Pasar al contenido principal

El Consell aposta pel relleu generacional en el sector agrari valencià per a garantir un sector més fort i competitiu

El conseller d’Agricultura, Aigua, Ramaderia i Pesca, Miguel Barrachina, ha reafirmat el compromís del Consell amb el relleu generacional en el sector agrari, “una estratègia clau per a garantir un sector més fort i competitiu”.

Barrachina ha fet estes declaracions durant la seua visita a Meliana, a on s’ha reunit amb la seua alcaldessa, Trini Montañana, i amb membres del Consell Agrari Municipal.

El Consell ratifica la contratación de la asistencia técnica para el análisis de muestras del Parque Natural de la Albufera tras las inundaciones

El Consell ha ratificado la contratación, por vía de emergencia, de la asistencia técnica complementaria al servicio de diagnóstico completo de la repercusión de las inundaciones en el Parque Natural de la Albufera y la preparación de acciones de restauración.

El servicio ha sido adjudicado a la empresa pública Tragsatec por 234.610 euros y su plazo de ejecución estimado es de un año, desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.

La delegada del Consell en Castellón visita Barracas y Pina de Montalgrao y destaca el valor de los entornos naturales para frenar la despoblación

La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha visitado las localidades de Barracas y Pina de Montalgrao, en la comarca del Alto Palancia, en el marco de su agenda institucional de contacto con los municipios de la provincia de Castellón.

En Pina del Montagrao, Fabregat ha mantenido un encuentro con la alcaldesa, Mª Ángeles Murria, y el primer teniente de alcalde, Óscar Clemente. Después, la delegada del Consell en Castellón ha visitado ‘La tiendica de Pina’, abierta hace ahora un año como medida contra la despoblación. 

El Consell aprueba el decreto ley por el que se modifica la Llei de l'Horta de València y el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización

El Consell ha aprobado el decreto ley por el que se modifica la Llei de l'Horta de València y el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de l'Horta de València.

La modificación de estas normas se justifica por la necesidad urgente de abordar carencias y obstáculos que han surgido desde su aprobación en 2018 y que se considera que se han visto agravados por las inundaciones del pasado mes de octubre de 2024.

El Consell aprueba un convenio de colaboración entre el IVIA y la UJI para investigar la adaptación de los cultivos al estrés abiótico

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón para la creación de una unidad mixta de investigación denominada 'Adaptación de los cultivos al estrés abiótico'.

Este convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene por objeto establecer los términos de la colaboración científica entre ambas instituciones, en el marco de estudio de las respuestas agronómicas, fisiológicas y moleculares de los cultivos al estrés abiótico.

El Consell prorroga un convenio entre el IVIA y el Ministerio de Ciencia para fomentar las estancias internacionales de alumnado y personal docente universitario

El Consell ha prorrogado el convenio de colaboración entre el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la gestión de las ayudas en los ámbitos de formación y movilidad de alumnado y personal docente universitario del Plan Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i.

La Generalitat compensará los recortes en la pesca impuestos por la UE con 2,8 millones de euros para el cambio de las redes

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Consell “será el primero en compensar los recortes en la pesca impuestos por la Unión Europea con una subvención de 2,8 millones de euros para el sector en la Comunitat Valenciana.”

El jefe del Consell ha anunciado la puesta en marcha de una línea de ayudas directas “para financiar el 100% del cambio de redes” de todos los barcos de la Comunitat Valenciana perjudicados por el acuerdo de la Unión Europea que reduce los días de pesca y que se podrán solicitar a partir del próximo lunes.

La Generalitat colabora con las universidades públicas valencianas para luchar contra la despoblación en la Comunitat Valenciana

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Presidència, con las universidades públicas valencianas para el mantenimiento de la Cátedra AVANT orientada a la lucha contra la despoblación en la Comunitat Valenciana. Este acuerdo, que cuenta con una financiación de 50.000 euros, tiene como objetivo fortalecer las estrategias y proyectos destinados a combatir la despoblación.

El Consell aprueba el decreto ley que establece ayudas directas a agricultores y ganaderos para combatir los efectos de la sequía por 17 millones de euros

El Consell ha aprobado el decreto ley por el que se establecen ayudas directas a agricultores y ganaderos en respuesta al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado de la guerra en Ucrania y de las condiciones climatológicas. En virtud de esta iniciativa, se destinarán, con carácter extraordinario, un total de 17 millones de euros.

El Consell trabaja al máximo para agilizar el pago por los paros biológicos de los pescadores valencianos en los últimos años

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “la Conselleria de Agricultura ya ha pagado 3,9 millones de euros por el paro biológico del año 2022 y ya se está gestionando el pago correspondiente al 2023.”

Así lo ha manifestado tras el encuentro que ha mantenido con la Federació Provincial de Confraries de Pescadors de la Comunitat Valenciana, al que también ha asistido el director general de Pesca, Miguel Castell.

El Consell renueva la colaboración con el Tribunal de las Aguas, el Rollet de Gràcia de Aldaia y el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

El Consell ha renovado los convenios de colaboración entre la Generalitat y el Tribunal de las Aguas de la Vega de València, la Comunidad de Regantes del Rollet de Gràcia de l’Horta de Aldaia y el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y Pueblos de su Marco.

La Generalitat destina un total de 160.000 euros para contribuir al mantenimiento y funcionamiento de los tribunales consuetudinarios y tradicionales valencianos durante 2024.

El Consell impulsa en Bruselas las reivindicaciones agrícolas y del turismo de raíces de la Comunitat Valenciana

El secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea, Pablo Broseta, ha participado este viernes en la reunión de la comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité de las Regiones (CdR), donde ha defendido las reivindicaciones del sector agrícola valenciano y ha subrayado la importancia de impulsar el llamado ‘turismo de raíces’ en la Comunitat Valenciana.

El Consell colabora con Conhostur en la promoción y desarrollo del potencial turístico de la oferta gastronómica de la Comunitat Valenciana

El Consell ha autorizado la suscripción del convenio entre Turisme Comunitat Valenciana y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur) para la promoción y desarrollo del producto gastronómico para el destino Comunitat Valenciana.

A través de este convenio, Turisme Comunitat Valenciana contribuye económicamente con hasta 500.000 euros para apoyar actuaciones de promoción y de desarrollo de la oferta gastronómica de la Comunitat Valenciana.

La Universidad de Alicante potenciará el producto gastronómico y su creatividad y análisis científico durante 2023

El Pleno del Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Universidad de Alicante para la potenciación del producto gastronómico y su creatividad y análisis científico durante 2023.

Mediante este acuerdo se fomentará el producto gastronómico a través de acciones de investigación, transferencia del conocimiento, divulgación científica, formación y recopilación de datos y contenidos en materia de gastronomía y producto turístico gastronómico de la Comunitat Valenciana.

El Consell suprimirá el impuesto de sucesiones y donaciones con efectos retroactivos desde el 28 de mayo

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Pleno del Consell ha aprobado iniciar la tramitación con carácter urgente del proyecto de ley que permitirá aplicar la bonificación del 99% sobre el impuesto de Sucesiones y Donaciones.

El jefe del Ejecutivo valenciano ha realizado este anuncio tras la celebración del primer Pleno del Consell de la XI legislatura de la Comunitat Valenciana, que se ha reunido este viernes en el Museo Arqueológico de Alicante MARQ.

Suscribirse a Consell