Pasar al contenido principal

Una empresa oriolana aplica un método sostenible para combatir los patógenos que mejora la producción de alcachofa en un 150%

La empresa Olé!, ubicada en la pedanía de San Bartolomé (Orihuela), ha conseguido aumentar el índice de vegetación de las plantas y la producción comercial de la alcachofa en más de un 150% en la superficie donde ha aplicado la biosolarización, un método sostenible que combina la biofumigación y la solarización para prevenir la aparición de patógenos del suelo que producen enfermedades en el cultivo de la alcachofa.

EDYPRO apuesta por sus fertilizantes biotecnológicos para lograr producciones premium en variedades de cítricos muy y poco productivas

La compañía valenciana dedicada al estudio, desarrollo y producción de fertilizantes biotecnológicos, EDYPRO, ha organizado  una conferencia de cítricos con el objetivo de informar sobre las medidas culturales y biotecnológicas necesarias para lograr una producción premium, tanto en variedades poco productivas –Orri, Oronules, Powel o Clemenules- como en las muy productivas –Nadorcott, Tango, Esbal o Sanguinelli.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asigna los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico solicitados en 2019

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha asignado los nuevos derechos de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2019, de acuerdo con lo previsto en la normativa nacional sobre la asignación de derechos de régimen de pago básico de la Política Agraria Común.

La Fundación Agricultores Solidarios realiza actividades para sensibilizar sobre el hecho migratorio en los centros escolares de la Comunitat Valenciana

La fundación Agricultores Solidarios quiere aproximar el hecho migratorio durante este año a los alumnos y alumnas de los centros escolares de primaria de la Comunitat Valenciana con una serie de actividades gratuitas y explicar la multiculturalidad como una oportunidad de expresarse y conocerse mutuamente, de intercambiar experiencias, conocimientos y valores. Este proyecto de sensibilización intercultural en escuelas rurales está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por la Unión Europea a través del Fondo de Asilo, Migración e Integración.

Una de cada diez hectáreas en España, cultivada en producción ecológica

Ecovalia ha presentado en CaixaForum Madrid su Informe Anual de la Producción Ecológica, en el que ha dado a conocer los últimos datos del sector ecológico en España y el mundo. Su secretario general, Diego Granado, ha destacado, por encima de todos los datos aportados, que casi el 10% de la superficie agraria del país, concretamente el 9,7%, se dedica a la producción ecológica.

Quién es el jefe?: Los consumidores tenemos derecho a elegir los productos que queremos consumir y a qué precio

Annaïck Locqueneux García, creadora en España de la iniciativa Quién es el jefe? La marca de los consumidores, ha ofrecido esta mañana una conferencia en L’Escola Tècnica Superior d’Enginería Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), en la que ha manifestado que los consumidores “tenemos derecho a tener voz y voto para decidir lo que queremos comer y a qué precio”.

Generalitat y Asociación de Municipios Forestales abordarán en un congreso la gestión sostenible de los recursos naturales en las localidades

El director general de Administración Local, Antoni Such, se ha reunido este miércoles con la junta directiva de la Asociación de Municipios Forestales (Amufor), presidida por la alcaldesa de Andilla, Consuelo Alfonso, para abordar la organización del próximo congreso de la asociación, que tratará la gestión sostenible de los recursos naturales en las localidades de la Comunitat Valenciana en el mes de febrero de 2021.

El COIAL organiza una jornada pionera sobre mejores técnicas disponibles para industrias de alimentación, bebida y leche

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) organiza, en colaboración con el Banco Sabadell Professional, un jornada -pionera en toda España- para dar a conocer las mejores técnicas disponibles (MTD) en las industrias de alimentación, bebida y leche recién aprobadas, de conformidad con la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Se trata de mostrar las mejores técnicas que van a marcar el desarrollo de la industria agroalimentarias sobre las emisiones que tienen permitidas, para cumplir la autorización ambiental integrada, etc.

Agricultura dota con 10 millones de euros los primeros pasos de la Ley de Estructuras Agrarias

La Conselleria de Agricultura ha aprobado este miércoles la orden de bases de la ley de estructuras agrarias, una norma encaminada a paliar los problemas estructurales del sector y a poner al servicio de los agricultores las herramientas y los fondos para superar la atomización.

La orden plantea ayudas a planes de reconversión y reestructuración colectivos, dotado con 10 millones de euros, con el fin de adecuar la producción de las explotaciones a las demandas del mercado, y disminuir la excesiva concentración de la producción en determinadas variedades.

"Quiero Delicatessen" de Villena, mejor comercio 2019 en la promoción de Vinos Alicante DOP

El céntrico establecimiento de Villena “Quiero Delicatessen”, ha sido distinguido por el Consejo Regulador como el mejor establecimiento en la promoción de los Vinos Alicante DOP 2019. Se trata de una distinción que se lleva dando desde el año 2011 a aquellos establecimientos o distribuidores que más involucración han demostrado con las referencias certificadas con origen Alicante, tanto por diversidad de gama, surtido de bodegas, información o formación, etc. buscando de esta manera premiar la sostenibilidad en el comercio local.

Fepac y la Delegación de Caza aúnan esfuerzos en la defensa del campo y medio rural de Castellón

El presidente de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), José Vicente Guinot, se ha reunido esta semana con el nuevo delegado provincial de Caza de Castellón, Pablo Molina y el vicedelegado territorial, Juan José Ferrer. El objetivo de este encuentro de trabajo ha sido establecer una primera toma de contacto entre ambas entidades, tras el cambio de la junta directiva de la Delegación de Caza.

La Diputación de Castellon destinará 105.000 euros este año para el sector citrícola de la provincia

La Diputación de Castellón invertirá 105.000 euros este año, frente a los 30.000 euros del pasado, en el impulso de políticas orientadas a garantizar la viabilidad futura de los cítricos de la provincia a través de un programa de investigación universitaria y otro de promoción internacional de las clementinas de Castellón. Así lo ha explicado el diputado de Desarrollo Rural, Santi Pérez, quien ha puesto de manifiesto que «para el actual equipo de gobierno el futuro de nuestra citricultura es una prioridad absoluta».

Unas 2.000 personas y 400 tractores protagonizan una movilización histórica en el Vinalopó

Más de 2.000 personas y cerca de 400 tractores han protagonizado hoy en la comarca del Vinalopó una protesta histórica en defensa principalmente del sector de la uva de mesa que ha sufrido una campaña nefasta y del conjunto de la agricultura y la ganadería alicantina. Convocados por las organizaciones agrarias ASAJA, LA UNIÓ, COAG y UPA; las cooperativas de Agost, Monforte y Novelda; exportadores, denominación de origen y diversos ayuntamientos de la zona han protagonizado una jornada de movilización que no se recordaba desde la década de los 70.

Suscribirse a Actualidad