Un total de 8.603 tractores se matricularon en España durante 2024
8.603 tractores agrícolas se matricularon en España al finalizar 2024, según los datos analizados por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, ANSEMAT, que recoge la información que ha publicado recientemente la Dirección General de Tráfico sobre el número de matriculaciones de vehículos especiales en el año recientemente cerrado.
Tractores matriculados
Esa estadísticas representa un incremento del 15,5% en relación a las cifras alcanzadas en 2023 cuando la DGT mostraba un balance global de 7.448 tractores matriculados.
Además, de los tractores agrícolas se han matriculados otros 279 destinados al trabajo en obras y 166 para labores de "servicios" hasta alcanzar un volumen total de 9.048, un 15,9% más que 2023 cuando llegaron a los 7.804.
Trabajos de suelo
Además de tractores se han matriculado un total de 902 vehículos destinados a trabajos en el suelo, cayendo un 4,7% sobre la campaña 2023, al inscribirse 42 menos.
En este año que ahora ha acabado se han matriculado 440 rodillos, casi un 21% menos que en el periodo anterior cuando llegaron a los 556 y 99 "traíllas y niveladores", éstas con un ascenso de 39% desde la 77 anteriores.
Dentro del apartado de "sin especificar" se han matriculado 363, 44 máquinas más que en 2023.
Vendimiadoras
La DGT ha matriculado un total de 152 vendimiadoras en España, durante 2024, lo que representa una reducción del 1,9% en relación al año previo cuando fueron 155.
Cosechadoras de cereal
Fuerte caída de la matriculación de cosechadoras de cereal pues bajan casi un 14% en relación a 2023, cayendo desde las 218 a las 188.
Otras maquinarias agrícolas matriculadas
Dentro de esta relación de maquinaria agrícola matriculada, ante la Dirección General de Tráfico, destacar la de los "unifeed" destinados a la alimentación animal que lo han hecho en una cifra total en 2024 de 133, subiendo un 37% frente al 2023 cuando lo hicieron 97.
La cifra de "buggy cargador telescópico" se ha mantenido estable esta campaña en los 88, mientras que los "cargadores telescópicos" muestran un ascenso del 49% pasando de los 63 a los 94.
Las "retroexcavadoras" con destino al trabajo en el campo o las granjas han vivido un ligero ascenso en la matriculación de apenas el 3% llegando a las 105.
Reducción del 39% de las "despedregadoras" matriculadas en España durante el año 2024 pues caen hasta las 14, nueve menos que en el año anterior.
Bajan un 10% el número de maquinarias destinadas a la manipulación del estiércol que se han matriculado en España, en el año que ahora ha finalizado, ya que se reducen desde las 410 a las 368 que lo han hecho en este ejercicio anual.
Por el contrario, se eleva en un 10% la cifra de abonadoras que han sido inscritas y matriculadas en la Dirección General de Tráfico, en el año 2024, creciendo hasta la 176, 16 más que en el 2023.
La maquinaria dedicada a trabajar con los forrajes que se ha matriculado en 2024 se ha incrementado de una forma más que significativa ya que lo hace en un 18,7% pasando desde las 883 a las 744. Una cifra similar ha aumentado el volumen de las que tienen como orientación productiva las frutas y hortalizas con un ascenso del 17,9% llegando a las 132, 20 más que en el periodo anual anterior.
Junto con los tractores, la maquinaria que se ha matriculado de una forma más significativa en 2024 son los "pulverizadores" que han llegado a los 2.807, casi un 9% más que en la campaña previa cuando fueron 2.579