Pasar al contenido principal

Buscas plantas resistentes al calor? Los expertos apuestan por el geranio en la Comunidad Valenciana

Con el aumento de las temperaturas en verano muchas plantas sufren los efectos del calor. Sin embargo, los geranios destacan por su resistencia natural a las temperaturas estivales, convirtiéndose en una de las mejores opciones para balcones y terrazas durante los meses de verano, como se puede apreciar en Comunidad Valenciana. Asimismo, al ser originarias de la región del Cabo de Sudáfrica, estas plantas han desarrollado una capacidad excepcional para soportar sequías temporales, gracias a su habilidad para almacenar agua en sus tallos y hojas carnosas.

La Conselleria de Agricultura ha solicitado al Ministerio que defienda ante Europa la inclusión de ayudas específicas para el sector de flores y plantas en la nueva PAC

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha solicitado que el Ministerio de Agricultura "defienda en Europa ayudas específicas en la nueva PAC para el sector de flores y plantas”.

Así se ha manifestado el conseller en el transcurso de la entrega de Premios Master 'ASFPLANT' 2025, en el que ha reconocido el trabajo y esfuerzo de todos los premiados y en especial a Vicente Dalmau, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria.

El Traslado de la Virgen de los Desamparados contará con 20 cajas de pétalos de rosa valenciana

La empresa floral Montañana ha preparado este año en su sede de Mercavalència 20 cajas de pétalos de rosas procedentes de rosales ornamentales tradicionales cultivados en Albal. Este encargo de la Concejalía de Fallas del Ayuntamiento de Valencia tiene como destino el solemne acto del Traslado de la Virgen de los Desamparados. 

Las flores han sido despataladas a mano con mimo y dedicación por la quinta generación de floristas de esta histórica firma valenciana, manteniendo viva la tradición artesanal que caracteriza al sector floral local. 

Mesas de boda valencianas en flor: El geranio reinventa la decoración en 2025

Se inaugura oficialmente la temporada de bodas, ese tiempo mágico donde los calendarios se llenan de fechas especiales y las emociones están a flor de piel. Con ella, empieza el baile de decisiones: el menú que sorprenderá a los paladares, la música que pondrá a todos en pie, y, sobre todo, el alma de cualquier celebración: la decoración. 

Flores en familia: los geranios se convierten en protagonistas esta Semana Santa

Durante la Semana Santa, muchos disfrutan de varios días libres que les permiten desconectar de la rutina laboral y escolar. Sin embargo, este período de descanso puede representar un desafío para las familias, ya que los más pequeños, al pasar tanto tiempo en casa, pueden aburrirse con facilidad. En este sentido, trabajar juntos con las plantas no solo desarrolla el sentido de la responsabilidad, sino que también puede crear momentos familiares inolvidables, tal y como destacan los expertos de Pelargonium for Europe (PfE).

Conselleria de Agricultura invertirá 5,3 millones para la recuperación de los viveros y cultivos hortícolas afectados por la dana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado este lunes que su departamento destina "5,3 millones para la recuperación de los viveros y cultivos hortícolas, que beneficiarán a cerca de 500 afectados”. Así lo ha explicado el conseller durante su visita a las instalaciones de los viveros Vivercid y Herfesa.

Asimismo, Barrachina ha explicado que esta ayuda va a "contribuir a la continuidad de la actividad agraria en la zona que se ha visto gravemente dañada por la riada y puede beneficiar hasta 500 agricultores y más de 1.500 hectáreas”.

El Ministerio de Agricultura recuperará los viveros de Valencia dañados por la dana y esta semana arranca los trabajos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se compromete a recuperar los viveros afectados por la dana en la provincia de Valencia. Esta semana arrancan los trabajos en cuatro de los nueve viveros valorados de momento, en las localidades de Chiva, Torrent, Cheste y Turís.

