El Departamento de Salud de La Ribera se suma por primera vez a la campaña agroambiental de FUVAMA, con el objetivo de promover una alimentación saludable entre escolares
La Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (FUVAMA) sumó ayer un nuevo aliado a la hora de promover entre los más jóvenes los valores positivos de la actividad agropecuaria: el Departamento de Salud de La Ribera participó por primera vez en las actividades que la fundación lleva a cabo en la Finca Sinyent de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) mediante una charla que fomenta la alimentación saludable de una manera amena, divertida y adaptada al público infantil.
La nutricionista del Departamento de Salud de La Ribera, Miranda Ferrando, impartió una conferencia bajo el ilustrativo título ‘Superalimentos vs. Comida basura: la batalla nutricional’, donde el alumnado puede convertirse en “superhéroe” si realiza hábitos saludables como “comer tres frutas al día, evitar refrescos, comer más verduras, hacer deporte y disminuir productos con azúcar”. Con la ayuda de un “semáforo de los alimentos”, la nutricionista clasificó los productos en “supersaludables (en verde), moderados (en ámbar) y villanos (en rojo)”. Asimismo, explicó en qué tipo de alimentos se pueden obtener “superpoderes” como la vitamina A (presente en zanahoria, brócoli, pimiento o calabaza), la vitamina C (naranja, fresa, kiwi o tomate) y proteínas (carne, pescado o huevos).
Además de la charla informativa, los escolares recibieron un diploma como “premio a la alimentación saludable” que acredita que son “todo un superhéroe” y degustaron un desayuno compuesto por productos agrarios de proximidad que forman parte de la dieta mediterránea: frutas de temporada, zumo de naranja y/o caqui, queso fresco, miel, membrillo, pan y aceite de oliva, entre otros. El presidente de FUVAMA, Bernardo Ferrer, quien a su vez es vicepresidente de AVA-ASAJA, aseguró que “comer alimentos cultivados por nuestros agricultores y ganaderos es bueno para la salud, es bueno para la economía y es bueno para el territorio, ya que contamos con la agricultura más respetuosa del mundo con el medioambiente”.
Esta colaboración del Departamento de Salud de La Ribera que empieza hoy en la campaña agroambiental de FUVAMA está enmarcada en el convenio que ambas entidades suscribieron a finales de 2024 con el objeto de fomentar la concienciación entre escolares y consumidores acerca de las propiedades saludables de los productos agrarios de la Comunitat Valenciana, así como la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. Las otras entidades colaboradoras que ya vienen participando en la misma son Caixa Popular, la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos, Consum Supermercados, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Kaki Ribera de Xúquer, la Mutualidad Arrocera de Seguros Agromas, la Correduría de Seguros Generales Garroferals y AVA-ASAJA.