Pasar al contenido principal

Barrachina visita la Cooperativa de Viver para conocer sus proyectos y los retos del sector agrario del Alto Palancia

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha visitado la Cooperativa de Viver para conocer de primera mano los avances y retos que enfrenta el sector agrario en la comarca del Alto Palancia. Durante el encuentro, el conseller estuvo acompañado por Vicente Tejedo, secretario sutonómico de Agricultura, y Juanma Moliner, subdirector general del Medio Rural. Representando a la cooperativa asistieron el presidente, David Carot; el director-gerente, Fernando Marco; y los miembros del consejo rector Javier Punter y José Llobat.

La calidad y el origen, claves para el futuro del sector de la almendra

El futuro del sector de la almendra en España pasa por apostar por el valor añadido, innovar en el cultivo y reivindicar el origen español en los productos y sus derivados. Así lo afirmó Josep Pere Colat, presidente del Grup Unió, la mayor cooperativa de frutos secos del país, durante su intervención en el Día del Socio de la Cooperativa de Viver, la cual forma parte de Unió.

La Bodega Coviñas celebra hoy el Día Mundial del Vino Tinto con su vino especial Veterum Tinajas

Hoy domingo, 24 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Vino Tinto. Coincidiendo con esta celebración Grupo Coviñas, Mejor Bodega Cooperativa del Mundo y líder de la D.O. Utiel-Requena, quiere brindar con un vino  especial, Veterum Tinajas. Esta creación limitada ha sido cuidadosamente vinificada utilizando técnicas  tradicionales y con crianza en tinajas de barro, el método ancestral que da nombre al vino. Este proceso de crianza artesanal aporta una complejidad y profundidad excepcionales que reflejan con autenticidad el terroir único de la región.

El Grupo Coviñas participa desde Requena en Burbujas Solidarias en el Mercado de Colón de Valencia

Este sábado 23 de noviembre, Grupo Coviñas, reconocida como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, participará activamente en esta iniciativa solidaria organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena. Bajo el título Burbujas Solidarias desde Requena, Corazón del Cava Valenciano, el evento tendrá lugar en el Mercado de Colón de Valencia, en dos sesiones: de 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 22:00.

La DANA provoca pérdidas en el 30% de las cooperativas valencianas y afecta a cerca de 11.000 trabajadores

Las cooperativas de la provincia de Valencia tienen una fuerte implantación en los territorios más dañados por la dana, lo que se ha traducido en que un 30% de ellas ha visto afectada su actividad por la catástrofe. Hay un total de 478 cooperativas radicadas en los municipios afectados, que emplean a cerca de 11.000 personas. Sus ventas anuales agregadas ascienden a 1.527 millones de euros, aportan 286 millones de euros al PIB valenciano y dan servicio a más de 65.000 usuarios *

Finaliza la campaña de aceite con la segunda peor producción de la historia de la Cooperativa de Viver

La Cooperativa de Viver ha concluido la campaña de aceite  2024 con un resultado significativamente bajo debido a la falta de lluvias en los  momentos críticos para el cuajado del fruto y las intensas precipitaciones  registradas durante la recogida. En total, se han obtenido unos 21.000 litros de  aceite de oliva virgen extra (AOVE) a partir de 166.869 kg de aceitunas, lo que  convierte esta campaña en la segunda peor de la historia reciente de la  cooperativa. 

Cooperatives Agro-alimentàries apela al trabajo conjunto de todas las Administraciones para recuperar el sector agrario valenciano tras los devastadores efectos de la DANA 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado en la mañana de hoy Valencia para analizar los efectos que ha provocado la DANA del pasado 29 de octubre en el sector agrario valenciano.  Cooperatives Agro-alimentàries, de la mano de su presidente, Cirilo Arnandis, y de su director, Enrique Bellés, ha participado en el encuentro mantenido por el ministro con organizaciones agrarias y entidades representativas del sector.

La directora general de Desarrollo Rural destaca el relevo generacional como clave para la política de la Unión Europea

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha destacado hoy que el relevo generacional y la seguridad alimentaria serán dos de las prioridades políticas de la nueva legislatura europea, como se desprende del informe del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la Unión Europea.

La cooperativa Benihort estrena nueva tienda online con un descuento de bienvenida

Desde este martes 22 de octubre Benihort cuenta con una nueva tienda online que mejorará la experiencia de compra de sus clientes. Este nuevo estreno también supone novedades como el pago por Bizum, el envío a diferentes países europeos y la aplicación de descuentos.

La nueva plataforma online de la cooperativa de Benicarló también amplía su catálogo de productos de proximidad, que ya incluye más de 100 referencias. Además, ofrece un descuento de bienvenida de 2€ al registrarse en la nueva tienda.

La sandía Benihort se consolida como referente de calidad

La cooperativa de Benicarló ha hecho balance de su campaña de sandía 2024, volviendo a demostrar que es un referente en sandía de calidad. Las condiciones climáticas favorables han dado lugar a un muy buen producto con un grado Brix de dulzor por encima de las previsiones. A ello se le ha sumado la buena aceptación de la fruta por parte de los clientes nacionales y europeos a los que se han destinado las 6.000 toneladas de sandía rayada sin pepitas comercializadas por Benihort.

Las cooperativas agrarias, clave en la transformación hacia un sistema alimentario más sostenible

A las puertas del Día Mundial de la Alimentación, celebrado el 16  de octubre, la Cooperativa de Viver defiende el papel de las cooperativas  agroalimentarias como entidades clave en la transformación hacia un sistema  alimentario más sostenible, ya que es un sector en crecimiento dentro de la  industria alimentaria, que aporta actualmente el 8,9% del PIB y el 11,3% del  empleo en la economía española, según los últimos datos.  

Cámara Valencia distingue a Anecoop en el 25 aniversario de su implantación en Polonia

Anecoop, primera empresa hortofrutícola del Mediterráneo, ha sido distinguida por Cámara Valencia en la Noche de la Economía Valenciana, celebrada ayer en el Palacio de Congresos y que en esta edición rendía homenaje a Polonia como país invitado. Así, este reconocimiento avala la trayectoria de Anecoop en este mercado, coincidiendo con la celebración de los 25 años de la puesta en marcha de su filial Anecoop Polska.

Anecoop organiza en Carlet el Primer Congreso de Kaki del Grupo Persimon con más de 350 profesionales

Anecoop, primera empresa hortofrutícola del mediterráneo, ha celebrado hoy en el Teatro Giner de Carlet el Primer
Congreso de Kaki del Grupo Persimon. El acto de inauguración ha contado con la intervención del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, mientras que la clausura ha estado a cargo de la alcaldesa de Carlet, Laura Sáez. Carlet es una de las principales poblaciones productoras de kaki en nuestro país, por lo que sus representantes institucionales se han implicado mucho en la organización del Congreso.

Cirilo Arnandis: “El Decreto-Ley de ayudas directas a agricultores por la sequía es una medida necesaria, que el sector acoge con gran satisfacción”

La Generalitat repartirá 17 millones de euros entre 30.000 agricultores y ganaderos valencianos como respuesta de choque ante el agravamiento de las condiciones del sector primario por las derivadas de la guerra en Ucrania y de las condiciones climatológicas extremas, especialmente de la sequía. El Pleno del Consell ha aprobado en la mañana de hoy la medida, que entrará en vigor tras su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Suscribirse a Cooperativas