Pasar al contenido principal

La Confederación Hidrográfica del Júcar autoriza un trasvase de 16,4 hm3 a través de la conducción Júcar-Vinalopó

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., ha  resuelto autorizar el trasvase de un volumen máximo de 16.436.789 m3 del río  Júcar, procedentes de recursos superficiales no asignados generados en  afluentes situados aguas abajo del embalse de Tous, a través de la toma sita  en el azud de La Marquesa, en término municipal de Cullera (Valencia), y por  medio de la Conducción Júcar-Vinalopó, hasta el punto de entrega situado en  el encuentro de la conducción anterior con la Conducción General de la  Margen Derecha del Postrasvase. 

Las reservas hídricas del Segura aumentan esta semana un 0,2%, mientras las del Júcar y Tajo bajan un 0,8 y un 0,7%

La reserva hídrica española está al 47,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.726 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 307 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Las reservas esta semana en la cuenca del Segura suben un 0,2%, mientras bajan las del Júcar y Tajo un 0,8 y 0,7%, respectivamente.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

El regadiu històric de l'Horta de València rep la certificació de la FAO com a Patrimoni Agrícola Mundial

El Regadiu Històric de l’Horta de València és ja Sistema Important del Patrimoni Agrícola Mundial (SIPAM). Un reconeixement declarat per l’Organització de les Nacions Unides per a l’Alimentació i l’Agricultura (FAO) per la riquesa de la producció agrícola de l’Horta i les seues estructures hidràuliques tradicionals, junt amb els valors mediambientals, la referència paisatgística integrada per camps de cultius i canals d’aigua amb la importància de l’Albufera en l’enclau, o el mestissatge particular entre el vincles rurals i urbans que el fa únic.

Detenidas tres personas por robar 92 contadores de riego en la comarca de Utiel-Requena

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación “SHALTER”, ha detenido a tres hombres por la autoría de 92 robos de contadores de riego valorados en más de 47.000 euros.

La operación comenzó el pasado mes de febrero cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de varios delitos de robo con fuerza de contadores de agua en la localidad de las Cuevas de Utiel. Fruto de las labores investigadoras se pudo observar como el modus operandi era común en todos ellos, los robos se cometían en horario nocturno en zonas sin vigilancia.

Las reservas del Júcar bajan esta semana un 1% y las del Segura un 0,6%

La reserva hídrica española está al 48,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.033 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 384 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Una inversión de 2.190 millones de euros para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 11 de mayo, un Real Decreto-ley a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contempla una inversión de 2.190 millones de euros para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos. De esta cantidad, el MITECO aporta 1.400 millones para construir nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras, duplicar la reutilización de aguas urbanas, y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas.

Global Omnium firma con Anecoop y el Tribunal de las Aguas el proyecto HortiGO2

La cooperativa agroalimentaria Anecoop, el Tribunal de las Aguas y Global Omnium firmaron ayer miércoles un acuerdo de colaboración para liderar la evaluación y certificación del impacto ambiental de los productos agrícolas en el proyecto HortiGO2. Este proyecto tiene como objetivo la medición global de la huella hídrica y de la capacidad de absorción de la actividad desarrollada en las zonas regables de las Comunidades de Regantes de las Acequias de Rascaña, Casinos, San Pedro Apóstol de Godelleta, Llíria y Mislata. 

Vuelve a bajar la capacidad de los embalses esta semana

La reserva hídrica española está al 48,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.417 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 406 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Bajan las tres cuencas: Júcar, Segura y Tajo.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

La Confederación Hidrográfica del Júcar presenta las líneas básicas del borrador del nuevo Plan Especial de Sequía para la Demarcación

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), O.A, ha celebrado hoy en su sede de València la jornada de presentación de la propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequía (PES) de la Demarcación para los próximos años. Se trata de un documento que establece diferentes medidas y acciones dirigidas a minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales de los episodios de sequía, así como garantizar la disponibilidad del agua para asegurar la salud de la población.

Aumenta la capacidad de los embalses del Júcar y bajan los del Segura y Tajo

La reserva hídrica española está al 49,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.823 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 251 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar aumenta su capacidad un 0,3% esta semana, mientras la del Segura y Tajo bajan un 0,6 y un 0,4%, respectivamente.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Agricultura recoge las reivindicaciones del sector para trasladar las realidades valencianas a la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura ante la situación de sequía global

La Mesa de la Sequía de la Comunitat Valenciana, celebrada en la sede de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha permitido a las asociaciones del sector agrícola exponer sus necesidades, frente al actual escenario provocado por la sequía que vive tanto la península como Europa, así como recoger las previsiones que se expusieron en la Mesa de la Sequía convocada por el Ministerio de Agricultura durante la semana pasada. 

Suscribirse a Agua-Regadíos