Pasar al contenido principal

El GAL Maestrat Plana Alta y CaixaBank entregan los “Premios al Emprendimiento Rural”

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank han hecho entrega de los cuatro reconocimientos a los ganadores de los “Premios al Emprendimiento Rural”. El jurado ha elegido, de entre las 12 propuestas presentadas, los proyectos de Anama Espai d'Events (Rossell), Míriam Martínez Cutillas (una clínica veterinaria en Cabanes), Gosesplai (una residencia y centro de educación canina en Càlig) y Terrenae Xarxa (empresa dedicada a la comercialización, distribución, compra y venta de productos agroalimentarios, de Vall d'Alba).

ASAJA Alicante valora positivamente las lluvias de esta semana, pero lamenta que lleguen tarde para el cereal

La DANA que está afectando estos días a la Comunitat Valenciana ha supuesto un respiro para la mayoría de los cultivos de la provincia de Alicante, tras un invierno y primavera extremadamente cálidos y secos. Según los registros de pluviómetros con acumulado de lluvias desde el inicio del episodio, el embalse de Beniarrés ha registrado 156 litros, Ontinyent 141, Agres 138, Muro de Alcoi 121, Beneixama 103, Vallada-Serra Grossa 97, Adsubia-Rambla Gallinera 85,4, Enguera 81, Vall de Gallinera 77 y Mutxamel 75.

AVA: Las lluvias benefician al campo valenciano pero su duración preocupa en frutas, hortalizas, cítricos y uva

Las primeras estimaciones avanzadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) califican las lluvias como “muy esperadas y beneficiosas en líneas generales para la agricultura y la ganadería valencianas después de varios meses de sequía”, pero constata “los primeros daños en algunas explotaciones” y muestra “preocupación por la duración de la DANA ya que la excesiva humedad y la falta de radiación solar podrían provocar problemas en frutas de hueso, hortalizas de temporada, cítricos y uvas”.

ALDI aumenta un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña estival

ALDI aumentará este año un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña de verano. Entre abril y septiembre, la compañía adquirirá más de 6.400 toneladas de producto (fueron 5.800 toneladas en 2022), reforzando así su compromiso con el producto de proximidad y de temporada, gracias a las relaciones de confianza y a largo plazo que establece con sus proveedores en España.

La DO Vinos de Valencia estrena nueva imagen en la 17 Noche del Vino

El Consejo Regulador de Vinos de Valencia celebraba ayer lunes 22 de mayo su 17 Noche del Vino de la DO Valencia en las Arquerías del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Esta gran cita, que reúne a bodegueros, restaurantes, distribuidores, prescriptores y prensa especializada, fue la elegida para presentar su nueva imagen corporativa.

PRECIOS AGRARIOS: la sequía impulsa los forrajes mientras bajan los precios del vacuno

La semana que ha transcurrido entre el 15 y el 21 de mayo de 2023 ha estado marcada, en las lonjas y mercados españoles, por una nueva subida de los forrajes que alcanzan incluso los 30 euros en algunos cultivos y lonjas, mientras que bajan suavemente los cereales y con algo más de intensidad el vacuno que sufren también la sequía al incrementar los ganaderos los viajes al matadero ante la complicación de alimentar a los animales. Todos los precios y alguna información más en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.

Las reservas hídricas del Segura aumentan esta semana un 0,2%, mientras las del Júcar y Tajo bajan un 0,8 y un 0,7%

La reserva hídrica española está al 47,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.726 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 307 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Las reservas esta semana en la cuenca del Segura suben un 0,2%, mientras bajan las del Júcar y Tajo un 0,8 y 0,7%, respectivamente.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Ligero incremento en el precio del aceite de oliva, también en las salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 15 al 21 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 6.136 euros/tonelada, el virgen de 5.864 y el lampante de 5.692.

Con respecto a las operaciones, se registraron 48, con la salida de 3.031 toneladas.

En el caso del picual de Jaén, el virgen extra se sitúa en los 6.049 euros/tonelada y el lampante en 5.724. En este caso se realizaron 11 operaciones con la salida de 603 toneladas.

