Pasar al contenido principal

Los precios del huevo en la UE han experimentado una inversión de tendencia respecto a la deflación registrada en los primeros meses del año

Los análisis de Areté muestran cómo, desde agosto pasado, los precios medios del huevo en la Unión Europea han experimentado una inversión de tendencia respecto a la deflación registrada en los primeros meses del año. Los datos de la Comisión muestran un aumento del 25% de media entre agosto y diciembre, con precios superiores a los 240 euros/100 kg, el valor más alto desde hace un año y medio.

Vicente Mateos: "Es fundamental para los operadores disponer de herramientas predictivas que les permitan anticipar aumentos o caídas repentinas de los precios"

Texto: Jose Sanchis Raro

La empresa italiana Areté, líder en modelos de previsión para los mercados agroalimentarios, ha elegido España para abrir su primera filial en el extranjero, ubicada en el Parque Tecnológico de Málaga. Agronews Comunitat Valenciana ha entrevistado al delegado de Areté Iberia, Vicente Mateos. Es ingeniero industrial y MBA con más de 20 años de experiencia en compras y gestión de la cadena de suministro, además de un gran conocedor de los mercados agroalimentarios.

 

LA UNIÓ alerta de posibles pérdidas de más de 70 millones de euros para los viticultores de la Comunitat Valenciana si no se cumple la ley de la cadena alimentaria

La Unió Llauradora alerta de la situación de crisis que atraviesan los viticultores de la Comunitat Valenciana ante la supuesta posición de dominio y negociación de los principales grupos bodegueros que está lastrando los precios hasta el punto de originar posibles pérdidas de más de 70 millones de euros en nuestras zonas productoras.

ALDI se refuerza como dique de contención de precios bajos en junio

Cada mes, ALDI se mantiene como una barrera contra la subida de precios en el mercado. Según un cálculo realizado por ALDI en base a datos de Eurostat, ALDI logró reducir sus precios en junio, mientras que el resto del sector de la distribución experimentó un aumento del 2,52%. Esto significa que la fluctuación de precios de ALDI se mantuvo un 2,60% por debajo de la media del sector. En algunas categorías como por ejemplo Carne y Pescado fresco, ALDI logro reducciones de hasta -7.02%. 

LA UNIÓ indica que el precio de la sandía se desploma en campo un 38% sobre la pasada campaña

La Unió Llauradora señala que el precio de la sandía en los campos de la Comunitat Valenciana se ha desplomado un 38% de media en relación con la pasada campaña a pesar de tener una gran calidad.

Mientras la cotización media de la sandía en 2023 era de 0,46 €/kg, en la actual se sitúa alrededor de 0,29 €/kg Esta caída de precios fue aún más acusada en las dos primeras semanas de este mes de julio con más de un 65% de descenso.

El precio de la almendra en origen está por debajo del de mercado real y de los costes de producción

El pasado 19 de junio se celebró en el hotel Los Llanos de Albacete la primera reunión del sector productivo de la almendra española. Este evento, organizado por la Asociación Española de Productores y de Almendra Ecológica (AEPAEC) junto a un nutrido grupo de productores preocupados por la situación crítica del sector, marcó un hito importante. A esta reunión asistieron multitud de productores provenientes de todas las Comunidades Autónomas productoras, lo que resalta la magnitud y relevancia del encuentro.

La fruta y verdura fresca de ALDI es un 11% más barata que la media del mercado español

La fruta y verdura fresca de ALDI son un 11% más baratas en precio pagado en comparación a la media del mercado español, según datos de la consultora Kantar Worldpanel a cierre de abril. En los últimos meses, la compañía ha intensificado la revisión periódica de sus precios y procesos, especialmente en productos frescos, para aplicar mejoras y ahorros en beneficio del consumidor final, siempre respetando la cadena de valor.

ALDI cerró abril con los precios un 14% más baratos que la media del sector

ALDI cerró abril con los precios en todas las categorías de producto un 14% más bajos respecto a la media del sector, según datos de una consultora externa. En los últimos meses, la cadena de supermercados ha intensificado la revisión periódica de sus precios para facilitar ahorros a los hogares españoles y posicionarse como la opción más económica del mercado.

Agricultura prepara ayudas por 1,8 millones de euros para compensar el incremento del precio del pienso para acuicultura por la guerra en Ucrania

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca prepara unas ayudas dirigidas al sector acuícola con el fin de compensar el aumento del precio del pienso utilizado en la acuicultura, debido a la guerra en Ucrania, por un importe de 1,8 millones de euros.

El Diari Oficial de la Generalitat ha publicado el anuncio de la consulta pública previa sobre este proyecto de orden de la Conselleria: https://dogv.gva.es/datos/2024/04/22/pdf/2024_3243.pdf.

Los precios de los cítricos se mantienen para los operadores comerciales, mientras bajan un 40% para los productores

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia, a partir de los datos de la Comisión Europea y la Lonja de Cítricos de Valencia, que los precios de la naranja en España a la puerta de almacén (es decir, los percibidos por los operadores comerciales, ya sean comercios privados o cooperativas) se han mantenido estables desde enero, pero durante ese mismo periodo de tiempo los precios que esos mismos comercios han abonado a los citricultores han sufrido un desplome de hasta el 40%.

AVA-ASAJA pide a las Administraciones que investiguen la brusca caída de hasta el 30% de precios en los cítricos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide a la Administración autonómica y nacional que lleven a cabo una investigación a fondo para esclarecer las causas de la brusca caída de los precios en origen de los cítricos. Según la Lonja de Cítricos de Valencia, las cotizaciones de las naranjas han llegado a desplomarse hasta un 30% en el último mes, pasando en el caso de la variedad Navel Lane Late de 0,36 a 0,25 euros por kilo (€/kg).

Se activan las compras de mandarinas esta semana

Información de la Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia

Boletín 703 - Semana 11 (11-03-2024)

Comentario: Se activan las compras, sobre todo en mandarinas. La próxima publicación del boletín de cotizaciones será el lunes, 18 de marzo de 2024.

Ver precios en este enlace.

LA UNIÓ denuncia que el pasado año se importaron 72 millones de kg de almendra en la Comunitat Valenciana y las grandes turroneras no quieren pagar un precio justo por la autóctona

LA UNIÓ denuncia que las grandes empresas turroneras que forman parte de la IGP han roto el diálogo mantenido en los últimos meses, con la mediación de la Conselleria de Agricultura, tras negarse a pagar a los productores un precio que cubra al menos los costes efectivos de producción, tal y como marca la Ley de la Cadena Alimentaria. Mientras esto sucede, las importaciones de almendra de terceros países crecen sin parar en la Comunitat Valenciana.

ALDI cerró 2023 con unos precios un 12% más bajos que la media del mercado

ALDI cerró 2023 con los precios de su surtido fijo de los últimos dos años un 12% más bajos que la media del mercado español, según datos de la consultora Kantar Worldpanel. El modelo de descuento de ALDI, orientado a garantizar productos con un nivel de calidad exigente al mejor precio posible en todas las categorías, asegura un ahorro para los hogares que optan por una opción de compra completa, sencilla y económica, basada en producto de marca propia de ALDI y de origen nacional.
Suscribirse a precios