Pasar al contenido principal

Miguel Barrachina anuncia que van a salvar más de 12 millones de árboles de 10.000 agricultores afectados por la dana con la distribución gratuita del tratamiento contra la gomosis

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que, para proteger nuestros cultivos cítricos tras las devastadoras consecuencias de la riada, “hemos invertido 880.000 euros en el fungicida fosetil-Al 80 %, para prevenir la gomosis en 12 millones de árboles cítricos de las zonas afectadas”.

Más de 1.800 toneladas de uva de mesa importada de Brasil han entrado en apenas un mes por el puerto de Valencia

Desde el pasado 1 de diciembre se han importado en España 1.855 toneladas de uva procedentes de Brasil, cuya masiva presencia era constatable en los lineales de las grandes superficies en la Comunitat Valenciana durante las pasadas fiestas navideñas, a través de 139 envíos que han entrado casi en su totalidad por el puerto de Valencia. Los inspectores del MAPA rechazaron un total de 284 toneladas en 17 envíos. Son datos facilitados hoy la organización de la Unió Llauradora a través de una respuesta del Ministerio de Agricultura a su organización estatal Unión de Uniones.

Agricultura convoca ajudes per a replantar parcel·les danyades per ‘Xylella fastidiosa’

La Conselleria d’Agricultura, Aigua, Ramaderia i Pesca ha anticipat la convocatòria de les ajudes de minimis corresponents a l’exercici 2025 dirigides a la replantació de parcel·les fructícoles que hagen sigut destruïdes a conseqüència de la propagació del bacteri Xylella fastidiosa a la Comunitat Valenciana.

En total, es destinen 420.000 euros que es concediran a través d’un règim de concurrència competitiva. Estes ajudes cobriran el 100 % de la inversió subvencionable per a la replantació dels cultius fruiters destruïts.

Los cítricos sudafricanos suman ya 31 detecciones de mancha negra en 2024

La plataforma Europhyt de la Comisión Europea comunica que los puntos de entrada de la UE interceptaron en noviembre tres casos más de mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en cargamentos de cítricos procedentes de Sudáfrica. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta del “año negro de los cítricos sudafricanos ya que, con estas detecciones, acumula un total de 31 interceptaciones de esta grave enfermedad de cuarentena en lo que llevamos de 2024, lo que demuestra su falta de voluntad o capacidad para garantizar la seguridad fitosanitaria de sus envíos”.

LA UNIÓ detecta analíticas de uvas de mesa importadas en los lineales de la distribución comercial con pesticidas cuyo uso está prohibido en la UE

La Unió Llauradora ha detectado la presencia de materias activas de pesticidas, cuyo uso está prohibido en la Unión Europea, en uvas de mesa importadas y compradas en varios de nuestros establecimientos de la distribución comercial. La organización ha adquirido lotes de uvas de mesa importadas y procedentes mayoritariamente de países de Mercosur en algunos establecimientos de la distribución comercial con mayor implantación en la Comunitat Valenciana y los ha llevado a analizar a un laboratorio homologado.

Ailimpo actualiza el manual de Gestión Ecológica de Plagas

El objetivo de este manual es recomendar los tratamientos para las diferentes plagas y enfermedades a combatir mediante Gestión Ecológica de Plagas, siempre bajo la premisa de un uso sostenible, racional y, evidentemente, prestando especial atención al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.

Miguel Barrachina: “Seguimos trabajando conjuntamente en medidas clave para asegurar la recuperación del sector agrícola”

El Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “seguimos trabajando conjuntamente en medidas clave para asegurar la recuperación del sector agrícola tras las riadas”.

Así se ha expresado el conseller de Agricultura tras presidir la reunión de la Mesa para la Recuperación de la Agricultura en la que participan los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y la Diputación Provincial de Valencia.

Syngenta lidera la resistencia frente al virus de Nueva Delhi en los cultivos de calabacín y pepino

“Genética y Resistencia, liderando la Innovación frente al virus Nueva Delhi” ha sido el título de las jornadas que
Syngenta ha organizado en Almería los días 27 y 28 de noviembre. A ambas sesiones asistieron 250 asistentes provenientes de 11 nacionalidades diferentes, mayoritariamente investigadores, agricultores, distribuidores,
responsables técnicos y empresarios.

Agricultura inicia el reparto de productos fitosanitarios para combatir la gomosis de los cítricos en las zonas afectadas por la DANA

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha iniciado el reparto de productos fitosanitarios para combatir la gomosis de los cítricos, que se produce por el encharcamiento, en las zonas afectadas por la riada.

El IVIA y el Servicio de Sanidad Vegetal recomiendan realizar estos tratamientos, de manera terrestre, para prevenir la aparición de la gomosis en los cítricos, causadas por hongos del género Phytophtora spp. Esta medida supone una inversión de 440.0000 euros de apoyo directo a los agricultores.

Expertos internacionales dan a conocer los avances en la lucha contra la Xylella fastidiosa

Investigadores de las 31 instituciones de 14 países de Europa, América y Australia que participan en el proyecto BeXyl (Beyond Xylella, integrated management strategies for mitigating Xylella fastidiosa impact in Europe – Más allá de Xylella, estrategias de gestión integrada para mitigar el impacto de Xylella fastidiosa en Europa), financiado por la Unión Europea y coordinado por la investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Blanca B.

Citrosol publica la "Memoria Citrosostenibilidad ODS 2023", que refuerza su compromiso con la calidad y la sostenibilidad

Citrosol, líder en tecnología y tratamiento postcosecha, ha publicado su primera Memoria de Sostenibilidad, la "Memoria Citrosostenibilidad ODS 2023", un documento que marca un hito en su trayectoria hacia la sostenibilidad y reafirma su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.

Esta memoria no sólo subraya el enfoque integral de Citrosol hacia la sostenibilidad, sino que pone de manifiesto su implicación con la investigación, la reducción de impactos ambientales y la creación de valor tanto para la sociedad como para el medio ambiente. 

Suscribirse a Sanidad vegetal