Un total de 36 nuevos municipios de la Comunitat Valenciana se incorporan al listado con sobreabundancia del jabalí
Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un buen ejemplo de ello es la cada vez mayor población de jabalíes.
Por ello La Generalitat ha actualizado el listado de municipios afectados por sobreabundancia de jabalí en la Comunitat Valenciana y ha incorporado otros 36 nuevos términos municipales, 21 en la provincia de Castellón y 15 en la de Valencia.
En la provincia de Castellón se trata de Arañuel, Benafer, Benassal, Catí, Caudiel, Cirat, Costur, Figueroles, Fuente la Reina, Higueras, Jérica, Ludiente, Montán, Montanejos, Pina de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Vall d'Alba, Vallibona, Vilafamés, Villanueva de Viver y Zucaina.
Por lo que se refiere a la provincia de Valencia son Bicorp, Cofrentes, Cullera, Fortaleny, Jalance, Jarafuel, Macastre, Mislata, Quesa, Riola, Sollana, Sueca, Teresa de Cofrentes, Villar del Arzobispo y Zarra.
Tras la nueva actualización, publicada hoy en el DOGV y que se puede consultar aquí, por parte de la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, hay ya 440 términos municipales en toda la Comunitat Valenciana, calificados con sobreabundancia de jabalí, 98 en la provincia de Alicante, 97 en la de Castellón y 245 en la de Valencia.
La nueva relación de términos municipales se incorporan al listado actual respecto a los contemplados en la Resolución de 11 de mayo de 2023. Debido a la dinámica poblacional de esta especie y a su gran plasticidad y capacidad de adaptación ecológica, su situación está sometida a una evolución continua, por lo que se hace necesario efectuar un seguimiento continuado sobre la misma y, como consecuencia, seguir actualizando el modelo regional de sobreabundancia.