Pasar al contenido principal

Los cultivos de fresas tratados con bioestimulantes mejoran sus valores nutricionales, su calidad y vida útil según los análisis de Tradecorp

Diversos análisis efectuados por Tradecorp sobre el efecto del bioestimulante y activador de suelo Actyvium  para el cultivo de la fresa han demostrado que su uso activa la síntesis de sustancias que ya contiene de modo natural la propia fruta y mejora los niveles de elementos nutracéuticos como polifenoles.

Las fresas se convierten así en un alimento con más aporte nutricional y el uso de Actyvium mejora la calidad de los frutos y también aumenta la productividad y la vida útil de las fresas, lo que favorece su transporte y exportación.

El Plan de Acción Territorial de l'Horta ha sido presentado en sociedad

El nuevo Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización (PAT) de la Huerta de València ha sido presentado hoy en un acto público en el que ha participado la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, quien ha asegurado que "supone un nuevo hito en la protección y revitalización de este paraje tan lastimado como querido, nuestro, tan universal, como es la Huerta de València". Estaba acompañada por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador; Conselleria que impulsa el Plan.

Diputación de Castellón apuesta por la comunicación para hacer triunfar los productos de la marca Ruta de Sabor

La Diputación de Castellón apuesta por la capacidad de la comunicación para hacer triunfar la marca de productos autóctonos Castelló Ruta de Sabor y con ese objetivo ha acogido hoy una jornada técnica 'Comunicación, gastronomía y marca turística, organizada por la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación, AdComunica, con el patrocinio de la propia Corporación Provincial. 

El acuerdo sobre el Brexit aprobado por la UE permitirá mantener la situación actual hasta que concluya el periodo transitorio el 31 de diciembre de 2020

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 aprobaron el pasado 25 de noviembre el Acuerdo de salida y la Declaración Política sobre las relaciones futuras entre la UE y Reino Unido, lo que permitirá mantener la situación actual hasta que concluya el periodo transitorio, que en principio está previsto que termine el 31 de diciembre de 2020.

Agrozono, Bioinicia, EpiDisease e Ingelia reciben los Premios BIOVAL 2018

El Clúster BIOVAL; que representa a las empresas, organizaciones, entidades e instituciones vinculadas con la biotecnología, biomedicina y bioeconomía en la Comunitat Valenciana, ha entregado los Premios BIOVAL 2018 a las empresas Agrozono, Bioinicia, EpiDisease e Ingelia. Los galardones se han entregado durante la celebración de la Noche de la BIO, evento que busca convertirse en el foro anual de referencia del sector BIO.

La Diputación implica a los profesionales de la comunicación en su apuesta por la gastronomía provincial con Castelló Ruta de Sabor

La Diputación de Castellón implicará a los profesionales de la comunicación en su apuesta por la gastronomía provincial como generadora de nuevas oportunidades de desarrollo en los pueblos de la provincia a través de Castelló Ruta de Sabor. El Salón de Recepciones de la Diputación de Castellón acogerá mañana entre las 9:30 y 12:30 horas la jornada 'Comunicación, gastronomía y marca turística. El caso de Castelló Ruta de Sabor', organizada por la Asociación adComunica con el patrocinio de la propia Diputación.

La Diputación de Castellón impulsa la 'Semana de la Prevención de Incendios'

Prevenir contra los riesgos de incendio a través de la formación y el conocimiento para crear una provincia más segura. Ese es el objetivo de la quinta edición edición de la `Semana de la Prevención de Incendios' impulsada por la Diputación de Castellón a través del Consorcio Provincial de Bomberos que se ha presentado hoy y que hasta el próximo 2 de diciembre inundará una veintena de municipios de la provincia de actividades y talleres formativos para sensibilizar a los colectivos más sensibles de la provincia.

La firma del acuerdo comercial UE-Sudáfrica duplica en sólo dos años los precios de exportación de cítricos sudafricanos y hunde los valencianos

El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Sudáfrica sigue trayendo cola por su afección a los cítricos de la Comunitat Valenciana y al resto de zonas productoras españolas. LA UNIÓ de Llauradors ha pedido de nuevo una revisión del acuerdo ya que destroza año tras año las producciones tempranas de mandarinas y arrastra prácticamente a casi toda la campaña.

La ganaderia extensiva, un futuro laboral posible en plena naturaleza

Soneja ha sido el epicentro e inicio de las actividades que se plantea realizar AFOCAS, la joven asociación forestal castellonense, que pretende reivindicar un nuevo enfoque hacia nuestros montes, su explotación y conservación, con una serie de actividades que abran el interés de los ciudadanos hacia bosques y montañas, lugares que amanecen, hoy por hoy, en completo abandono y en clara situación de riesgo. 

Suscribirse a Actualidad