Pasar al contenido principal

‘DI VINO’, nueva campaña del Vino de España para conectar con el consumidor joven adulto

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado oficialmente su nueva campaña ‘DI VINO’, cuyo objetivo es conectar con el consumidor joven adulto y reivindicar el papel del vino en nuestra cultura.

El evento, celebrado en Madrid, ha reunido a representantes del sector vitivinícola, diputados y senadores de diferentes partidos políticos y medios de comunicación.

 

La campaña sin insecticidas para reducir el ‘cucat’ del arroz alcanza al 100 % del arrozal valenciano

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha presentado en Sueca la campaña para proteger al 100 % de los arrozales valencianos del ‘cucat', sin empleo de insecticidas y, por tanto, de forma respetuosa con la fauna, la flora y el resto de los cultivos.

Barrachina ha explicado que la Conselleria destinará 420.000 euros al tratamiento frente a esta plaga mediante la técnica de la confusión sexual, basada en el empleo de feromonas específicas de este insecto.

Lorena Monteagudo: "El vino de Utiel-Requena es un vino para todos"

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado recientemente su nueva campaña de comunicación bajo el  lema  "Sencillamente di vino, di Utiel-Requena". Aprovechando este lanzamiento Agronews Comunitat Valenciana entrevista a Lorena Monteagudo de Comunicación y Marketing de la DO para que explique los detalles de esta.

P.- Han iniciado una nueva campaña: "Sencillamente di vino, di Utiel-Requena". ¿En qué consiste?

Nueva campaña de Intercun: la Comunitat Valenciana es la quinta productora de carne de conejo

Europa, España y la Comunitat Valenciana en particular tienen un patrimonio cultural en riesgo de desaparición: la carne de conejo, esa que a nuestras abuelas les quedaba riquísima. Dar un vuelco a esta situación es el desafío que se propone la nueva campaña ‘Abuelos Influencers’, co-financiada por la UE e impulsada por la Organización Interprofesional de la carne de conejo (INTERCUN) y su homóloga húngara (Nyúl Terméktanács), que aspira a preservar un producto, un sabor y un modelo productivo insustituibles, que tienen en esta región uno de sus centros de producción.

‘Abuelos Influencers’: arranca la nueva campaña europea con la que la carne de conejo reconecta generaciones a través del sabor

Europa y España tienen un patrimonio cultural en riesgo de desaparición: la carne de conejo, esa que a nuestras abuelas les quedaba riquísima. Dar un vuelco a esta situación es el desafío que se propone la nueva campaña ‘Abuelos Influencers’, co-financiada por la UE e impulsada por la Organización Interprofesional de la carne de conejo (INTERCUN) y su homóloga húngara (Nyúl Terméktanács), que aspira a preservar un producto, un sabor y un modelo productivo insustituibles.

Di vino, Di Utiel-Requena: nueva campaña de la Denominación de Origen

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presenta su nueva campaña de comunicación bajo un enfoque claro y directo: conectar con las personas de forma honesta, accesible y sin artificios.

El acto, al que ha asistido Agronews Comunitat Valenciana, se ha celebrado en la sede de la DO en Utiel. Se trata de una campaña que recoge el testigo de las anteriores, BRIN-DO (2022), centrada en modernizar el lenguaje de la DO y conectar con el público joven, y El Sentido de la Vid (2023 2024), que profundizaba en el valor de la historia, el prestigio y el territorio.

 

La campaña de patata arranca con volúmenes similares a 2024 y buenas expectativas

El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.

Nutella se inspira en el amanecer de Cap Cerver para su nuevo tarro exclusivo

Nutella presenta su nueva edición limitada bajo el marco de la campaña “Un buen día empieza en casa”, una invitación a mirar nuestro territorio con nuevos ojos y a redescubrir su belleza desde lo cotidiano. La acción pone en valor el turismo local a través de una colección de 17 tarros, cada uno decorado con una imagen del amanecer captada en un enclave especial de cada comunidad autónoma.

