Pasar al contenido principal

Los precios del aceite se hunden hasta un 37% en plena campaña recolección en nuestras zonas productoras

Los productores de aceite de la Comunitat Valenciana se encuentran en plena campaña de recolección y los precios siguen a la baja semana a semana hasta el punto de ser ya un 37% más bajos que la media de las últimas cuatro campañas, según un informe de la Unió de Llauradors. Con una cotización en origen inferior a los 2 euros/kg y unos costes superiores a los 3 euros/kg se hace muy difícil mantener en pie las explotaciones.

Presentación de la nueva campaña de Vinos Alicante DOP

Mañana, día 15 de noviembre a las 11 horas, en la Caja Negra del Centro Cultural Las Cigarreras (C/San Carlos 78- Alicante), se presentará “Vino para llegar muy lejos”. Una obra en la que Carlos Rodríguez, el mejor estudiante de la Prueba de Acceso a la Universidad se estrena como actor de la mano de Quique Dacosta y Vinos Alicante DOP, acompañados por el director alicantino Juan Luis Mira.

El crecimiento del 6% del consumo de frutas y hortalizas en el mes de julio constata la recuperación de la demanda en los hogares

El consumo de frutas y hortalizas frescas en el mes de julio ha crecido un 6% con relación al mismo mes del año anterior, situándose en 750 millones de kilos, confirmándose la evolución positiva de meses anteriores, y el gasto también creció un 7% situándose en 1.110 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Fedacova entrega sus II Premios Agroalimentarios

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (Fedacova) ha entregado hoy sus II Premios en València en un acto presidido por el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Los galardones han recaído en Eurocebollas, en la categoría de Internacionalización y Mercavalencia en la de Calidad y Seguridad Alimentaria. Además, el premio honorífico de la entidad ha recaído en Blas Serrano Castellar, fundador de Cárnicas Serrano.

Identifican un mecanismo genético que regula la formación de la madera en las plantas

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València, han identificado un gen que regula la iniciación de la formación de la madera en las plantas. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

La Comisión Europea impide desarrollar una normativa que obligue a indicar claramente el origen de la miel en el etiquetado

La Comisión Europea ha emitido un dictamen negativo en relación con el proyecto que pretendía modificar el Real Decreto 1049/2003 que aprueba la norma de calidad relativa a la miel. El objetivo de esta modificación era establecer como obligatorio que en el etiquetado se indicara con claridad los países de origen de la miel y el porcentaje que cada uno de ellos representa en la miel envasada.

COAG representará a los agricultores españoles en el nuevo observatorio del mercado citrícola de la UE

Hoy se ha celebrado en Bruselas, la primera reunión del grupo de cítricos del Observatorio de mercados de frutas y hortalizas puesto en marcha por la Comisión Europea. Pedro Gomáriz, Responsable estatal de cítricos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha participado en la misma en calidad de experto en representación de los citricultores españoles.

Arranca la ayuda al almacenamiento privado del aceite de oliva

La Comisión Europea ha querido reaccionar a los bajos precios del mercado del aceite de oliva en la mayor de los estados miembros productores, implementando, para ello ayudas específicas para el almacenamiento de las tres categorías de aceite de aceite de oliva (virgen extra, virgen y lampante), recuerdan desde ASAJA.

AMFAR invita a 1.500 mujeres rurales a emprender

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha llegado a más de 1.500 mujeres rurales españolas a través del Programa “Mujeres en el Desarrollo Rural” con el objetivo de incorporar a las mujeres a la actividad económica en los municipios de España.

Castelló Ruta de Sabor, millor iniciativa turística de 2019 a la Comunitat Valenciana

El president de la Diputació de Castelló, José Martí, ha recollit hui del costat de la diputada provincial de Turisme, Virginia Martí, el guardó que reconeix el programa ‘Castelló Ruta de Sabor’ com a millor iniciativa turística de 2019 de la Comunitat Valenciana. Ha sigut en el marc de la fira Gastrónoma, que tanca hui les seues portes a Fira València després de tres dies de frenètica activitat en què 27 productors de la província han mostrat els encants, la qualitat i la innovació de la gastronomia de les comarques castellonenques.

La cooperativa citrícola Soex 2 inaugura nuevas instalaciones en Xilxes

La cooperativa Soex 2, socia de Anecoop, ha inaugurado un nuevo almacén en Xilxes (Plana Baixa), una instalación que provenía de la absorción de la cooperativa La Junquera y en cuyo reacondicionamiento ha invertido 750.000 euros.  Al evento de inauguración ha asistido la consellera de Agricultura y Desarrollo Rural, Mireia Mollà.

La propuesta de recortar la PAC 2021 va al Consejo de Agricultura UE el próximo lunes: ¿Que dirá España?, se preguntan desde la Unión de Uniones

Entre los puntos destacados del Consejo de Agricultura y Pesca del próximo 18 de noviembre de 2019, se tratará nuevamente la Reforma de la PAC, señalan desde la Unión de Uniones, centrando el debate en esta ocasión sobre los aspectos ambientales y climáticos del paquete; pero también se abordará el Reglamento sobre normas transitorias de la PAC. La Comisión presentará a los Ministros sus propuestas de normas de transición de la PAC y éstos tendrán que ofrecer sus puntos de vista sobre las normas propuestas.

Suscribirse a Actualidad