Pasar al contenido principal

La ETSEAMN-UPV completa todas las plazas ofertadas en sus titulaciones de Grado y Doble Grado para el curso 2025/26

La Escola Tècnica Superior d´Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha cubierto la totalidad de las plazas ofertadas para sus titulaciones de Grado y Doble Grado en el curso académico 2025/26. Este hecho no solo confirma el creciente interés por sus programas formativos, sino que refleja también un importante aumento en la demanda de solicitudes y en el número de estudiantes en lista de espera.

Aras de los Olmos refuerza su papel como epicentro científico y educativo en el medio rural con la VIII edición de su Universidad de Verano

Aras de los Olmos acoge, un año más, la Universidad de Verano, que en su VIII edición se consolida como una cita clave para el desarrollo científico, educativo y social en entornos rurales. Bajo el título "La gastronomía como motor del desarrollo rural", las jornadas que se desarrollan estos próximos días 10 y 11 de julio, abordando la riqueza agroalimentaria como pilar de identidad, innovación y sostenibilidad.

La Generalitat realizará formación especializada en emergencias a los periodistas de AMDComVal antes de que acabe el año

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) ha mantenido un encuentro con el Conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, en el que se ha abordado la situación actual de la Conselleria, sus prioridades y líneas de trabajo, así como posibles vías de colaboración con los medios digitales de proximidad que representa la asociación. En esta reunión estaba presente Agronews Comunitat Valenciana.

La Diputació de Castelló reforça l'assistència als municipis de menys de 1.000 habitants en matèria mediambiental a través de tallers formatius

La Diputació Provincial de Castelló reforça l'assistència als municipis de menys de 1.000 habitants en matèria mediambiental a través de tallers formatius.

La iniciativa pretén conscienciar i formar als municipis rurals de Castelló de tot el que concernix el medi ambient, així com donar a conéixer millor “la nostra riquesa cultural, aprenent a valorar-la, gaudir-la i protegir-la”, ha assenyalat el diputat de Medi Natural, José María Andrés.

El programa educativo de la CHJ acerca la gestión del agua a más de 9.000 escolares este curso

El programa “Divulgación CHJ", que engloba las  diferentes actividades de divulgación y sensibilización que la Confederación  Hidrográfica del Júcar, O.A., ofrece a la ciudadanía, ha concluido un nuevo  curso escolar superando las cifras de participación de años anteriores, excepto  en el caso de las actividades desarrolladas en el Tancat de la Pipa, el área de  reserva ubicada en el Parque Natural de la Albufera, propiedad del Organismo,  que quedó gravemente dañada tras el paso de la dana de finales del pasado  mes de octubre. 

AVA-ASAJA organiza reuniones informativas sobre las nuevas ayudas destinadas a jóvenes y nuevos agricultores de hasta 56 años

La Conselleria de Agricultura publica en el DOGV la Orden 9/2025, de 20 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores -de 18 a 40 años- y nuevos agricultores -de 41 a 56 años- en la Comunitat Valenciana. Como principal entidad colaboradora en la tramitación de estas ayudas, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) convoca un calendario de reuniones informativas en las provincias de Valencia y Castellón para asesorar a los posibles beneficiarios de esta línea de apoyo.

La Cátedra FMC-UPCT cumple diez años de compromiso con la investigación y la formación agrícola

Este mes de mayo de 2025 se cumplen 10 años de la puesta en marcha de la Cátedra FMC Agricultural Sciences con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que ha logrado en este tiempo consolidarse como un referente en innovación, investigación y formación en el ámbito agrícola. Para celebrarlo se ha realizado un acto en la propia UPTC donde se han repasado los principales logros alcanzados.

Nuevas ayudas de la Diputació de València impulsarán las escuelas rurales en 2025/26

Las ayudas de la Diputació de València destinadas a las escuelas rurales de la provincia incluirán novedades para el curso 2025/2026 que permitirán ampliar los supuestos subvencionables a través de los ayuntamientos de estos municipios.

Con un presupuesto global de 300.000 euros, estas subvenciones se asignan a los ayuntamientos de municipios rurales o en riesgo de despoblación, para el mantenimiento de servicios complementarios como son las actividades extraescolares, los comedores, o el transporte escolar.

Hasta 200.000 euros en ayudas para entidades que apuesten por la formación en el campo de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) las bases reguladoras de las ayudas destinadas a actividades de formación, información y transferencia de conocimientos en el sector agrario y rural, dentro del marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027.

Universitarios llevan la educación alimentaria a las aulas de los más pequeños

Grupo Editorial Agrícola Henar Comunicación y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han organizado la segunda edición de la actividad “Aula Agroalimentaria Proyecto Conocer la Agricultura y la Ganadería”, auspiciada por el Capítulo español del World Food Forum, dentro del convenio marco UPM-FAO.

La Generalitat refuerza la alimentación saludable en colegios con formación para cocineros

La Generalitat impulsa una formación innovadora dirigida al personal de cocina de centros escolares, con el objetivo de transformar los comedores en espacios que promuevan una alimentación saludable y sostenible.

Este programa formativo se enmarca en el proyecto europeo 'SchoolFood4Change', que está cofinanciado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, y se desarrolla con la colaboración de la Asociación Empresarial de Restauración Colectiva de la Comunitat Valenciana (AERCOV), entidad clave en la difusión de los cursos y en la implicación del sector.

Suscribirse a Formación