Pasar al contenido principal

Agroseguro presenta el Plan 2024 de seguros pecuarios

El próximo 1 de junio entra en vigor el Plan 2024 de seguros pecuarios, que incluye 12 líneas ganaderas y 3 acuícolas.

Por ello, Agroseguro ha presentado hoy las novedades más relevantes de las líneas de seguros ganaderos en un encuentro telemático que ha contado con la presencia de más de 300representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales, y que supone la primera de las jornadas de divulgación que Agroseguro desarrollará en los próximos días en diferentes zonas de España.

Sílvia Marques, directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, ha destacado al inicio de la jornada que, tras cerrar 2023 con récord de suscripción de pólizas, el primer cuatrimestre de 2024 mantiene la estela de crecimiento. En concreto, el recibo de prima del conjunto del seguro agrario crece un 5% entre enero y abril, impulsado por el aseguramiento de las producciones frutales, hortícolas, de caqui y también de ganado bovino. En el caso concreto de los ganaderos, recientemente se ha obtenido una muy positiva valoración sobre el seguro durante el Plan 2023, con una nota media de 7,57 sobre 10.

Entre las principales novedades que presenta el Plan 2024 de seguros pecuarios, destaca la mejora de las garantías e indemnizaciones en la cobertura de calidad de la leche de la línea de vacuno de reproducción y producción, uno de los principales sectores ganaderos en España. Además, se han actualizado al alza los gastos veterinarios cubiertos en caso de prolapsos de matriz, cesárea, desplazamiento del abomaso, por ataque de animales o por los daños de sementales en centros de reproducción. Asimismo, se ha ampliado la cobertura de mamitis para ejemplares de vacuno de carne de hasta 9 años, y se ha mejorado el método de cálculo de la prolificidad (capacidad de engendrar) al ampliar la media de cálculo de nacimientos hasta los tres últimos ejercicios, evitando perjuicios a aquellas explotaciones que sufren una disminución en un año concreto.

Además, en el Plan 2024 se actualiza un 20% el valor de diferentes razas de vacuno de cebo y del ovino y caprino de cebo, incrementándose un 40% en el caso de ovejas y cabrasde leche.

Crece el aseguramiento de líneas pecuarias

El Plan 2023, cuyo periodo de contratación finaliza el 31 de mayo, ya supera los 422 millones de animales asegurados. El capital asegurado supera los 4.266 millones de euros y se convierte en la mayor cifra de los últimos 5 años.

Entre las principales líneas, la contratación del seguro de vacuno de reproducción y producción en el Plan 2023 se cerrará con más de 1,5 millones de vacas aseguradas (cifra muy similar al plan anterior), y un capital asegurado de 1.970 millones de euros. Además, el seguro de vacuno de cebo, tras las importantes mejores introducidas en los últimos años, crece hasta los 141.000 animales asegurados –un 33% más que en el plan anterior– y 125 millones de euros de capital asegurado. Respecto al sector ovino y caprino, el número de animales asegurados roza los 1,5 millones –un 7% más– con 139 millones de euros de capital asegurado.