Pasar al contenido principal

Las reservas hídricas de los embalses aumentan un 2% esta semana

La reserva hídrica española está al 46,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.977 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.115 hectómetros cúbicos (el 2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La capacidad de los embalses del Júcar se ha incrementado esta semana un 0,5%, la del Tajo un 1% y la del Segura se mantiene igual.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 67,1%

Cantábrico Occidental al 77,3%

Miño-Sil al 75,5%

ASAJA Alicante reclama el cese de la ministra Teresa Ribera por mentir para justificar el fin del trasvase Tajo-Segura

Jóvenes Agricultores ASAJA-Alicante exige el cese inmediato de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por mentir públicamente sobre la exigencia de incrementar los caudales ecológicos del Tajo, hecho que, si finalmente acaba sucediendo, acabaría con una infraestructura histórica como es el trasvase Tajo-Segura, del que depende el futuro de la agricultura y miles de familias de Levante. 

La Generalitat presentará alegaciones ante el Consejo de Estado para defender el trasvase Tajo-Segura y exige al Gobierno que mantenga el precio del agua desalada

La guerra entre la Generalitat y el Ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera no parece tener fin. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha enviado un escrito a la presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio Cordero, solicitándole que conceda audiencia a la Comunitat Valenciana para conocer de primera mano la redacción final que ha llegado al citado órgano consultivo sobre el proyecto de real decreto de diversos planes hidrológicos, entre ellos el que afecta al trasvase Tajo-Segura, y poder así presentar las alegaciones que se consideren necesarias.

Vuelve a aumentar un 2,9% la capacidad de los embalses esta semana

La reserva hídrica española está al 44,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.193 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.641 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total actual de los embalses).

La cuenca del Tajo ha subido en la última semana un 3,6%, la del Júcar un 0,7% y la del Segura un 0,4%.

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha otorgado este año 226 autorizaciones para realizar actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha otorgado desde el 1 de enero y hasta el 22 de diciembre del presente año, un total de 226 autorizaciones para realizar actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces. Estas actuaciones las realizarán principalmente las administraciones locales, y consistirán en trabajos de mantenimiento y mejora del dominio público hidráulico, como retirada de elementos obstructivos, desbroces de vegetación invasora y otros trabajos menores.

La reserva hídrica sube al 42% tras las últimas lluvias

La reserva hídrica española está al 42 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.552 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 3.531 hectómetros cúbicos (el 6,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Tajo ha subido en la última semana un 14,5%, la del Júcar un 3,1% y la del Segura un 1,1%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

La CHJ trabaja en la recuperación de la zona del dominio público hidráulico afectado por los incendios de la Vall d’Ebo y Bejís

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) trabaja desde finales del mes de octubre en la recuperación del dominio público hidráulico afectado por los graves incendios ocurridos este verano en las zonas de la Vall d’Ebo (Alicante) y Bejís (Castellón). Se trata de labores de limpieza de cauces, ramblas y barrancos que tienen el objetivo de retirar todo el material vegetal quemado, así como la reparación de las erosiones y daños ocasionados por los mismos.

Oleada de robos de naranjas en la Ribera Alta y también en comunidades de regantes de la Plana Baixa

LA UNIÓ ha detectado un aumento de los robos de naranjas durante los últimos días en la  Ribera Alta y también en diversas comunidades de regantes de la Plana Baixa. Para analizar la situación solicita una reunión urgente de la comisión de seguridad en el ámbito rural que coordina la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y que lleva ya varios años sin convocarse.

La capacidad de los embalses sube un 1,4% por las lluvias

La reserva hídrica española está al 35,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.021 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 765 hm³ (una variación del 1,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). En la cuenca del Júcar han aumentado un 0,3%, en la del Segura un 0,1% y un 3,4% en la del Tajo.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Un informe de la Abogacía de la Generalitat insta al Gobierno a respetar el acuerdo aprobado que garantiza la continuidad del trasvase Tajo-Segura

La Abogacía General de la Generalitat Valenciana ha elaborado, a petición del Consell, un contundente informe que sirve como base jurídica para instar al Gobierno a que respete el proyecto de real decreto en los mismos términos en los fue aprobado por el Consejo Nacional del Agua, el pasado 29 de noviembre, y que garantizan la continuidad del trasvase Tajo-Segura.

La capacidad de los embalses de la cuenca del Júcar sube un 0,3% esta semana

La reserva hídrica española está al 34,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.256 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 15 hectómetros cúbicos, por lo que la capacidad total actual de los embalses sigue igual que la pasada semana.

En la cuenca del Júcar la capacidad ha subido un 0,3% y en la del Segura han bajado un 0,2% en relación a la semana pasada.

 La reserva por ámbitos es la siguiente:

 Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6%

Cantábrico Occidental al 56,7%

Miño-Sil al 54,7%

La CHJ presenta las actuaciones en ejecución y previstas en el tramo final del río Turia y en el nuevo cauce hasta su desembocadura

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha presentado los trabajos de mantenimiento, conservación y adecuación para el despeje de vegetación y acarreos que está llevando a cabo en el tramo final del cauce del río Turia, así como en la totalidad del nuevo cauce del mismo hasta su desembocadura en el mar. Al mismo tiempo, se ha realizado una exposición sobre una batería de proyectos y estudios en los que trabaja el Organismo para desarrollar una solución integral para el tramo final del río.

Aitana Mas: “El Consell estará siempre al lado de los regantes para que puedan recibir el agua del Tajo-Segura que necesitan”

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, ha afirmado que el Gobierno valenciano “irá y estará siempre al lado de los agricultores y agricultoras de la Comunitat Valenciana para que puedan recibir el agua del trasvase Tajo-Segura que necesitan” para la supervivencia de sus cultivos.

Aitana Mas ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Pleno del Consell, celebrado en Alicante, donde se ha aprobado una declaración institucional en defensa de la sostenibilidad de este trasvase.

El sector empresarial agrario y político alicantino, contra la abstención del Consell ayer en el Consejo Nacional del Agua

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana en Alicante y ASAJA Alicante señalan que la abstención realizada ayer jueves en el Consejo Nacional del Agua, en la votación del borrador del Plan Hidrológico del Tajo, deja en evidencia la falta de claridad y contundencia del Consell valenciano en la defensa de los recursos hídricos que necesita la provincia de Alicante.

Suscribirse a Agua-Regadíos