Pasar al contenido principal

La campaña para agricultores por la prevención de incendios concluye en la provincia de Castellón

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha concluido con un acto en Les Coves de Vinromà la campaña de comunicación y concienciación para la prevención de incendios en terreno agrícola-forestal dirigida a los agricultores por lo que se refiere a la provincia de Castellón. Se enmarca dentro de la iniciativa 'Stop al Foc' y de las Líneas Estratégicas Valencianas de Prevención de Incendios Forestales 2017-2020.

El Consell y las comunidades de regantes constituyen una Mesa Sectorial de Regadíos

El Consell y las comunidades de regantes de la Comunitat Valenciana han constituido un foro de diálogo y participación, denominado Mesa Sectorial de Regadíos. La primera reunión celebrada hoy ha servido para abordar la situación del regadío en el campo valenciano y ha estado presidida por el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, acompañado por el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, quienes han escuchado las necesidades y demandas planteadas por las quince entidades de regantes que componen la Mesa.

La campaña de concienciación para la prevención de incendios en terreno agrícola-forestal encara su recta final

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ya encara la recta final de la campaña de comunicación y concienciación para la prevención de incendios en terreno agrícola-forestal dirigida a los agricultores que inició hace dos meses. 

La campaña forma parte de la iniciativa 'Stop al Foc' y de las Líneas Estratégicas Valencianas de Prevención de Incendios Forestales 2017-2020, con el objetivo de generar oportunidades de encuentro y discusión, para favorecer el diálogo entre los actores del sector agrario y forestal. 

Seguimiento del Piojo Rojo de California a 1 de junio

Conselleria de Agricultura ha confirmado que se ha llegado al máximo de inmaduros en Carlet entre la pasada semana y esta, por lo que se interrumpen los seguimientos también en Carlet hasta que el vuelo de machos y la integral térmica definan el momento de iniciar el seguimiento del segundo máximo de inmaduros.

Más información del seguimiento del piojo rojo de California en el PDF del archivo adjunto.
 

Las quemas agrícolas cerca de terrenos forestales quedan prohibidas desde hoy hasta el 16 de octubre

Las quemas agrícolas a menos de 500 metros de terrenos forestales quedan prohibidas desde hoy 1 de junio hasta el próximo 16 de octubre, ambos inclusive, debido al riesgo de incendios que se producen en esta época en la que las temperaturas experimentan aumentos significativos, según la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Se exceptúan a esta prohibición las contempladas en los planes locales de quema con regulación especial.

Medio Ambiente logra llevar a cabo un proyecto de compostaje con lodos de depuradora y paja de arroz

La Conselleria de Agricultura lleva a cabo un proyecto piloto de compostaje de lodos de depuradora con paja de arroz para transformarlos en compost con objeto de ser utilizado como abono agrícola. Hoy el secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, ha visitado la planta de valorización de residuos 'La Vintena', en Carcaixent, propiedad de la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo, que ha cedido sus instalaciones para realizar el ensayo como alternativa a la gestión y al reciclaje de la paja del arroz.

Conselleria de Agricultura colaborará con la UV y la UMH para realizar proyectos de investigación sobre recursos hídricos

El pleno del Consell ha aprobado hoy sendos convenios de colaboración de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural con la Universitat de València (UV) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada a recursos hídricos por un importe global de 20.000 euros.

AVA califica el proceso de participación del Plan Agrario de la Huerta de decepcionante y una “cortina de humo para cubrir las apariencias”

Nuevo aldabonazo de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) contra la Ley de l'Horta. Ahora considera “decepcionante e insuficiente” el proceso de participación pública que ha promovido la Generalitat Valenciana con el objeto de recoger las valoraciones y aportaciones ante la elaboración de su Plan de Desarrollo Agrario.

Conselleria de Agricultura pone en marcha el trámite online de licencias de caza y pesca

La Conselleria de Agricultura ha presentado la nueva aplicación informática para la tramitación online de las licencias de caza y pesca de la Comunitat Valenciana.Todas las personas ya inscritas en el Registro de Cazadores y Pescadores de la Comunitat Valenciana podrán renovar sus licencias de Caza y Pesca Continental, a través de cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión a Internet de una forma sencilla y segura, sin esperas y con una tarjeta de débito o crédito.

Novedades sobre el Piojo Rojo de California a 18 de mayo

Conselleria de Agricultura ha emitido un nuevo aviso sobre el Piojo Rojo de California y la evolución de su población a 18 de mayo.

La novedad de esta semana es que se confirma que el máximo de inmaduros en Formentera del Segura (Alicante) se alcanzó durante la semana anterior, por tanto se interrumpen los seguimientos en Formentera del Segura hasta que el vuelo de machos y la integral térmica definan el momento de iniciar el seguimiento del segundo máximo de inmaduros. 

Ver informe en archivo adjunto.

Mañana concluye el XIV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes en Torrevieja

La jornada de hoy del XIV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes se ha centrado en la tercera y última ponencia, presentada por Joaquín R. Chaparro, presidente ejecutivo del SEIASA (Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias). El experto ha hablado sobre la necesidad de completar la modernización de regadíos y sobre los diferentes modelos de financiación. Ha informado de que, en España, falta por modernizar una superficie de 800.000 hectáreas de regadío, para propiciar un uso eficiente del agua.

Confirmado un séptimo brote de Xylella en Alicante

Conselleria de Agricultura informa hoy jueves al sector agrario de la Comunitat Valenciana de la existencia de un séptimo brote de Xylella fastidiosa, también en el norte de la provincia de Alicante que ha sido publicado en el DOGV. Para ello está prevista una reunión en la que, aparte de dar cuenta de este nuevo brote, se informará de la presencia y evolución de la bacteria en otras comunidades autónomas.

El IVIA se reforzará con 16 técnicos de apoyo para proyectos de investigación

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha publicado nueve convocatorias para la cobertura de 16 puestos temporales de técnicos de apoyo en diversos proyectos de investigación. Se van a seleccionar titulados superiores que se incorporarán a trabajar en los próximos meses en diversos proyectos de investigación en materia agroalimentaria que se llevan a cabo en este organismo de investigación de la Conselleria de Agricultura.

Medio Ambiente invertirá 1,12 millones en la restauración de hábitats del parque natural de la Puebla de San Miguel

La Generalitat llevará a cabo la restauración de hábitats de interés comunitario en el LIC (Lugares de Interés Comunitario) de Puebla de San Miguel (Rincón de Ademuz), con un presupuesto de 1.127.918 de euros procedentes del Fondo Feder (70%) y autonómico (30%), tal y como se detalló en el transcurso de la Junta Rectora del parque natural celebrada ayer.

Suscribirse a Conselleria Agricultura