Pasar al contenido principal

Las importaciones de frutas y hortalizas crecen un 23% en valor en España

La importación de frutas y hortalizas frescas en España ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando un 11% en volumen y un impresionante 23% en valor hasta agosto de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este fenómeno, registrado por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y procesado por FEPEX, refleja el dinamismo y la expansión del mercado de productos frescos en el país.

Semillas valencianas de melón para elaborar fundibles veganos sustitutivos del queso tradicional

Las semillas de melón y una visión compartida sobre la sostenibilidad y el medio ambiente han hecho posible la conexión de las empresas alimentarias Vicente Peris y Väcka. Gracias a esta relación, la firma valenciana Peris es el proveedor exclusivo de semillas de melón para Väcka, ingrediente esencial para la elaboración de sus fundibles, una alternativa vegana al queso tradicional.

La exportación española de frutas y hortalizas cae más de un 6% hasta agosto

En los últimos meses, las exportaciones españolas de frutas y hortalizas españolas ha experimentado una notable disminución. Este descenso se ha evidenciado tanto en los envíos a los países miembros de la Unión Europea (UE) como a los mercados extracomunitarios. Hasta agosto, el volumen exportado a la UE decreció un 6%, alcanzando las 6,4 millones de toneladas, mientras que las exportaciones a territorios fuera de la UE disminuyeron en un 14%, quedándose en 1,2 millones de toneladas.

La importación española de frutas y hortalizas crece un 15% en volumen y un 24% en valor hasta julio

La importación española de frutas y hortalizas creció un 15% en volumen y un 24% en valor de enero a julio de 2023 respecto a los mismos meses de 2022, totalizando 2,4 millones de toneladas y 2.648 millones de euros.

Las compras a países extracomunitarios fueron las que más crecieron, con un 20% más en volumen respecto a los siete primeros meses de 2022, totalizando 1,38 millones de toneladas y un 19% en valor, con 1.793 millones de euros.

Un nuevo sistema de economía circular en clave valenciana para reducir el desperdicio alimentario en el campo

Las frutas y hortalizas representan aproximadamente el 32% de los alimentos que se desperdician anualmente a nivel mundial, seguidos de la carne y los productos animales que representan el 12,4 %, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Además, la FAO estima que el 31% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del sistema agroalimentario global.

Viveros Hernandorena consolida su presencia como referente en planta de fruta de hueso

Según sus previsiones Viveros Hernandorena  cerrará 2023 con un volumen total de ventas de más de 150.000 de plantas de fruta de hueso, y todo ello gracias a la alta especialización que han venido adquiriendo en los últimos años, muy ligada a la profesionalización que este sector de los frutales está experimentando. “Hay un claro cambio de tendencia en frutales de hueso. Hoy los que están son profesionales, que conocen las variedades y las demandas del mercado”, nos explica Rosa Hernandorena, directora comercial.

Las importaciones españolas de frutas y hortalizas crecen un 24% en el primer semestre sobre el pasado año

La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer semestre del año procedente de países no comunitarios se situó en 1.606 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior y representa el 68% del total importado por España. El 32% restante procedió de la UE, totalizando 745 millones de euros y un crecimiento del 38% respecto al periodo anterior. En total la importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer semestre del año ascendió a 2.351 millones de euros, un 24% más que en los mismos meses de 2022.

Los melocotones de Aldi son 100% de origen España

ALDI ofrece en todos sus supermercados del país melocotones 100% con origen en España. En concreto, esta temporada de verano la compañía trabaja con proveedores de melocotones originales de Andalucía, Extremadura, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana y Murcia. De este modo, ALDI refuerza su compromiso con los proveedores nacionales y los productos de temporada y de proximidad, siempre respetando su identidad de precios bajos y mejor calidad posible.

Crecen un 4% las exportaciones hortofrutícolas españolas fuera de la UE

Fuerte impulso a la promoción de las frutas y las hortalizas españolas en los mercados internacionales a pesar de las dificultades de exportación a países extraeuropeos Las exportaciones españolas a países fuera de Europa en 2022 totalizaron 452.528 toneladas por un valor de 568 millones de euros, representando únicamente un 4% de sus exportaciones totales y 30 puntos menos en comparación con el volumen de exportación del año 2019 como consecuencia de la crisis de 2020, descenso del que no se han recuperado, estabilizándose en los años siguientes.

Fuerte caída del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares durante 2022 en todos los grupos de productos

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en 2022, que disminuyó un 12,2% y un 13,4% respectivamente, en volumen respecto al año anterior, lo hizo de manera transversal a todas las categorías. En hortalizas, el grupo de frutos y flores, en el que se incluyen las más demandadas, como tomate, pepino o coles descendió un 14%. En frutas, las más consumidas son los cítricos, con un retroceso del 8%.

Nuevas variedades, formatos y sistemas de producción en fruta de hueso, de la mano de la empresa valenciana Viveros Hernandorena

Inmersos en una nueva campaña de fruta de hueso, el sector productor y comercializador parece estar viviendo hoy un nuevo impulso, en gran parte derivado del hecho de haber tocado fondo durante las últimas campañas. La apuesta por variedades erróneas y no consolidadas según las zonas de producción, el exceso de volúmenes en algunos casos, y la falta de planificaciones comerciales, llevaron al sector de la fruta de hueso a una necesaria reestructuración, y hoy parece que comienza a dar sus frutos.

Retrocede un 25% la exportación hortofrutícola española a mercados extra-europeos a primeros de año, representando solo el 3% del total

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre del año destinada a países no europeos cayó un 25% respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 92.921 toneladas y el valor descendió un 9% situándose en 126 millones de euros, de forma que lo vendido fuera de Europa sólo representa el 3% del volumen y el 2% del valor del total exportado por España.

La climatología dificulta las previsiones de cosecha de la fruta de hueso

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha participado en el Grupo de Contacto de Melocotón, Nectarina y Albaricoque del Comité Mixto de España, Francia, Italia y Portugal y el Foro Europech en el marco de la feria MEDFEL, los dos eventos europeos en los que los representantes de los principales países productores de la UE (Italia, Francia, Grecia, España) analizan y comparten la previsión de cosecha de fruta de hueso europea desde hace más de 30 años.

Evento presencial sobre variedades de albaricoque tolerantes al virus de la Sharka

Evento presencial sobre variedades de albaricoque tolerantes al virus de la Sharka 

Martes 13 de junio | De 12:00 - 13:30 h

En este evento se va a mostrar como se ha ido evaluando las variedades de albaricoque e introduciendo nuevo material vegetal para ver cómo se adapta a nuestra zona de cultivo, también se podrán ver las variedades de la colección que hay actualmente en el centro.

ALDI aumenta un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña estival

ALDI aumentará este año un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña de verano. Entre abril y septiembre, la compañía adquirirá más de 6.400 toneladas de producto (fueron 5.800 toneladas en 2022), reforzando así su compromiso con el producto de proximidad y de temporada, gracias a las relaciones de confianza y a largo plazo que establece con sus proveedores en España.

Suscribirse a Frutas