El FEGA publica un folleto divulgativo para los solicitantes de las ayudas de la PAC 2023
El Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA, ha publicado un documento divulgativo para los solicitantes de las ayudas de la PAC 2023
El Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA, ha publicado un documento divulgativo para los solicitantes de las ayudas de la PAC 2023
* Pablo Resco Sánchez Responsable de Estrategia Agroalimentaria en Plataforma Tierra.
El 21 de enero de 2022 terminó el año del tigre según el calendario chino, un año convulso que se inició con una guerra que sigue estancada y sin fácil solución. Las consecuencias de la cruenta invasión de Ucrania y el temor a la extensión de la peste porcina africana (PPA) siguen siendo las dos grandes preocupaciones del sector.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de hacer público el resumen climático del pasado mes que ha quedado clasificado como el trigésimo primer enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo tercero del siglo XXI. Ha tenido carácter normal en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 59,9 mm, un 93 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020).
Los quesos artesanos de la Comunitat Valenciana estarán presentes un año más en el congreso global de gastronomía Madrid Fusión 2023. En un showcooking que se realizará el martes 24 de enero a las 11:50h.
Del 8 al 10 de febrero Berlín acogerá de nuevo a los principales actores del sector hortofrutícola a nivel mundial en el marco de la feria Fruit Logistica. Citrosol acude a esta edición junto con una delegación de FLC Technologies para “dar información de primera mano sobre nuestros servicios a los clientes y visitantes que deseen acercarse a nuestro stand”, subraya el CEO de la enseña de Potries, Jorge Bretó.
"Novedades en las duplicidades de la PAC 2023", ésta es la pregunta que hoy responde la abogada especialista en temas agrarios, Celia Miravalles.
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado la nueva Agenda del Vino a bodegas, medios de comunicación, asociaciones e instituciones. En ella se recogen las principales actividades en torno al mundo del vino que se pueden realizar en la Denominación de Origen Utiel-Requena para este año 2023.
En 2015 la empresa de sanidad vegetal SIPCAM Iberia lanzó Trika Lambda 1 bajo el eslogan ‘Un insecticida de película’. Una solución innovadora en el momento que aseguraba la protección contra múltiples plagas de suelo para diferentes cultivos extensivos. Tras siete años de experimentación y mejoras en su formulación, estrenan este año los nuevos Trika Lambda 2 y Trika Lambda 4: dos productos que auguran un éxito de película.
El cambio climático que merma las cosechas, la brutal subida de los costes de producción agravada por la guerra de Ucrania, las importaciones procedentes de terceros países sin reciprocidad que hunden los precios de nuestras producciones, la amenaza y lucha contra las plagas normalmente importadas, la nueva PAC que se estrena en 2023 y una Ley de la Cadena Alimentaria insuficiente para resolver el desequilibrio entre origen y destino, son algunos de los aspectos que han marcado este año a punto de concluir y que estarán también en el punto de mira del próximo 2023, según el análisis elabora
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado sus vinos seleccionados para el año nuevo, escogidos mediante cata a ciegas por el panel de cata de la DO. Esta vez, la cata ha contado con un invitado especial, Joaquín Gálvez, también conocido como Wineman. En el entorno de la última reunión del pleno del Consejo Regulador antes de las vacaciones navideñas, ha tenido lugar la entrega de estos galardones para las categorías de Blanco, Rosado de Bobal y Espumoso Utiel-Requena.
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, ha presentado en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Cortes Valencianas el proyecto de presupuesto del 2023 del departamento que dirige. Navarro ha detallado en su primera intervención en Les Cortes, tras su recién llegada al cargo, las cuentas que crecen un 8 % hasta llegar a los 617 millones de euros.
LA UNIÓ de Llauradors considera que las propuestas reglamentarias adoptadas esta semana por los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), en el seno del Consejo de la UE, sobre la futura Política Agraria Común (PAC), supondrán recortes a las rentas de las personas agricultoras y ganaderas de la Comunitat Valenciana.