Estas inversiones se incluyen dentro del paquete de 170 millones de euros que el ministerio destina a la reparación de caminos rurales e infraestructuras de regadío y a la recuperación del potencial productivo. 

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA

El presidente, José Vicente Almudéver, y el equipo directivo de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, se han reunido esta mañana con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, para trasladarle las demandas de un sector gravemente afectado por la DANA, del 29 de octubre.

Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de 'Viles en flor' el próximo 3 de octubre

La Fundación Asfplant (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana) organizará, el próximo 3 de octubre en Alberic, València, la 8ª edición de la gala de entrega de los galardones ‘Flors d’Honor’, un evento enmarcado dentro del programa ‘Viles en Flor’. La celebración reunirá a autoridades locales, representantes municipales y profesionales del sector para destacar los mejores proyectos en gestión medioambiental.

La Comisión endurecerá los controles a las importaciones de rosas para evitar la falsa polilla

El director de la Dirección General de Sanidad y Seguridad Alimentaria (DG Sante), Bernard Van Goethem, aseguró en una carta dirigida a ASAJA Bruselas, en respuesta a las denuncias de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) sobre las interceptaciones de plagas y enfermedades, que la Comisión Europea adoptará a partir del 26 de abril de 2025 unos controles fitosanitarios más exigentes a las importaciones de rosas cortadas procedentes de países terceros, con el objetivo de evitar la entrada y propagación de la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta).

Alaquàs, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent obtienen los máximos galardones de Viles en Flor

El programa Viles en Flor, impulsado por la Fundació Asfplant, ha celebrado hoy la VII gala de entrega de sus Flors d'Honor en el Bioparc de Valencia a 51 municipios de la Comunitat Valenciana. Con estos reconocimientos, Viles en Flor reconoce el trabajo y gestión ambiental de estos municipios en parques, jardines y espacios verdes que garantizan la calidad de vida de sus habitantes, la sostenibilidad y la protección del patrimonio verde. Viles en Flor cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, las tres diputaciones provinciales y el Ayuntamiento de València.

Ivace+i Internacional organiza una misión de 81 invitados internacionales a las ferias Iberflora y Eurobrico

Ivace+i Internacional, dependiente de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, se alía un año más con los certámenes Iberflora y Eurobrico para ampliar la presencia de compradores internacionales en la presente edición que se celebra esta semana en Feria Valencia.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado la importancia de acercar “nuevas oportunidades de negocio a las empresas de la Comunitat Valenciana al tiempo que dinamizamos los certámenes internacionalesc celebrados en nuestro territorio”. 

Viveros Hernandorena, empresa valenciana que crea marca y sentido de pertenencia

Hablar de viveros de fruta de hueso, kaki, granada o de algarrobo en España, es hablar de la empresa valenciana Viveros Hernandorena. Una firma familiar que ha sabido crear marca de cara a sus clientes, que hoy se sitúan por medio mundo, pero también dentro de casa, entre sus trabajadores, tejiendo un sentido de pertenencia que ya comenzó cuando Fernando Hernandorena Pérez, fundó la empresa allá por los años 80.

Un equipo investigador valenciano participa en un estudio para conseguir rosas o berenjenas sin espinas

Un equipo de investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha participado en un estudio internacional que ha identificado un gen crucial en la formación de las espinas en diversas especies de plantas. El gen se llama LOG (LOnely Guy) y su hallazgo abre la puerta al desarrollo de nuevas variedades sin espinas de cultivos como berenjenas, zarzamoras o de plantas ornamentales como las rosas. Sus resultados los publica Science, en portada.

Jornada Técnica de Viles en Flor

El programa Viles en Flor Comunitat Valenciana organiza mañana, viernes 31 de mayo, a partir de las 9 horas, una jornada técnica para exponer la aportación de los espacios verdes al turismo. Una ponencia a cargo del profesor de arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV), Nacho Díez, abordará la vinculación entre el paisaje, los jardines y el turismo.

Suscribirse a Flor y Planta