La Generalitat colabora con las universidades públicas valencianas para luchar contra la despoblación en la Comunitat Valenciana
El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Presidència, con las universidades públicas valencianas para el mantenimiento de la Cátedra AVANT orientada a la lucha contra la despoblación en la Comunitat Valenciana. Este acuerdo, que cuenta con una financiación de 50.000 euros, tiene como objetivo fortalecer las estrategias y proyectos destinados a combatir la despoblación.
El convenio con la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universitat d’Alacant, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universitat Miguel Hernández d’Elx, permitirá el desarrollo de programas formativos, culturales y de reflexión universitaria. Estos programas están dirigidos al conocimiento y la difusión de temas relacionados con la despoblación.
La Cátedra AVANT tiene como finalidad llevar a cabo actividades de investigación, docencia y difusión sobre futuras estrategias para abordar la despoblación. A partir del trabajo conjunto, se generan sinergias que permiten avances en el diseño y la implementación de medidas contra la despoblación, transfiriendo estos avances a la sociedad para garantizar el bienestar de la ciudadanía de la Comunitat Valenciana.
En 2024, la Cátedra AVANT organizará diversas actividades, incluyendo jornadas, seminarios y sesiones académicas de trabajo para la formación, difusión y presentación de resultados de investigación. También se elaborarán materiales didácticos de sensibilización y divulgación sobre la despoblación, y se realizarán estudios y diagnósticos en la Comunitat Valenciana.
El objetivo es que la Cátedra AVANT se convierta en un punto de unión decisivo y funcional entre la actividad educativa y de investigación de las universidades y el diseño, la planificación, la gestión, la ejecución y las políticas públicas contra la despoblación en la Comunitat Valenciana.
Decreto que regula la Comisión Interdepartamental del Consell contra el Despoblamiento y por la Equidad Territorial
Por otra parte, el Consell ha aprobado también el decreto que regula la Comisión Interdepartamental del Consell contra el Despoblamiento y por la Equidad Territorial como órgano encargado de asesorar y coordinar las iniciativas y actuaciones de la Generalitat en este ámbito.
El decreto tiene como objetivo desarrollar reglamentariamente las funciones, la composición y la organización de dicha comisión, que queda adscrita al departamento competente en materia de políticas contra el despoblamiento.
Esta nueva regulación introduce el concepto de equidad territorial para impulsar un modelo de desarrollo equitativo, territorialmente equilibrado y sostenible, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.
Entre las funciones de la comisión interdepartamental se incluyen elaborar diagnósticos, identificar y definir las zonas o municipios con riesgo de despoblamiento y proponer al Consell la aprobación de un plan integral para el impulso demográfico, económico, social y cultural de los municipios en riesgo de despoblamiento, con un horizonte mínimo de cuatro años.
Asimismo, se encargará de coordinar los programas sectoriales de los distintos departamentos que intervengan en el plan; hacer el seguimiento y controlar las actuaciones derivadas del plan y de establecer medidas para mejorar la coordinación de las inversiones y ayudas de los departamentos de la Generalitat que afecten a los municipios o zonas en riesgo de despoblación.
Este órgano emitirá un informe anual que incluirá un análisis de los indicadores demográficos y socioeconómicos de los municipios en riesgo de despoblamiento, el seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas y, en su caso, propuestas de actualización de la estrategia.
Además, la comisión estará compuesta por una presidencia, ejercida por la persona titular de la Presidencia del Consell o persona en quien delegue; una vicepresidencia, que recae en la persona titular de la Vicepresidencia Primera del Consell o persona en quien delegue; vocalías ejercidas por las personas titulares de cada uno de los departamentos del Consell, a excepción de la presidencia y vicepresidencia de la comisión; y una secretaría que recae en la persona titular de la dirección general competente en materia de políticas contra el despoblamiento.
Este órgano se reunirá como mínimo dos veces al año y podrá convocar a otras personas titulares de órganos directivos o personal especializado para asesorar en temas específicos. Además, podrá constituir grupos de trabajo para el estudio de temas relacionados con sus funciones.