Más del 30% de los españoles admite que su alimentación ha empeorado por la rutina
Comer peor, moverse menos y sentir que no hay tiempo para cuidarse. Esta es la realidad para una parte significativa de la población en España.
Comer peor, moverse menos y sentir que no hay tiempo para cuidarse. Esta es la realidad para una parte significativa de la población en España.
“Es necesaria una fiscalidad y normativa específica para los territorios rurales”, para lo que ha abogado un “consenso de todos los partidos políticos”, ha asegurado el presidente del Senado en España, Pedro Rollán. Según su percepción, “todos los grupos parlamentarios, sin excepción, tienen una especial sensibilidad por el mundo rural”. Asimismo, “el mundo rural es la despensa de España y de buena parte de Europa”. (Ver Estudio y presentación en www.nexteducacion.com).
El número de explotaciones agrícolas se redujo en España un 12,4% según la Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas de 2023 respecto al censo de 2020 y se situó en 784.141, según ha hecho público hoy el INE. Por su parte, la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) estimada fue de 23,5 millones de hectáreas (Ha), con un descenso del 1,6%. Como resultado, la SAU media por explotación creció un 13,2%, hasta 30,46 Ha.
La Red Española de Desarrollo Rural |REDR se alinea con la apuesta de la Unión Europea por la retención de talento en el medio rural y activa la encuesta "Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!" con el objetivo de conocer las prioridades y retos la juventud, tanto en entornos rurales como urbanos, como base para el correcto enfoque de soluciones futuras nacionales y europeas para la retención de talento.
El 87% de los agricultores y ganaderos encuestados en el Índice de Calidad Percibida 2021 realizado por Agroseguro confirma su intención de renovar su póliza de seguro agrario.
Las AgroTechs son empresas de perfil tecnológico (Tech) que ofrecen sus plataformas de Hardware y/o Software para innovar, implantar las nuevas tecnologías y digitalizar a las empresas del mundo Agro (concepto que engloba a agricultura, ganadería o pesca), abarcando los cuatro eslabones de la Cadena AgroAlimentaria: Producción, transformación, comercialización y distribución.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Red Rural Nacional (RRN), ha realizado una encuesta para conocer la percepción que tienen los jóvenes a cerca del medio rural español, sus propuestas y necesidades para mejorar la vida en los territorios, y de qué modo consideran que la RRN puede contribuir a hacerles frente.
La consultora DataCentric ha publicado su informe anual de mapas de preferencias de los supermercados para los españoles, con una muestra hecha tras 35.000 encuestas digitales.Como ocurre con Zara en textil, en supermercados el logo de la compañía valenciana Mercadona reina en casi todos los territorios de España. Obtiene el 49,8% de los votos, superando claramente a sus perseguidores Lidl (16,3%) y Carrefour (15,4%).
La enseña vasca Eroski y la gallega Gadis se mantienen firmes en sus lugares de origen pese a la contundente expansión y preferencia de la empresa valenciana.
El 67% de los consumidores otorga una importancia fundamental a la alimentación como factor determinante para su salud, según las conclusiones de la Encuesta Sobre Hábitos de Consumo 2019 de la Mesa de Participación Asociaciones de Consumidores (MPAC).