Pasar al contenido principal

El consumo de carne se reduce un 20% en la última década en la Comunitat Valenciana

Por motivos económicos, éticos o de sostenibilidad, lo cierto es que el consumo de carne en la Comunitat Valenciana ha disminuido en un 20% en la última década. Así lo constata el Colegio Oficial de DietistasNutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) con los datos del Informe Anual de Consumo Alimentario de España elaborado por el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para mostrar la tendencia que ha sufrido el consumo de este producto en nuestra autonomía.

Los agricultores que han hecho cursos de manipulador de plaguicidas este año no pueden comprar productos fitosanitarios ante el retraso en conseguir el carné y la inscripción en el ROPO

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que agilice todos los trámites burocráticos que impiden a las personas agricultoras que han realizado cursos de usuario profesional de productos fitosanitarios este año comprar estos sistemas de lucha para la mejora de la sanidad vegetal con los que tratar los cultivos de una forma normal, circunstancia que está causando una gran preocupación a tenor de la gran cantidad de quejas recibidas por esta organización agraria.

Titán, el buey de récord más grande de España, lo ha adquirido la cárnica Okelan y prevén que dé chuletones de casi 20kg

Titán, el buey de raza minhota más grande de España, es un animal nunca visto antes. Ha conseguido batir nada más y nada menos que el récord del buey más grande de España hasta la fecha.

Su nombre no se eligió por casualidad, ya que desde pequeño advertía del potencial para convertirse en un auténtico gigante. Aunque la genética de la raza minhota ya es un factor determinante para conseguir ejemplares únicos, este buey supera con creces el peso de animales semejantes.

Sectores ganaderos 2021: subidas de producción en vacuno, ovino y porcino y bajada en aviar del 4,4%

2021 se cerró en los principales sectores ganaderos con subidas de producción en el vacuno, ovino y porcino mientras que en el aviar se aprecia una bajada del 4,4%

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar los datos de diciembre de 2021 sobre el sacrificio de animales y la producción en los principales sectores cárnicos, mostrando subidas, frente a 2020, de casi el 6% en el vacuno, del 4,5% en el ovino y del 3,82% en el porcino, mientras que sólo el sector de la carne de aves muestra una significativa bajada del 4,40.

 

Toda la carne fresca de Consum cuenta con el certificado de bienestar animal

Consum cuenta con toda la carne fresca que vende en los mostradores y bandejeros de sus supermercados con el certificado de bienestar animal. En total son cerca 200 referencias, que incluye la carne de vacuno, cerdo, cordero, conejo y aves, que son las susceptibles de certificarse con los sellos de bienestar animal Welfare, Interporc, Provacuno y Ternera Gallega.

El sector agroganadero valenciano rechaza las declaraciones del ministro Garzón sobre la carne y pide su dimisión

Oleada de críticas y peticiones de dimisión por parte del sector agroganadero de la Comunitat Valenciana a las recientes declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en el prestigioso periódico inglés The Guardian donde afirma que España exporta carne de mala calidad de animales maltratados. No es, además, la primera ocasión en la que el ministro solivianta al sector agroalimentario, tanto por su empeño en demonizar la carne como en su apoyo al etiquetado Nutriscore que deja en mal lugar a productos de la dieta mediterránea.

Nueva bajada de la carne de conejo que pasa a cotizar a 2 euros por kilo

El informe semanal de la Asociación Española de Cunicultura, ASESCU, marca una nueva bajada del precio del conejo que cae 0,05 euros para situarse en los 2,00 euros por kilo.

Ese importe es un 9,1% inferior al registrado en la misma semana, la 49, en 2020  cuando era y un 7% más bajo que el de hace dos años que se establecía en los 2,15 €.

EUROPA

Las ventas del sector cárnico se mantienen un 7% por encima de los registros previos a la pandemia 

El consumo de carne en los hogares españoles sigue en niveles muy superiores a los de antes de la pandemia. Así lo reflejan los datos presentados por Kantar Worldpanel durante el 21er Congreso AECOC de Productos Cárnicos, celebrado hoy en la Llotja de Lleida, y que indican que las ventas del sector cárnico en 2021 se mantienen un 7% por encima de las registradas en 2019.

Las reglas de etiquetado de origen para las carnes siguen siendo relevantes para los consumidores europeos

El etiquetado obligatorio del país de origen proporciona información significativa sobre el origen de la carne de cerdo, aves, ovino y cabra para los consumidores y para el control del cumplimiento por parte de las autoridades competentes. Estos son algunos de los hallazgos clave del informe sobre la implementación y el impacto de la indicación obligatoria del país de origen o lugar de procedencia de ciertas carnes , publicado hoy por la Comisión Euro

Cedecarne y el MAPA firman un acuerdo para promocionar el consumo cárnico

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un Convenio con la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne) para la realización de acciones promocionales que pongan en valor las elaboraciones tradicionales que pueden encontrarse en carnicerías repartidas por todo el territorio y que son parte de la gastronomía española y de los #alimentosdespaña. El convenio ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Suscribirse a carne