Pasar al contenido principal

Alcoi muestra la exposición “3000 años del vino Alicante” hasta el 7 de junio

La plaza de la Uxola en la localidad de Alcoi se llena de historia, arte y vino con la presencia de la exposición “3000 años de cultura del vino Alicante” que estará expuesta hasta el 7 de junio.

Para la inauguración se ha contado con el alcalde de la ciudad, Toni Francés, junto con el presidente de la comisión de promoción del Consejo Regulador, David Carbonell, y el diputado provincial Javier Sendra, y con miembros de la corporación municipal, la Fundación Cajamar, la ruta del vino de Alicante o la Cámara de comercio de esta ciudad.

Multan a un joven agricultor del Valle de Ayora con 6.000 euros de cuota de autónomo por cambiar de pueblo

El joven agricultor Maikel Mora, miembro de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ha sido multado con unos 6.000 euros –correspondientes a la devolución de la diferencia entre la cuota de autónomo y la tarifa plana rural que venía abonando, más un 30% de recargo de intereses– por haber incumplido uno de los requisitos de esta bonificación: cambiar el padrón de su vivienda habitual al pueblo de al lado antes de cinco años.

Una de cada dos mieles analizadas en la UE están adulteradas

El Grupo de Trabajo sobre la Miel del Copa y la Cogeca ha presentado los estudios realizados por los servicios de la Comisión Europea sobre la adulteración de una de cada dos mieles analizadas en el mercado europeo. Las soluciones para atajar este fraude masivo son conocidas y deben aplicarse en la próxima revisión de la Directiva de la UE sobre la miel.

Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron en 2022 los 229.800 millones de euros, un 31% más que el año anterior

El último informe de seguimiento publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE ascendió en 2022 a 401.500 millones de euros durante el año, con un saldo comercial positivo de 58.000 millones de euros. A pesar del aumento de los precios mundiales, los volúmenes de productos agroalimentarios comercializados no han disminuido, y en ocasiones incluso han aumentado. La Unión Europea sigue siendo el primer comerciante mundial de productos agroalimentarios, reconocidos por su calidad y competitividad.

Así está la gripe aviar en España

En España, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Ciencia Avícola, se confirman seis nuevos brotes de gripe aviar en aves silvestres en Aragón (Zaragoza), País Vasco (Vizcaya y Álava) y Cataluña (Balaguer y Mollerusa) y Castilla y León (Valladolid y León) sumando un total de 20 brotes en aves silvestres en 2023 en España.

Tres empresas de la Comunitat Valenciana participan en la nueva convocatoria del PERTE agroalimentario

Tres empresas valencianas de agroalimentación participan en la nueva convocatoria del PERTE agroalimentario. Se trata de Postres Lácteos Romar, Formatgeria Granja Rinya y Madeinplant, que se agrupan bajo el consorcio FROM GREEN TO HEALTHY (FGTH), liderado por el Grupo TCFK Teresa Carles Flax & Kale. 

Esta alianza, que incluye compañías procedentes de siete comunidades autónomas, consta de 30 proyectos primarios con un presupuesto total de 111 millones de euros, solicitando ayudas en forma de préstamo y subvención de aproximadamente un 58% de dicho presupuesto.

Alcoi recibe la exposición de los “3000 años de cultura del vino Alicante”

Alcoi recibe la exposición itinerante “3000 años de cultura del vino Alicante” en su primera inmersión en El Comtat. La exposición, organizada por el Consejo Regulador de la DOP Alicante, recalará en el Plaza de la Uxola desde el día 13 de abril hasta el 7 de junio.

Contará para su inauguración con el alcalde de la localidad, Toni Francés y otros miembros de la corporación junto con representantes de instituciones locales, provinciales y autonómicas y Cajamar, entidad colaboradora de este proyecto.

La amplitud térmica entre el día y la noche provoca problemas de polinización y cuajado en el albaricoque y nectarina de la Comunitat Valenciana

La situación anticiclónica registrada en España durante los últimos días, responsable de las altas temperaturas diurnas alcanzadas durante la Semana Santa, ha provocado, asimismo, una bajada importante de los valores térmicos durante varias madrugadas consecutivas y ocasionado daños por helada en producciones agrícolas de diferentes zonas.

Concretamente en la Comunitat Valenciana, esa elevada amplitud térmica de las últimas semanas también ha provocado problemas de polinización y cuajado en producciones de albaricoque y nectarina de la Comunitat Valenciana.

Socios productores de fruta de hueso de Anecoop se reúnen en Frucimu de Mula

La cooperativa Frutas y Cítricos de Mula ha reunido hoy en su sede a una amplia representación de socios productores de fruta de hueso de Anecoop. Se trata de un encuentro de ámbito interno que la cooperativa de segundo grado celebra cada año para sentar las bases estratégicas para la campaña en curso. En él han participado alrededor de 80 personas, entre socios productores de Murcia, Valencia, Sevilla y Lleida, a los que se han sumado profesionales de Anecoop de sus distintas oficinas y filiales.

La tecnología Blockchain tiene un amplio recorrido y perspectivas de crecimiento en el sector agroalimentario

La industria 4.0 y la adopción de tecnología blockchain en el sector agroalimentario cuenta con un amplio recorrido y perspectivas de crecimiento positivas.

La trazabilidad alimentaria es una prioridad para la industria alimentaria y esta herramienta facilita el cumplimiento de la normativa, permite controlar los costes y proteger la seguridad alimentaria, mientras se certifican los datos. Además, la sociedad demanda a las firmas agroalimentarias mayor transparencia y la tecnología blockchain permite ofrecer esta información de manera segura y fiable para el consumidor. 

Los vinos del Fondillón Alicante tendrán una marca específica

El Consejo Regulador de la DOP Alicante ha presentado la primera marca especifica para su producto más histórico, el Fondillón Alicante.

La submarca forma familia con la de la Denominación de Origen y ha sido diseñada con la misma tipografía, que bebe de anotaciones tipográficas de los siglos XV y XVI encontradas en los archivos municipales de la capital, que han sido modificadas y estilizadas para darles un toque más contemporáneo y duradero.

AVA-ASAJA reclama a Hacienda que publique ya la rebaja de módulos agrarios

Hoy se abre el plazo para presentar la declaración del IRPF 2022 por internet y posteriormente se podrá confeccionar de forma telefónica y presencial. Por ello, una vez ha arrancado oficialmente la campaña de la renta, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide al Ministerio de Hacienda que publique la rebaja de módulos “cuanto antes y no espere como siempre a mitad periodo de tramitación para sacarla en el BOE”.

No se pueden poner puertas al campo. Sobre el Movimiento Campesino Europeo

* Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones.

El otro día circulaba por las redes que un partido de base agraria arrasaba en las elecciones en todas las provincias de Países Bajos, hecho que ha sorprendido aún más viniendo de un país del norte.

El Movimiento Campesino Ciudadano – BBB, por sus siglas en holandés – ha conseguido involucrar en su lucha a gran parte de la sociedad y eso que el sector agrario allí representa menos del 2% del censo total de personas en edad de votar.

Suscribirse a Actualidad