Pasar al contenido principal

Los accidentes de trabajo por infartos y derrames cerebrales son un 30% más frecuentes en la actividad agraria que en el resto de actividades

Los accidentes de trabajo por infartos y derrames cerebrales son un 30% más frecuentes en la actividad agraria que en el resto y por ejemplo la silvicultura triplica la incidencia media. Son datos que forman parte de una infografía del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, durante el periodo 2017 a 2022.

Los accidentes cardiovasculares son así la primera causa de muerte laboral en el sector agrario. La mitad resultan mortales, el doble que en el resto de actividades.

 

El Departamento de Salud de La Ribera colaborará con FUVAMA para fomentar la alimentación saludable

La Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (FUVAMA) suscribió hoy un convenio de colaboración con el Departamento de Salud de La Ribera en aras de fomentar la concienciación entre escolares y consumidores acerca de las propiedades saludables de los productos agrarios de la Comunitat Valenciana, así como la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.

Keops Agro participa en Fruit Attraction con dos adalides, salud y cuidado al medioambiente

La empresa agrícola y ganadera productora de diferentes cultivos; especializada en tomate, pimiento, sandía y cítricos, Keops Agro, participa en Fruit Attraction con el objetivo de seguir demostrando al sector hortofrutícola su liderazgo.

 Del 8 al 10 de octubre los más de 90.000 clientes de 135 países que buscan las últimas tendencias en la industria de las frutas y verduras para rentabilizar su negocio podrán visitarles en el Pabellón 8, stand 8C01 de IFEMA Madrid.

El consumo de carne de conejo mejora la salud cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa de muerte más frecuente en España según datos del INE. Durante 2023 en nuestro país 27.203 personas fallecieron como consecuencia de patologías del corazón. La Organización Mundial de la Salud registra este tipo de enfermedades como la principal causa de muerte en el mundo cobrándose más de 17,9 millones de vidas cada año.

El sector ovino y caprino nacional e internacional elige Valencia para su encuentro anual de 2024

Del 18 al 20 de septiembre de 2024, el sector ovino y caprino se dará cita en Valencia, en el XLVII Congreso Nacional y el XXIII Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Este encuentro sectorial tendrá lugar en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, en el Paraninfo de su campus en Alfara del Patriarca, donde estudiantes de más de 90 nacionalidades cursan sus estudios universitarios, entre ellos el Grado en Veterinaria.

Beneficios del CBD para la recuperación muscular post-ejercicio

El cannabidiol (CBD) se habría vuelto una opción popular entre atletas y aficionados al fitness que buscan acelerar la recuperación muscular y reducir la inflamación después del ejercicio. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, el CBD podría ofrecer una solución natural para aliviar el dolor y mejorar la recuperación muscular.

¿Cómo podría el CBD ayudar en la recuperación muscular?

La dieta mediterránea, con los Aceites de Oliva como pilar fundamental, clave para luchar contra el avance de la epidemia de obesidad

La obesidad representa una preocupación creciente en la sociedad moderna, con estadísticas que revelan una alarmante tendencia de aumento en su prevalencia. En España, según el reciente estudio ENE-COVID, cerca del 19,3% de los hombres y el 18,0% de las mujeres sufren de obesidad, con proyecciones que indican un incremento anual del 1,9% en la incidencia de esta enfermedad hasta el año 2035. Este preocupante panorama resalta la
urgencia de adoptar cuanto antes medidas efectivas para abordar este problema de salud pública.

Consum y la Fundación Josep Carreras contra la leucemia celebran diez años de colaboración

Consum y la Fundación Josep Carreras contra la leucemia celebran sus 10 años de colaboración con la ampliación de su acuerdo. La Cooperativa, que ha donado en esta década 20.000 euros para el apoyo a los pacientes y la investigación de esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican 300.000 nuevos casos, duplica su aportación económica a partir de este ejercicio 2023.    

