Pasar al contenido principal

Nuevas carrascas para el territorio gracias a la campaña de AOVE solidario de la Cooperativa de Viver

La campaña de AOVE solidario lanzado por la Cooperativa de Viver a finales del pasado año empieza a traducirse en acciones sobre el territorio. Hoy se ha llevado a cabo un acto simbólico de reforestación con los alumnos y las alumnas del ciclo formativo de Agrojardinería y Composiciones Florales del I.E.S. Jérica-Viver, que han plantado carrascas en un terreno municipal próximo a una zona quemada por el grave incendio de Bejís.

La Diputació de Castelló repara la pista de l’Oret a Eslida perquè els agricultors i els equips forestals d'extinció puguen tornar a utilitzar-la

El president de la Diputació de Castelló, José Martí, i el diputat provincial responsable de Bombers i Parc Mòbil, Abel Ibáñez, han visitat hui Eslida amb motiu de l'inici dels treballs de reparació que s'estan realitzant en la pista de l’Oret per a recuperar estat de normalitat anterior a l'episodi de fortes pluges que es va produir fa alguns mesos quan en una única jornada es van registrar unes precipitacions pròximes a 400 litres per metre quadrat.

La paradoja de la gestión forestal

* ASEMFO-LEVANTE.

En ASEMFO-LEVANTE lamentamos profundamente la situación que acaba de vivir la Comunitat Valenciana, con el grave incendio en la provincia de Castellón.

Agradecemos a todos los medios que han estado actuando el enorme trabajo y esfuerzo realizado para combatir el incendio.

¿Qué está ocurriendo en los montes de la Comunitat Valenciana?

Transición Ecológica invierte 1,8 millones de euros en la recuperación forestal de la zona quemada en Altura por el incendio de Bejís

La Conselleria de Transición Ecológica invierte 1,8 millones de euros en la recuperación forestal de la zona quemada en Altura por el incendio forestal iniciado en el termino municipal de Bejís en agosto de 2022.

El secretario autonómico de Emergencia Climática, Francisco Candela, los directores generales de Medio Natural, Julio Gómez, y de Prevención de Incendios Forestales, Diego Marín, y la alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez,han visitado los trabajos que se están llevando a cabo en la zona afectada de Altura.

Transición Ecológica analiza la humedad de la vegetación forestal a partir de imágenes de satélite

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, junto a Red Eléctrica y el Grupo de Cartografía Geoambiental y Teledetección de la Universitat Politècnica de València (UPV), tiene en marcha un proyecto que plantea la necesidad de conocer en qué situación se encuentran los montes, la vegetación, cuándo está viva y qué contenido de humedad tiene, con el fin de evaluar su riesgo potencial.

Suscribirse a Forestal