Pasar al contenido principal

Carlos Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que se merece” en el acto de protesta por la reforma de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura que ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Murcia organizado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS). 

La biotecnológica Veganic gana los Premios EmprendeXXI como la startup con mayor potencial de la Comunitat Valenciana

La startup biotecnológica valenciana Veganic ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en la Comunitat Valenciana. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en la Comunitat Valenciana cuenta con el apoyo de CEEI Valencia, IVACE+i y Startup Valencia.

La Confederación Hidrográfica del Júcar presenta los Documentos Iniciales del Plan Hidrológico del Júcar 2028-2033

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) ha presentado esta mañana, durante una jornada informativa celebrada en la sede de Valencia del Organismo, los Documentos Iniciales del 4º ciclo del Plan Hidrológico del Júcar 2028-2033 (PHJ)

Se trata de la primera puesta a disposición del público de los documentos reglados para iniciar la revisión y actualización del indicado 4º ciclo de planificación, que son el programa a desarrollar, el calendario previsto del proceso, un estudio general sobre la Demarcación y las fórmulas de consulta.

IV Jornada Técnica del Aguacate en Valencia

Mañana marte 6 de mayo se celebrará la 4ª Jornada Técnica del Aguacate en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia, organizada por Interempresas y TROPS.

Este evento reunirá a expertos del sector para abordar temas clave como la eficiencia en el uso de insumos, las tecnologías avanzadas y los retos de la comercialización del aguacate en España. También se ofrecerá un recorrido por las instalaciones portuarias al finalizar el evento.

OIVE y CECRV refuerzan su colaboración para impulsar la proyección de las figuras de calidad del vino español

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor del conjunto del sector vitivinícola español.

Esta nueva etapa permitirá consolidar el trabajo conjunto iniciado en 2017 y avanzar en la implementación de acciones estratégicas centradas en la sostenibilidad, la competitividad y la promoción del vino como producto clave para la economía, el territorio y la cultura del país.

El Ministerio de Agricultura e ICEX firman un nuevo convenio de colaboración para la promoción internacional de los alimentos de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones han suscrito un nuevo convenio de colaboración para desarrollar el programa Spain Food Nation VI para la promoción internacional de los alimentos de España. 

Enmarcada en la estrategia de promoción #AlimentosDeEspaña y #FoodsWinesFromSpain, la iniciativa Spain Food Nation, persigue construir una imagen internacional sólida de España como país de alimentos y gastronomía de calidad, asociada a los valores de confianza, seguridad y satisfacción.

Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente: "Queremos crear un cinturón verde inundable que proteja a los municipios frente a futuras DANA"

La Comunitat Valenciana encara la reconstrucción tras las devastadoras inundaciones del 29 de octubre, que causaron graves daños humanos, materiales y medioambientales. La Conselleria de Medio Ambiente trabaja en una estrategia de recuperación a medio y largo plazo, con proyectos clave como la creación de “flotadores verdes” que amortigüen futuros episodios extremos, y la mejora de infraestructuras hidráulicas.

Conselleria de Agricultura prepara la licitación del proyecto hidráulico de Callosa d’en Sarrià que asegurará el riego a 30 comunidades de regantes

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ultima la licitación del proyecto básico de la infraestructura hidráulica de la Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’en Sarrià que proveerá de agua a 30 comunidades de regantes.

Así lo ha anunciado ell conseller Miguel Barrachina en el transcurso del acto del primer corte del níspero donde ha puesto en valor que Callosa d’en Sarrià es el mayor productor a nivel español del níspero, alcanzado el 50 % de la producción total.

Desmantelan un grupo criminal especializado en robos con fuerza en explotaciones agrícolas de la Vega Baja

La Guardia Civil de Alicante, en el marco de la operación “Entrada25”, ha desarticulado un grupo criminal asentado en la comarca de la Vega Baja, dedicado a cometer robos con fuerza en explotaciones agrícolas. En total, se estima que el valor de lo sustraído supera los 40.000 euros, de lo que parte se ha podido recuperar y entregar a sus legítimos propietarios. Como resultado de la investigación, se ha detenido a un varón y se ha investigado a otros dos.

El Ayuntamiento de Villena edita 27.000 etiquetas numeradas para identificar los manojos de espárragos producidos bajo una marca propia con gran calidad

La campaña de la cosecha del Espárrago de Villena ha tomado velocidad de crucero después del retraso en su inicio de unos 20 días como consecuencia de las temperaturas. La previsión de cosecha de esta temporada se mantendrá establece en algo más de 100 toneladas, pero con una calidad excepcional gracias a las condiciones meteorológicas y el nivel de lluvias logrado en este invierno.

El Ministerio de Agricultura destina 1,7 millones de euros a la reparación de caminos agrícolas en Cheste

El Ayuntamiento de Cheste informa que Tragsa ha comenzado las obras de reparación y mejora de una parte de los caminos agrícolas de Cheste dañados por la dana del pasado 29 de octubre, con cargo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por un importe estimado de 1,7 millones de euros.

Las reparaciones se centrarán en siete caminos, en los que se adaptarán los materiales y las actuaciones en función de la situación del firme, y se estima que los trabajos se prolongarán durante tres meses.

Miguel Barrachina: “El Gobierno cambia sin consenso las reglas de explotación del Tajo-Segura para no trasvasar agua lo que supone un castigo a la Comunitat Valenciana”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su “más firme rechazo” a la aprobación por la Comisión de Explotación del Ministerio de Transición Ecológica de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura “sin consenso técnico ni territorial y de espaldas a los regantes y agricultores”.

Trasvase Tajo-Segura: positivo que habrán 180 hm3 de abril a junio y negativo que se endurecen las reglas de explotación

Tras la interrupción de ayer, este martes por la mañana ha continuado la sesión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) para analizar los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y las previsiones existentes. Tras las elevadas aportaciones del mes de marzo, que ocupan la tercera posición en la serie histórica para este mes, los embalses de cabecera almacenan, a día 1 de abril, un volumen efectivo de 1.344,7 hm3, por lo que, según la normativa vigente, el sistema se encuentra en nivel 1.

El apagón eléctrico empaña la última jornada de la 35ª MOSTRA PROAVA

Ayer, último día de celebración de la 35ª MOSTRA PROAVA, estuvo muy afectado por el apagón que dejó sin luz a toda España. El evento abrió sus puertas a las 11 horas y, a partir de las 12:30 horas, todos los suministros necesarios para el buen funcionamiento de la Mostra se vieron totalmente afectados. "La falta de luz impidió que se pudieran celebrar muchas de las actividades previstas para todo el día, no podíamos vender entradas si se pagaban con tarjeta bancaria, así como la venta de comida y bebida", señala Lluís E. Romero, presidente de PROAVA.

LA UNIÓ indica que las principales pérdidas por el apagón se centran en el sector ganadero y pedirá al Gobierno procedimientos ágiles y sencillos de compensación de daños

La Unió Llauradora i Ramadera indica, tras una primera evaluación de urgencia de la histórica situación vivida este lunes 28 de abril por el apagón masivo que se produjo a nivel estatal, que las principales pérdidas se centrarán en el sector ganadero de la Comunitat Valenciana y que no serán mayores por la importancia de tener alternativas preparadas.

Suscribirse a Actualidad