Pasar al contenido principal

La Diputación de Valencia anuncia una nueva línea de ayudas para impulsar el turismo en municipios en riesgo de despoblación

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha anunciado este martes la creación de una nueva línea de ayudas para fomentar el turismo en municipios en riesgo de despoblación. Según ha detallado, el montante total de estas subvenciones supera los 350.000 euros, y a ellas aspiran todas aquellas localidades de la provincia con riesgo de despoblación alto o muy alto, así como los municipios de elevada ruralidad.

La Diputació de Castelló atén les demandes dels municipis més menuts amb convenis per a arribar on uns altres no arriben

La Diputació Provincial de Castelló atén les demandes dels municipis més menuts amb convenis per a arribar on altres administracions no arriben.

La Diputació Provincial de Castelló continua atenent les demandes dels municipis de la província amb inversions amb l'objectiu de ser una administració àgil, pròxima, resolutiva i útil per a tots els castellonencs.

La Diputació de Castelló promou la digitalització d’empreses rurals amb el repte de generar oportunitats a l’interior

La Diputació de Castelló promou la digitalització de les petites i mitjanes empreses, així com d'idees de negoci afavorides per emprenedors de l'àmbit rural amb l'objectiu d'incentivar les oportunitats a l'interior de la província de Castelló.

Es tracta d'un dels pilars del govern de la primera presidenta de la Diputació Provincial, Marta Barrachina, que ha decidit apostar per l'interior com a territori de futur amb mesures eficaces que generen ocupació, benestar i fidelitat al territori.

La Diputació de Castelló i la Generalitat analitzen de manera conjunta la situació de l'interior per a fer front a la despoblació

Impulsar un pla d'accions per a frenar la despoblació a la província de Castelló és un dels principals objectius de la Diputació Provincial. Així ho ha assegurat el vicepresident Héctor Folgado després de la reunió que ha mantingut amb el director general d'Administració Local de la Generalitat Valenciana, José Antonio Redorat. “Des de la Diputació de Castelló treballarem per a impulsar iniciatives dirigides als municipis més xicotets amb la intenció de vertebrar la província i que les oportunitats arriben als 135 pobles”, ha apuntat Folgado.

La Diputació de Castelló treballa contra la despoblació i destina 50.000 euros per a millorar els repetidors de televisió en municipis amb dificultats de cobertura de menys de 5.000 habitants

La Diputació Provincial de Castelló treballa contra la despoblació i destina 50.000 euros per a millorar els repetidors de televisió en municipis amb dificultats de cobertura de menys de 5.000 habitants. L'objectiu és millorar el servei de radiodifusió i telecomunicacions de manera que tots els habitants de la província de Castelló reben adequadament els senyals de televisió.

RuralTEC acerca en Aras de los Olmos las nuevas tecnologías a la tercera edad en colaboración con Cruz Roja

El Teatro Municipal de Aras de los Olmos ha acogido una jornada bajo el lema “RuralTEC conecta”, con el objetivo de que el Centro de Innovación Territorial RuralTEC junto a Cruz Roja Valencia acercase las nuevas tecnologías a las personas mayores.

La temática principal de la actividad se ha basado en el uso de gafas de realidad virtual con las que los participantes han podido pasear entre dinosaurios o subir en una montaña rusa sin moverse de Aras de los Olmos .

Las entidades sin ánimo de lucro podrán solicitar desde mañana ayudas de la Diputació de Valencia para proyectos en territorios rurales

La Diputació de València, a través de su delegación de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, lanza la segunda edición de una línea de ayudas para apoyar proyectos de dinamización socioeconómica en territorios rurales o en riesgo de despoblación de la provincia de Valencia, impulsados por entidades sin ánimo de lucro.

RuralTEC se presenta en Aras de los Olmos como una herramienta para la transformación del entorno rural

El Centro de Innovación Rural RuralTEC ha concluido las jornadas de presentación del proyecto en Aras de los Olmos (La Serranía).

RuralTEC es un proyecto auspiciado por el ayuntamiento de Aras de los Olmos, y gestionado por la Fundación el Olmo, que pretende servir de referencia para el desarrollo de propuestas y actuaciones que impulsen la transición verde y la transformación digital adaptada a la realidad de los pequeños municipios amenazados por procesos de despoblación.

El proyecto RuralTEC de Aras de los Olmos programa su primera actividad

Aras de los Olmos acogerá la primera actividad del Centro RuralTec en las dependencias del salón de plenos municipal por las obras aún en marcha en el centro.

En esta primera ocasión, los próximos días 15 y 16 de junio, el Centro de Innovación Rural RuralTec, tiene prevista la celebración de un ciclo de conferencias que abordarán diferentes aspectos relacionados con temáticas como turismo, agricultura, alimentación, gestión del agua y nueva ruralidad.

El Consell y la FVMP impulsan la formación en competencias digitales en los municipios en riesgo de despoblación

El Pleno del Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) por un importe de 250.000 euros para impartir formación en competencias digitales en municipios en riesgos de despoblación durante el ejercicio 2023.

Generalitat y FVMP suscriben un convenio para financiar un programa dirigido a paliar el despoblamiento

El Consell ha autorizado a suscribir un convenio entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para financiar un programa de ayuda, colaboración y asesoramiento para paliar el despoblamiento en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat destinará un máximo de 450.000 euros durante 2023 a la FVMP con el fin de dotar de los recursos necesarios a la Oficina contra el Despoblamiento, creada por esta entidad, para frenar este proceso y revertirlo en todas aquellas entidades locales donde sea posible.

Suscribirse a Despoblamiento