caça amb la preservació de les espècies.

El conseller de Agricultura se reúne con la Federación de Caza para conocer las demandas del colectivo

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, se ha reunido con la presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez.

Durante el encuentro, el conseller ha señalado que se trata de “un primer contacto para escuchar las demandas de los cazadores y estudiar todas las posibles líneas de actuación para dar solución a las necesidades planteadas”.

Conselleria de Agricultura anuncia una línea de ayudas dirigida a los agricultores con explotaciones dañadas por la fauna salvaje

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha anunciado una línea de ayudas destinada a los agricultores cuyas explotaciones se hayan visto dañadas por la acción de la fauna salvaje. Así se ha expresado el conseller tras visitar junto al presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, un campo de naranjos propiedad de un agricultor, gravemente dañado por jabalíes en la localidad de Picassent (Horta Sud).

La Conselleria de Medio Ambiente retoma el diálogo con el sector de la caza

La consellera de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, se ha reunido con una representación de la Federación de Caza, encabezada por su presidenta, Lorena Martínez.

Tras el encuentro la consellera ha subrayado que “se retoma un diálogo con el sector de la caza que nunca debería haberse interrumpido” y ha añadido que “se inicia así la ronda de encuentros de trabajo con todos los sectores implicados en la gestión de medio natural”.

El Consell Agrari Municipal d'Almenara aborda els problemes que causen en les collites els porcs senglars

El Consell Agrari Municipal d’Almenara s'ha reunit de manera extraordinària per a abordar els problemes en les collites que estan causant els porcs senglars i d’altra banda buscar noves mesures per a fomentar la neteja dels horts. L’alcaldessa d’Almenara, Estíbaliz Pérez ha destacat que “són dues qüestions que ens preocupen i per les quals treballarem per a buscar les millors solucions”.

L'Ajuntament de Picassent prepara una fulla de ruta davant la presència massiva de porcs senglars al terme municipal

Donada la gran quantitat de denúncies presentades en els últims dies a l'Ajuntament de Picassent davant la gran presència de porcs senglars al terme municipial, esta setmana, l'alcaldessa, Conxa Garcia, i el regidor de l'àrea d'Agricultura, Salvador Morató, han mantingut una reunió amb els representants del sector de regadiu local, l'Associació Valenciana d'Agricultors i les Cooperatives agrícoles ubicades al municipi, per tractar solucions urgents amb el pertinent assessorament jurídic abans de començar qualsevol acció.

El 70% de los campos de Picassent están afectados por la proliferación masiva de fauna salvaje

La delegación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) de Picassent ha promovido una iniciativa para recoger y tramitar las denuncias de los afectados por los daños que provoca la fauna salvaje en la localidad. Al menos el 70% de los campos del término municipal sufren los destrozos de estos animales silvestres, especialmente provocados por jabalís y hasta el momento se han recogido 48 denuncias y el 50% de los agricultores se ven expuestos a daños graves y reiterados, tanto en los frutos, como en el arbolado y las infraestructuras de sus explotaciones.

Suscribirse a Caza-Fauna