Pasar al contenido principal

La Comunitat Valenciana no logra aún el estatus de estar oficialmente libre de tuberculosis bovina

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha hecho públicos los últimos datos oficiales sobre la prevalencia de tuberculosis bovina en España, correspondientes al año 2024. Esta información, de carácter técnico y sanitario, permite analizar la evolución de la enfermedad en los rebaños españoles, identificar avances en la erradicación y evaluar los territorios más afectados o con mejoras destacadas.

El Fondo Regenerativo para la Naturaleza apuesta de nuevo por el pastoreo regenerativo de Global Nature

El Fondo Regenerativo para la Naturaleza de Conservation International ha reafirmado su compromiso con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles al respaldar nuevamente a la Fundación Global Nature (FGN) en su labor de pastoreo regenerativo en España. La colaboración, que se renueva hasta 2028, tiene como objetivo principal impulsar la transición hacia prácticas que restauren suelos y ecosistemas, protejan la biodiversidad y mejoren los medios de vida de las comunidades rurales.​  

El Consell valida la declaración de emergencia para la adquisición de vacunas frente al virus de la lengua azul para proteger al ganado ovino y bovino en 2024

El Consell ha validado la declaración de emergencia para la adquisición de 370.000 dosis de vacuna frente al serotipo 3 y 370.000 dosis frente al serotipo 8 del virus de la lengua azul, con el fin de llevar a cabo la vacunación preventiva de los ovinos y bovinos de recría y reproducción de la Comunitat Valenciana.

El importe total de las dosis de vacuna asciende a 504.680 euros.

La Diputación de Castellón extenderá el proyecto de pastoreo y cercado virtual a municipios de la provincia

La Diputación de Castellón apuesta por extender el proyecto de pastoreo y cercado virtual a municipios de la provincia para reforzar la ganadería extensiva y la prevención de incendios.

La institución provincial ha reservado una partida de 40.000 euros en el presupuesto 2025 para llevar a cabo el estudio de viabilidad y aplicación municipal tras los buenos resultados de la prueba piloto realizada este año.

Las conclusiones de la 2ª edición del Congreso Internacional de Vacuno apuestan por la comunicación, la unión sectorial y la conexión con los jóvenes 

La 2ª edición del Congreso Internacional de Vacuno, organizado por la Asociación de Ganaderos 19 de Abril y Dehesa Grande Soc. Coop., ha tenido como objetivo seguir divulgando, promocionando y defendiendo el consumo de carne como fuente de bienestar. Para ello ha puesto el foco en la salud, la sostenibilidad y la educación, sobre todo de los más jóvenes.

Las conclusiones extraídas de la extensa jornada de análisis son las siguientes:
 

EJE SALUD

El sector del vacuno de carne identifica sus fortalezas para acercarse al consumidor

El Colegio Arzobispo de Fonseca de Salamanca ha acogido este jueves el II Congreso Internacional de Vacuno, un foro organizado por la Asociación Ganadera 19 de Abril y Dehesa Grande donde cerca de 300 técnicos, ganaderos y representantes institucionales han profundizado en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas.

LA UNIÓ reitera a la Conselleria de Agricultura la necesidad de establecer una línea de ayudas para los ganaderos de vacuno afectados por la EHE

La Unió Llauradora i Ramadera ha insistido de nuevo a través de un escrito dirigido al conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, en establecer una línea de ayudas para los ganaderos de vacuno de la Comunitat Valenciana cuyos animales han sufrido los efectos de la Enfermedad Hemorrágica Epizóotica (EHE).

En algunas zonas además, como el norte del Castellón, están sufriendo las consecuencias de la sequía y la falta de pastos y agua, con muchas explotaciones que deben suministrarse de cubas para dar de beber a los animales.

Agricultura instaura la vacunación obligatoria para todos los animales ovinos y bovinos mayores de tres meses de edad en toda la provincia de Alicante

El Pleno del Consell ha estudiado las medidas adoptadas por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca tras la reciente confirmación en Orihuela de un primer caso del serotipo 4 del virus de la Lengua Azul, una vez recibida la notificación del Laboratorio Central Veterinaria de Algete, adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del resultado positivo de una muestra en una explotación de bovino.

Morella acoge desde mañana el I Congreso Nacional de Ganadería Extensiva de Alta Montaña

La localidad de Morella (Els Ports) acoge desde mañana y hasta sábado el primer Congreso Nacional de Ganadería Extensiva en el Medio Rural en Alta Montaña, que organizan la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ayuntamiento y la Diputación de Castellón.

Las sesiones tendrán lugar en las dependencias del ayuntamiento del municipio y correrán a cargo de expertos en varios ámbitos de este tipo de producción ganadera y del equipo directivo de la Conselleria y del Gobierno aragonés.

Unión de Uniones critica la inacción del Ministerio de Agricultura ante la EHE y la insuficiencia de las ayudas autonómicas

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en relación con la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) que afecta al sector vacuno del país , ha expresado su profunda preocupación y frustración por la aparente inacción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A medida que la enfermedad continúa propagándose y afectando a un número creciente de regiones, la organización ha denunciado la falta de medidas efectivas por parte del Gobierno y la falta de apoyo a los ganaderos afectados.

Aguirre reitera la petición de reunión urgente con el ministro Planas para abordar la grave situación a la que se enfrentan los ganaderos ante la EHE

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha dirigido una nueva carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la que le reitera la necesidad de convocar una reunión urgente con las Comunidades Autónomas para tratar la grave situación a la que se enfrentan los ganaderos ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), y abordar las posibles medidas a adoptar para hacerle frente.

Unión de Uniones acusa a la Administración de no dar la talla en la lucha contra la EHE que, en algunas explotaciones, afecta al 80% de las vacas

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras reunirse con el Ministerio de Agricultura, además de reuniones con los responsables de sanidad animal en las distintas Comunidades Autónomas, critica la falta de comprensión de la administración con el sector ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE)

Unión de Uniones considera que las  administraciones estatales y autonómicas no se están implicando lo suficiente, ante la aparición de una nueva enfermedad que ha logrado extenderse rápidamente a prácticamente todo el territorio estatal

Suscribirse a Vacuno carne