Pasar al contenido principal

Ivace+i Innovación financia el desarrollo de un sistema automatizado y libre de químicos para proteger los cítricos frente a hongos y bacterias tras la cosecha

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, financia a través de Ivace+i Innovación un novedoso sistema para proteger los cítricos y mantener su calidad después de su recolección. Este tratamiento postcosecha sustituye los productos químicos convencionales por compuestos naturales encapsulados, permite una liberación gradual de las sustancias y garantiza un proceso más eficiente y sostenible.

Generalitat, Ayuntamiento de Valencia y regantes firman el primer Pacto del Agua por l'Albufera

La Generalitat, el Ayuntamiento de València y los regantes del sistema del Júcar y del Túria han suscrito hoy el I Pacto del Agua por l'Albufera para garantizar agua al Parc Natural.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado el compromiso alcanzado en este I Pacto en el que ha elogiado “la exigencia, la responsabilidad y la generosidad” en favor de la biodiversidad y un futuro sostenible para el parque natural.  

Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la “responsabilidad, solidaridad y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “revindicar desde el diálogo y el rigor el agua que nos merecemos”

Así se ha pronunciado en la jornada ‘El agua y su defensa’ en el marco del 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura, donde ha felicitado al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que ha recibido la insignia de oro de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha. 

La Generalitat y la Junta de Andalucía exigen al Gobierno de España medidas que protejan a los productores españoles ante los aranceles

La Generalitat y la Junta de Andalucía exigen al Gobierno de España medidas que protejan a los productores españoles ante los aranceles.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha exigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la conferencia sectorial “para abordar las repercusiones que los aranceles impuestos por Estados Unidos van a tener sobre el sector agroalimentario español y especialmente sobre el de la Comunitat Valenciana".

Carlos Mazón: “Aprobaremos una rebaja del 10% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que, en los próximos presupuestos, “aprobaremos una rebaja del 10% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”. 

El jefe del Consell ha señalado que “por primera vez en nuestro territorio, el ITP va a bajar de manera lineal para todo el mundo después de las bajadas especiales que hemos destinado a jóvenes y colectivos vulnerables”. Así, ha manifestado que “se va a acabar que la Comunitat Valenciana tenga el impuesto de la vivienda más caro de España”.

Carlos Mazón: “Exigimos más equidad, innovación y coordinación fitosanitaria que garanticen un sector viable, sostenible y con futuro”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido “más equidad, innovación y coordinación fitosanitaria que garanticen un sector viable, sostenible y con futuro”.
 
Mazón ha presentado en el pleno del Comité de las Regiones en Bruselas el dictamen para ‘Mejorar la competitividad agrícola regional de la UE: una estrategia global que integre condiciones comerciales equitativas y seguridad fitosanitaria que ha sido aprobado.

Mazón aboga por la unidad de las regiones europeas para garantizar el futuro del sector vitivinícola

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unidad y la colaboración de las regiones europeas para superar los desafíos del sector vitivinícola y asegurar un futuro próspero para todos” durante su intervención en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, del que forma parte la Comunitat Valenciana.  

Mazón ha destacado la importancia de la participación de nuestro territorio en este grupo “para defender el sector del vino en la Comunitat Valenciana y más de 32.000 puestos de trabajo”.

La Generalitat invierte 1,65 millones de euros en la integración de cooperativas agroalimentarias para impulsar su competitividad y desarrollo económico

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que el Consell “destina este año 1,65 millones de euros a la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana, un 27% más que el ejercicio anterior, con el objetivo de incrementar su dimensión para que sean más competitivas y facilitar, de esta manera, desarrollo económico y social en el ámbito rural”.

LA UNIÓ presenta enmiendas en los presupuestos agrarios 2025 para destinar 11 millones de euros a políticas directas para los agricultores y ganaderos valencianos

La Unió Llauradora i Ramadera ha presentado enmiendas a los presupuestos de 2025 de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para añadir o modificar 11 millones de euros en políticas directas de apoyo a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. Para trasladar sus enmiendas y proponer su colaboración en la aprobación de estas, LA UNIÓ se ha reunido ayer y hoy con responsables en materia agraria de los cuatro grupos parlamentarios en les Corts (PP, PSPV, Compromís y Vox).  

La Generalitat financiará iniciativas municipales para el control de la población de jabalíes

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio subvencionará actuaciones municipales destinadas a facilitar el control poblacional del jabalí en los municipios con sobreabundancia de esta especie. 

Tal y como ha explicado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, “se trata de una ayuda anual a estos municipios y la idea es que se destine a los cazadores para que éstos actúen como gestores cinegéticos medioambientales en el control del número de animales que existen en ese territorio”. 

Autónomos sin empleados reciben 15 millones en ayudas de Labora tras la segunda convocatoria

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha anunciado que Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ya ha abonado los 3.000 euros de ayuda directa a las 5.050 personas autónomas sin trabajadores que lo han solicitado en esta segunda convocatoria.

Galvañ ha informado que en total son 15.100.000 euros los que Labora ha destinado a esta segunda convocatoria, que tiene por objeto apoyar a uno de los colectivos que más directamente están sufriendo las consecuencias de la riada: los pequeños autónomos.

Barrachina y Rovira presentan el Programa Escolar de Frutas, Hortalizas y Leche que beneficiará a más de 185.000 niños y niñas de la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, han presentado el Programa Escolar de Frutas, Hortalizas y Leche 2023-2029, que beneficiará a un total de 185.749 niños de la Comunitat Valenciana durante el curso escolar 2024-2025.

El objetivo principal del programa es mejorar los hábitos alimentarios entre la población infantil y fomentar el consumo de frutas, hortalizas y leche.

Suscribirse a Generalitat