Pasar al contenido principal

Cajamar y la Asociación Frozen España crearán el primer Observatorio Agroalimentario para los productos congelados

Cajamar y la asociación de fabricantes y distribuidores de productos congelados, Frozen España, han firmado un acuerdo de colaboración estratégico para los próximos tres años, con los que desarrollar y poner en marcha el primer Observatorio Agroalimentario a Temperatura Negativa, una iniciativa que se encuadra dentro de la campaña “Sí Al Congelado” una acción pionera en el sector de la alimentación que tiene como objetivo impulsar la investigación, el conocimiento y la competitividad en la cadena de frío y en la conservación de los productos.

La Generalitat avanza en el proceso de estabilización del personal de la empresa pública de bomberos forestales

La Conselleria de Justicia e Interior avanza en el proceso de estabilización por concurso oposición del personal de la empresa pública de los bomberos y bomberas forestales de la Generalitat, SGISE, con la celebración este domingo de las pruebas psicotécnicas a las que se han presentado en la Universitat de València, un total de 458 personas de las 588 convocadas, lo que supone un 77’8 9% de asistencia. según datos provisionales.

València acoge el I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes y reúne a expertos de toda España en transición energética urbana

El próximo miércoles 30 de octubre la Fundació València Clima i Energia celebra una jornada por la transición energética urbana en el Centre Cultural La Beneficencia que albergará en València el I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes de España. Durante todo el día técnicos y responsables de proyectos de oficinas verdes de todo el país darán a conocer los avances conseguidos en sus ciudades y comunidades autónomas e intercambiarán
experiencias en los avances para cambiar el modelo energético urbano actual.

Una empresa de la Comunitat Valenciana acapara casi la mitad del total de las sanciones de la AICA en el cuarto trimestre del año

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado las sanciones correspondientes al cuarto trimestre de 2024 que suman un total de 34 a 29 empresas del sector agroalimentario tras incumplir preceptos de la Ley 12/2003 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Hasta 50 personas detenidas e investigadas en nuestro país en una macrooperación internacional contra el fraude alimentario con una ramificación en Valencia

La Guardia Civil ha iniciado 12 operaciones individuales en las que ha detenido a 32 personas e investiga a otras
21 como presuntos responsables de delitos contra la propiedad industrial, estafa, fraude alimentario, falsificación documental y contra la salud pública. Se trata unos hechos que forman parte de la macrooperación OPSON XIII
contra el fraude alimentario.

Premiados tres proyectos agroecológicos que buscan mejorar la gestión del agua, transmitir saberes tradicionales y trascender el cultivo industrializado

Comunicar los saberes ancestrales de la huerta; investigar cómo gastar menos agua en tiempos de cambio climático y escasez; y pasarse, después de años de experiencia, de la agricultura industrializada a la agroecología y las variedades tradicionales. Estas son las esencias de los tres proyectos galardonados hoy, en la segunda edición de los Premios Llaurant-Diputació de Castelló, en el Palau-Castell de Betxí. 

Un proyecto de digitalización del ciclo del agua liderado por la Diputación de Alicante traerá 8,2 millones de euros de los PERTE a los municipios de la provincia

Un proyecto para la digitalización del ciclo integral del agua liderado por la Diputación de Alicante atraerá más de 8,2 millones de euros de fondos europeos a los municipios de la provincia de Alicante. La propuesta ‘AIgua-Alicante Inteligente Agua’ presentada por la institución provincial en colaboración con las empresas especializadas Ciclagua y SAV, ha sido seleccionada en la segunda convocatoria de los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) financiados por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation

Las bebidas espirituosas con IGP reivindican su orgullo, tradición y vocación de futuro

Hoy se ha celebrado la reunión anual de la Conferencia Española de Consejos Reguladores e Indicaciones Geográficas de Bebidas Espirituosas (CEIGBE) en Mahón. Un encuentro que ha servido para reivindicar la importancia y el peso económico de las 19 Indicaciones Geográficas Protegidas de Bebidas Espirituosas existentes en España.

Las IGPs representan el 10% de la producción total de bebidas espirituosas en España

Un virus reduce drásticamente la población de meros en la reserva marina de las islas Columbretes

Un grupo de investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado recientemente un estudio en la revista Mediterranean Marine Science que identifica la causa de la muerte de gran cantidad de meros en la reserva marina de las islas Columbretes (Castellón) durante el verano y el otoño de 2023.

Lidl abre su segunda tienda en Quart de Poblet con una inversión de casi 5 M€ y 19 empleados

Lidl sigue consolidando su presencia en la provincia de Valencia con la inauguración de su segunda tienda en el municipio de Quart de Poblet (l'Horta Sud), que ha abierto sus puertas al público hoy viernes. Este  establecimiento, que abrirá de 9.00h a 21.30h de lunes a sábado, ha recibido una inversión de 4,7 millones de euros para su construcción y equipamiento y contará con una plantilla de 19 personas. En línea con su compromiso de generar riqueza y empleo local, Lidl ya tiene más de 1.600 empleados en la Comunitat Valenciana.

El sector hortofrutícola tiene dificultades para encontrar y retener trabajadores por la alta temporalidad y la estacionalidad

El sector hortofrutícola en España tiene un peso clave en la economía, sobre todo en regiones como Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana. El portal de empleo trabajos.com constata que este sector genera mucha oferta de trabajo que, sin embargo, no siempre llega a cubrirse y se produce un desajuste entre la oferta y la demanda, sobre todo en grandes zonas agrícolas. 

La hostelería modera su crecimiento, tras lograr cifras récord de empleo este verano 

AECOC, la Asociación que reúne a la industria y la distribución de diferentes sectores profesionales,  ha organizado una jornada en la que,  bajo el título “Horeca 2030, la visión del Route To Market del futuro”, ha abordado, junto con expertos del sector,  los desafíos y oportunidades que presenta la hostelería y que condicionan sus  estrategias de su Route to Market, es decir la estrategia de distribución de productos desde la producción hasta el cliente final.

ALDI abrirá dos nuevas tiendas en noviembre en La Nucía y Torrevieja

ALDI consolida su presencia en la Comunitat Valenciana con la apertura de dos nuevas tiendas en la provincia de Alicante el próximo mes de noviembre. La compañía cuenta actualmente con un total de 72 supermercados en la región, tras la inauguración en Valencia, en el distrito de Jesús, del pasado 25 de septiembre.

Suscribirse a Actualidad