Los expertos recomiendan el consumo diario de entre tres y cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra al día

Nadie duda que los aceites de oliva son uno de los alimentos más saludables que existen, y con total evidencia la mejor de las materias grasas. Tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos pueden emplear alegaciones nutricionales que confirman que tienen efectos beneficiosos sobre la salud y que están asentados en estudios científicos sólidos.

La empresa valenciana Herbolario Navarro aumenta más de un 7% sus ventas y abrirá 20 nuevas tiendas hasta 2026

La empresa valenciana Herbolario Navarro tiene ya más de cincuenta tiendas físicas por todo el territorio nacional a lo que se suma de su canal de venta online, desde que en 2008 iniciara su expansión territorial. La firma acaba de cerrar 2022 con unas ventas que superan los 36 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 7% respecto al ejercicio anterior.

Además, la compañía tiene en sus previsiones seguir con este aumento de ventas en 2023 y alcanzar los 42 millones de euros, es decir, un 15,69% más que en el 2022.

¿Sabes que el limón es bueno para las personas que practican deporte?

El limón es uno de los alimentos más versátiles de la dieta mediterránea, ya que de este cítrico se aprovecha todo: desde el jugo hasta la piel. Fuera de la gastronomía, su consumo ha estado ligado a la ingesta de vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Sin embargo, según afirman los profesionales de la salud, este nutriente tiene otros beneficios interesantes para aquellos que practican deporte.

Naranjas, vegetales de hojas verdes, sardinas, boquerones, salmón, nueces y aceite de oliva aportan nutrientes beneficiosos para los ojos

La Fundación Fisabio-Oftalmología Médica, dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha recordado con motivo del Día Mundial de la Visión que una buena dieta e hidratación, hacer deporte, usar las lentillas y las gafas de forma adecuada, no frotarse los ojos ni fumar son pautas que ayudan a preservar la salud visual.

La vista proporciona el 80% de la información que llega al cerebro y, por ello, el cuidado de los ojos y la prevención de las enfermedades oculares es esencial para tener una buena calidad de vida. 

Herbolario Navarro entra en las casas de seis familias valencianas para transformar sus hábitos alimentarios

La firma valenciana de alimentación sostenible Herbolario Navarro acaba de lanzar una nueva campaña dirigida a mejorar las rutinas de alimentación de las familias y, por tanto, su salud y calidad de vida.

Para ello, la cadena de ecotiendas ha entrado en las casas de seis familias valencianas y clientes del Club Navarro para que varios expertos en nutrición les aconsejarán y mejorarán su alimentación y necesidades de salud. Productos ecológicos, dieta saludable o problemas de salud, serán algunas de las temáticas de esta serie.

AESAN presenta nuevas recomendaciones dietéticas sostenibles y recomendaciones de actividad física para la población

El Ministerio de Consumo ha presentado el nuevo informe científico de AESAN sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y recomendaciones de actividad física para la población española. Una presentación que ha contado con algunas de las científicas implicadas en dicho informe científico, destinado a emitir nuevas recomendaciones en materia de nutrición, salud y deporte al amparo de las nuevas evidencias científicas.

AIMPLAS trabaja en nuevos proyectos para preservar la salud y la seguridad alimentaria 

La toma de medicamentos puede ser un verdadero desafío para personas con disfagia, esto es, un trastorno de deglución que les hace difícil poder tragar alimentos o líquidos. También puede suponer una dificultad para personas con edades avanzadas, niños u otros grupos de población con dificultades de deglución. Para que esta actividad tan necesaria no sea un impedimento para nadie, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja con el proyecto DEGLUMED

Un macroestudio apunta que los mayores de 40 años obtendrían beneficios de un consumo moderado de vino para su salud

La revista médica The Lancet ha publicado recientemente un último informe del 'Global Burden of Deseases' en el que se afirma que el consumo moderado y responsable de vino podría tener beneficios en las personas que superan los 40 años, sobre la salud cardiovasculares o la diabetes, siempre y cuando se consuman dosis moderadas, equivalentes a entre una y dos copas de vino al día.

Suscribirse a salud