Pasar al contenido principal

AVA-ASAJA, AEKAKI e IVIA organizan mañana en la CEV una jornada sobre los retos del kaki

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), junto a la Asociación Española del Kaki (AEKAKI) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), organizan mañana viernes 21 de marzo en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) una jornada técnica sobre el kaki, haciendo hincapié en las plagas que se han convertido, debido a la falta de controles en frontera y a la escasa disponibilidad de soluciones eficaces, en la principal amenaza del cultivo.

Preocupación creciente también en Andalucía por el avance de la plaga del Scirtothrips aurantii en cítricos

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), junto con el Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía, ha organizado en las próximas semanas una serie de jornadas de transferencia del conocimiento para dar a conocer la situación del Scirtothrips aurantii en cítricos, una plaga de creciente preocupación en Andalucía.

Los agentes medioambientales se especializan en la protección de árboles monumentales en la Comunitat Valenciana

La Generalitat, a través del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal de la Comunitat Valenciana (CIEF) ha programado un ciclo de formación para los agentes medioambientales sobre protección de árboles monumentales y singulares. El objetivo es actualizar sus conocimientos sobre este ámbito, así como formarles en las técnicas de medición.  
 

Benitatxell impulsa el cultiu de la fava poblera amb formació pràctica i planeja catalogar-la com a varietat autòctona

La fava poblera no és només un tresor agrari i culinari al Poble Nou de Benitatxell. És molt més. És identitat i s’ha convertit en els últims anys en un símbol característic del municipi. Qui a la comarca no coneix als habitants de Benitatxell com a ‘mitjafaves’? I és que els poblers i pobleres han sabut aprofitar la fama de tacanys que en el seu moment els van atorgar les creences populars per a impulsar i posar en valor el seu producte estrela. Fins i tot a través d’un festival, el Mitjafava Fest, que gira entorn de la fava.

 

Veganic crea Finca Naturalia, un proyecto experimental y educativo para impulsar la sostenibilidad en la Comunitat Valenciana

En Veganic, estamos comprometidos con la agricultura sostenible. Por ello, hemos habilitado y reacondicionado la Finca Naturalia, una finca experimental certificada en producción ecológica, con el objetivo de realizar ensayos y pruebas de nuestros productos, ya que la empresa esta certificada como EOR para realizar ensayos oficiales. Este espacio no solo será un centro de investigación de vanguardia, sino también un punto de referencia para fomentar el consumo responsable y saludable entre las nuevas generaciones.

Labora lanza 206 cursos exprés gratuitos para formar a trabajadores en la reconstrucción de la zona afectada por la dana

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha presentado este martes, junto con Femeval y la Fundación Laboral de la Construcción, el plan de formación para la reconstrucción de la zona afectada por la riada.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha realizado la presentación de este plan junto al presidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Francisco Zamora, y el presidente de Femeval, Vicente Lafuente.

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y la ONG Cesal forman a jóvenes estudiantes en panadería y pastelería artesana

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y la ONG Cesal han reafirmado su compromiso con la formación y la inserción laboral de jóvenes, muchos de ellos migrantes o pertenecientes a colectivos vulnerables, a través de la primera edición del Curso de Panadería y Pastelería Artesana. Esta iniciativa ha permitido que 17 jóvenes estudiantes adquieran conocimientos teórico-prácticos en el oficio de la panadería y pastelería, abriéndoles nuevas oportunidades en el mercado laboral.

Cajamar organiza este mes de enero un webinar y un taller presencial sobre el cultivo del granado

Cajamar ha preparado para este mes de enero un proceso formativo para el cultivo del granado que cuenta con un webinar (21 enero) y un taller presencial de poda (28 de enero).

Webinar de Cajamar sobre nuevas técnicas de producción y experiencias en granado. Martes 21 de enero | De 16:00 a 18:00 h.

Se analizará la situación actual y perspectivas del cultivo del granado, así mismo se expondrán resultados de varios años de experiencias relacionados con el manejo del riego y la sensorización. 

La Diputació de Castelló fomenta les bones pràctiques en la gestió de residus d'una manera més eficaç i eficient amb l'adjudicació del servei d'educació ambiental

La Diputació de Castelló fomenta les bones pràctiques en la gestió de residus amb l'adjudicació del servei d'educació ambiental. Així, la Junta de Govern celebrada este divendres en el Palau Provincial ha aprovat l'adjudicació dels tres contractes del servei d'educació, comunicació i participació ambiental per a la millora de la gestió dels residus domèstics i assimilables en els municipis amb menys de 5.000 habitants.

Gestió emocional post-DANA en instituts i col•lectius socials de València

La crisi i emergència provocada per la DANA ha deixat una empremta no només física, sinó també emocional. En resposta, l’Associació Entrepobles, en el marc de la seua feina d’incidència i sensibilització en matèria de crisi climàtica, ha impulsat dues iniciatives adreçades a grups especialment afectats: l’alumnat de diversos instituts valencians i els membres de col·lectius socials que han treballat intensament com a voluntariat.

La Diputació de Castelló beca la formació de quatre estudiants universitàries en l'Institut d'Aqüicultura Torre de la Sal

La Diputació Provincial de Castelló beca la formació de quatre estudiants universitàries en l'Institut d'Aqüicultura Torre la Sal (IATS-CSIC).

El diputat de Medi Natural, José María Andrés, s'ha mostrat “convençut de la utilitat d'estes beques amb les quals la Diputació de Castelló torna a posar de manifest el seu compromís amb la joventut i l'aportació de recursos per a promoure la formació i oportunitats laborals a la província de Castelló”. 

La DO Utiel-Requena celebra el reencuentro de la restauración local y las bodegas en la clausura del curso de cata de vinos de la DO

Una vez más, la DO Utiel-Requena reunió esta semana a profesionales de la restauración local para catar las últimas añadas y proyectos que una treintena de bodegas han presentado específicamente para este curso.

Con el respaldo de la sumiller Manuela Romeralo, las sesiones se impartieron en la sede del Consejo Regulador, contando con la colaboración del CdT y de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, que apuestan también por la formación continua de estos profesionales.

Mercalicante y el Ayuntamiento de Aspe organizan un curso de corte de carne para fomentar la inserción laboral

Mercalicante, en colaboración con el Ayuntamiento de Aspe, han organizado un curso intensivo de especialización en corte de carne, destinado a promover la inserción laboral de personas en situación de desempleo. Esta formación, que ha finalizado esta semana, se enmarca dentro del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social del Ayuntamiento, y su principal objetivo es brindar una formación práctica y teórica en el sector cárnico, para mejorar las oportunidades laborales de los participantes.

 

El CIHEAM Zaragoza impulsa la formación de un centenar de jóvenes de 30 países en másteres internacionales del sector agroalimentario

El CIHEAM Zaragoza ha dado la bienvenida a los 102 jóvenes de 30 países que están formándose este año en sus másteres internacionales, que  ofrecen alta especialización en campos como la acuicultura, la gestión pesquera, la gestión y  gobernanza del agua, la mejora genética vegetal y animal, la nutrición animal o la olivicultura. 

Miproma organiza una Jornada Técnica para el sector avícola de carne

La Jornada Técnica Avícola organizada por Miproma, compañía líder de servicios para empresas de producción animal, se celebró del 1 al 2 de octubre en Sevilla.

Más de 30 profesionales de las principales integraciones de pollos de España y Portugal recibieron formación científica y práctica que abordó las áreas imprescindibles para una producción avícola exitosa.

Suscribirse a Formación