El Gobierno convoca ayudas por 4 millones de euros para el asesoramiento en la tramitación de la nueva PAC a organizaciones agrarias y cooperativas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 20 de mayo la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones del sector agroalimentario que realicen actuaciones de apoyo en la presentación de la solicitud única a los beneficiarios de ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca una nueva edición de los premios “Alimentos de España” 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado los premios “Alimentos de España, año 2023”, así como “Alimentos de España Mejores Vinos, 2023” y, por primera vez, “Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica”. Las respectivas convocatorias se han publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El precio actual de la sandía en invernadero es la mitad del coste de su producción

Al fuerte incremento de costes que se ha producido en la producción de sandias en invernadero, que deja a 0,45€/kg el coste de su producción con los rendimientos actuales, pone a los productores en una situación crítica al no cubrir ni la mitad del coste de producción con los precios que la comercialización ofrece en estos momentos.

El precio ha bajado en origen por debajo de 0,20 €/Kg, lo que supone una reducción del 75%.  “En esta situación, los agricultores no reciben ni la mitad de lo que les cuesta producir la sandía” señala Adoración Blanque, presidenta de ASAJA-Almería. 

El sector ganadero-cárnico insta a las Comunidades Autónomas a poner en valor en el ámbito educativo la ganadería y el papel de la carne en la nutrición

El sector ganadero-cárnico español, a través de sus seis Organizaciones Interprofesionales (ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC Y PROVACUNO), ha instado a los responsables institucionales de las Comunidades Autónomas a promover en las escuelas y centros educativos la información y el conocimiento sobre la importancia del mundo rural y el valor que la ganadería desempeña en él, así como el papel fundamental que juegan los nutrientes de la carne y los demás alimentos de origen animal en la correcta alimentación de la población infantil y juvenil, y su contribución al adecuado creci

Detenidas tres personas por robar 92 contadores de riego en la comarca de Utiel-Requena

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación “SHALTER”, ha detenido a tres hombres por la autoría de 92 robos de contadores de riego valorados en más de 47.000 euros.

La operación comenzó el pasado mes de febrero cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de varios delitos de robo con fuerza de contadores de agua en la localidad de las Cuevas de Utiel. Fruto de las labores investigadoras se pudo observar como el modus operandi era común en todos ellos, los robos se cometían en horario nocturno en zonas sin vigilancia.

El millor garrofer monumental d'Espanya al 2021, situat a Càlig, destruït per un raig

Una dotació del Consorci de Bombers de Castelló del Parc del Baix Maestrat ha intervingut en l'extinció de l'incendi del garrofer de Cabanils a Càlig, presumptament per l'impacte d'un raig per la tormenta elèctrica del passat dijous. 

No s'ha pogut fer res per a salvar aquest arbre mil·lenari, un garrofer d'uns 1.500 anys, i guanyador de nombrosos premis entre arbres monumentals

La Fundación Agricultores Solidarios presenta el kit de libros DIVERSUM TERRA JUNIOR.

La Fundación Agricultores Solidarios, coincidiendo con el día 21 de mayo que conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, presenta el kit de libros DIVERSUM TERRA JUNIOR.

La Fundación pretende realizar la cesión gratuita del Kit a todos los centros educativos, asociaciones de inmigrantes y entidades que lo soliciten. Si estáis interesados en recibirlo podéis contactar para solicitarlo a través del correo electrónico: mtescriva@llauradorssolidaris.org

La primera evaluación exhaustiva de las amenazas para la salud de las abejas revela nuevas formas de ayudar a los polinizadores

Un tercio de la producción mundial de cultivos depende de los polinizadores, como las abejas. Sin embargo, las poblaciones de abejas se enfrentan a varias amenazas, como la pérdida de hábitats, enfermedades y la contaminación ambiental. Aunque las investigaciones sugieren que los productos agroquímicos como los plaguicidas ponen en peligro a las abejas, aún no se habían cuantificado de forma efectiva su riesgo y sus efectos reales.

Rusia mantendrá abierto el paso a los cereales por el Mar Negro durante al menos 60 días más

El secretario general de la ONU António Guterres acogió con satisfacción la decisión de Rusia de seguir participando en la Iniciativa, que ha permitido la exportación segura de más de 30 millones de toneladas de cereales y otros productos alimenticios desde Ucrania, a través de sus puertos del Mar Negro, y que también pretende garantizar el flujo de alimentos y fertilizantes desde Rusia, mediante un Memorando de Entendimiento.

Suscribirse a Actualidad