ASAJA Alicante prevé una menor cosecha de limón Verna y aconseja a los agricultores no aceptar precios a la baja

ASAJA Alicante informa que no existe ningún motivo para pensar que la cosecha de limón Verna vaya a superar las previsiones de aforo de principio de campaña, máxime cuando la del Fino se cerró con un 26% de merma por unas heladas que afectaron por igual a ambas variedades. “Cuando nos sorprendieron las frías temperaturas y la escarcha en la Vega Baja y Camp d’Elx, el 50% del limón Fino ya estaba recolectado, con lo cual es lógico que ocurra una disminución de producción también en el Verna, afectado por la misma causa y en el mismo momento”. 

La producción de arroz se recupera tras dos años se sequía y se sitúa un 69 % por encima de la anterior campaña, en la media de las últimas

La mesa sectorial de arroz ha constatado en una reunión celebrada hoy la recuperación de la producción, tras dos años muy mermada por la sequía. Así, la cosecha de la campaña de comercialización 2024/2025 se sitúa actualmente en 562.294 toneladas, un 69 % superior a la campaña anterior, y en la media de las últimas cinco, según datos del avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los territorios rurales europeos ponen en marcha la campaña "My Rural Future: Un millón de voces por el desarrollo rural"

Las zonas rurales de la Unión Europea se enfrentan a desafíos crecientes: envejecimiento de la población, emigración juvenil, estancamiento económico, acceso limitado a los servicios y crecientes presiones derivadas de los cambios geopolíticos. Sin embargo, resulta paradójico que estas mismas regiones, que representan la vanguardia de las prioridades cruciales de la UE, como la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y la cohesión territorial, estén siempre infra financiadas y, en la mayoría de las ocasiones, olvidadas.

La marca valenciana Dulcesol presenta su nueva campaña "Hazlo dulce"

En un momento de transformación constante, donde la incertidumbre y los cambios acelerados forman parte del día a día, Dulcesol, la marca de pan, bollería, helados y pastelería del grupo internacional de alimentación y distribución Vicky Foods, presenta su primera campaña de marca: “Hazlo Dulce”, una invitación a detenerse un momento, saborear las pequeñas cosas y hacer la vida más dulce.

LA UNIÓ alerta de una caída del 8% en el precio del arroz esta campaña, mientras las importaciones aumentan un 15%

Los arroceros de la Comunitat Valenciana experimentan esta campaña una caída en los precios percibidos por su cosecha del 8% en la variedad redondo que es el más producido aquí, justo además en un escenario de subida de las importaciones procedentes de terceros países de un 15% en 2024 sobre el año anterior, según denuncia la Unió Llauradora i Ramadera.

La campaña 'Buenas Hasta el Hueso' vuelve a Fruit Logistica y hace balance de 2024

La campaña ‘Buenas Hasta el Hueso’ ha vuelto a su cita con Fruit Logistica en Berlín, donde hoy 6 de febrero ha presentado los resultados de su campaña 2024, en la que volvió a poner en valor a través de las redes sociales las  bondades de sus productos y el papel de los agricultores y del cooperativismo. Lo ha hecho en un acto celebrado con la participación de representantes de sus impulsoras, las federaciones regionales de cooperativas agroalimentarias de Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura y Región de Murcia.

La DOP Uva del Vinalopó finaliza una buena campaña 2024 y anuncia el relevo en la Presidencia del Consejo Regulador

La DOP de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó califica esta campaña 2024 que está a punto de finalizar como positiva. En este ejercicio, la climatología ha dado cierto respiro, pese a la sequía estructural que viene sufriendo la zona de producción. Además, siguiendo la tendencia que marcó la segunda parte de la campaña de 2023, los mercados han funcionado correctamente a lo largo de toda la temporada 2024, con una demanda estable y mantenida, que ha permitido la comercialización sin alteraciones de esta uva tan emblemática.

Arranca la campaña de Naranja Valenciana con el sello de calidad de la IGP

El sello de calidad IGP Cítricos Valencianos arranca la campaña de Naranja Valenciana en estas fechas previas al inicio del mes de diciembre, el de mayor volumen de comercialización de los cítricos en los mercados europeos. “Esta campaña la iniciamos sin el tradicional acto del Primer Corte. La situación provocada por la DANA nos ha llevado a cancelarlo. No obstante, la campaña sigue adelante y se están cumpliendo los compromisos. El producto llegará a los mercados en tiempo y forma” asegura el director de la IGP Cítricos Valencianos, José Enrique Sanz.

Suscribirse a campaña