Pasar al contenido principal

La empresa valenciana Citrosol se adhiere a Agro-Rural Innovation Hub, la plataforma de innovación impulsada por Vicky Foods

Citrosol, líder europeo en tecnología y tratamientos postcosecha de frutas y hortalizas, se adhiere al Agro-Rural Innovation Hub (ARI Hub), una iniciativa impulsada por el holding internacional de alimentación Vicky Foods, que nace en la comarca valenciana de La Safor con el objetivo de impulsar proyectos innovadores en el ámbito del sector agroalimentario y enfocados en el desarrollo rural.

AIMPLAS trabaja en el desarrollo de un recubrimiento bioactivo para naranjas que permite alargar su vida útil

Las podredumbres causadas por hongos son la principal causa de pérdidas postcosecha de los cítricos. Además, la presencia de patógenos fúngicos de cuarentena puede ser un motivo de rechazo de las frutas importadas o un obstáculo para su exportación. El proyecto europeo BiOrangePack, del que AIMPLAS forma parte junto a otros 13 socios, pretende superar este problema desarrollando un novedoso recubrimiento bioactivo basado en los residuos de la pulpa, derivados de la transformación de la naranja, que permite reducir la putrefacción por hongos.

Las soluciones de postcosecha de la empresa valenciana Citrosol protagonizan el 14º Congreso Internacional de Cítricos de Turquía

La ciudad turca de Mersin ha acogido, del 6 al 11 de noviembre, el 14º Congreso Internacional de Cítricos, un foro donde se han llevado a cabo numerosas actividades científicas, conferencias y talleres con el objetivo de destacar la importancia de los cítricos a nivel global y determinar los factores y las nuevas políticas que van a marcar su futuro.

Las soluciones Citrocide® Palta y PlantSeal® Tropicals de la empresa valenciana Citrosol suscitan gran interés en Fruit Attraction

La empresa valenciana Citrosol ha podido exhibir y desplegar sus credenciales como empresa líder en tratamientos y tecnologías postcosecha de frutas y hortalizas en la 14 edición de Fruit Attraction. Con el aguacate en el centro de mira de clientes nacionales e internacionales, las soluciones Citrocide® Palta, una tecnología para el lavado higiénico del aguacate, y PlantSeal® Tropicals, un recubrimiento vegetal, han sido protagonistas del stand de Citrosol durante los días de feria.

La empresa valenciana Citrosol compra Fomesa y Brogdex para entrar en el mercado de la fruta de pepita

La empresa valenciana Citrosol ubicada en Potries, a través de su filial FLC Technologies, ha comprado las unidades productivas de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica. Con esta adquisición Citrosol da continuidad al fuerte crecimiento orgánico que ha protagonizado en los últimos años, y penetra en segmentos de actividad como el de la fruta de pepita en el que estaba virtualmente ausente.

El IVIA desarrolla un nuevo recubrimiento antifúngico y comestible para el control de la antracnosis de los cítricos

El Centro de Tecnología Post-recolección (CTP) del IVIA dedica una de sus líneas de investigación al desarrollo de nuevos recubrimientos comestibles antifúngicos para el control integrado no contaminante de enfermedades de poscosecha (CINCEP). En el caso de los frutos cítricos, se trabaja en la formulación y evaluación de recubrimientos capaces de sustituir a las ceras comerciales convencionales, formuladas frecuentemente con fungicidas químicos de síntesis.

II Simposio Postcosecha de Citrosol

CITROSOL organiza su II SIMPOSIO POSTCOSECHA para profesionales del sector que se celebrará el próximo 16 de octubre en Santomera. En él, abordarán con rigor científico las principales problemáticas e innovaciones en la postcosecha de cítricos y hortalizas, así como reflexionarán sobre las innovaciones y ventajas competitivas de base científica que pueden ayudar a que la producción española de cítricos pueda seguir utilizando su renta de situación en la exportación a Europa.

El Simposio será a las 16:00 h. en el Casón de la Vega, Santomera (Murcia).

Suscribirse a postcosecha