Pasar al contenido principal

El Ministerio de Agricultura extiende las ayudas directas a la compra de gasóleo para uso agrícola hasta diciembre

 El Consejo de Ministros ha aprobado un cuarto paquete de medidas para compensar la subida de costes de producción provocados a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la sequía, entre las que se incluye, en el caso del sector primario, la extensión de las ayudas extraordinarias y temporales para la compra de gasóleo agrario hasta el próximo mes de diciembre y amplía los potenciales beneficiarios de las medidas de acceso al crédito, así como su crédito mediante la línea ICO-MAPA-SAECA a cooperativas, entre otros.

El 80% de los valencianos no podrá soportar su nivel de gasto en alimentos si continúan subiendo precios

El 80% de los usuarios valencianos creen que no podrán mantener su nivel actual de compras de alimentos básicos si se mantiene la actual subida de precios y el Gobierno no toma medidas eficientes para bajarlos.

Esta es una de las conclusiones que se extrae de la encuesta realizada por FACUA Comunidad Valenciana en esta comunidad autónoma en la que han participado un total de 278 familias.

Un suelo sin vida no produce alimentos

En un solo gramo de suelo fértil, hay hasta cien millones de bacterias, acompañadas de cientos de hongos y seres microscópicos. El suelo es el reservorio de, al menos, una cuarta parte de la biodiversidad mundial y esa vida es la que nos permite producir el 95% de nuestros alimentos.

Mercadona participa en la gran recogida de alimentos 2022, donde lleva ya donadas 18.800 toneladas

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, se suma a la Gran Recogida de Alimentos 2022 organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) del 25 de noviembre al 6 de diciembre. La compañía pone a disposición de la campaña sus puntos de venta para la recaudación de fondos, con el objetivo de dar a sus clientes la posibilidad de participar en este gran evento solidario anual a favor de los Bancos de Alimentos.

Los precios de los alimentos se disparan en octubre más de un 15%, la mayor subida de la serie histórica

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) de los alimentos y bebidas alcohólicas se ha disparado este pasado mes de octubre hasta el 15,4%, un punto más que en septiembre y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destacan en este comportamiento los incrementos de los precios de las legumbres y hortalizas, la leche, queso y huevos y la carne, mayores este mes que en 2021.

Naranjas, vegetales de hojas verdes, sardinas, boquerones, salmón, nueces y aceite de oliva aportan nutrientes beneficiosos para los ojos

La Fundación Fisabio-Oftalmología Médica, dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha recordado con motivo del Día Mundial de la Visión que una buena dieta e hidratación, hacer deporte, usar las lentillas y las gafas de forma adecuada, no frotarse los ojos ni fumar son pautas que ayudan a preservar la salud visual.

La vista proporciona el 80% de la información que llega al cerebro y, por ello, el cuidado de los ojos y la prevención de las enfermedades oculares es esencial para tener una buena calidad de vida. 

El Programa Profit de Consum ayuda este año ya a más de 85.000 personas mediante la donación de alimentos

Consum, a través de las entidades sociales con las que colabora, ha ayudado a 85.000 personas de colectivos más vulnerables a aliviar el coste de la cesta de la compra, gracias a su Programa Profit de donación de alimentos. La Cooperativa ha donado más de 5.594 toneladas de alimentos de enero a agosto de este año, evitando el desperdicio alimentario.

Consum trabaja para evitar el desperdicio de alimentos cada año, a través de su programa Profit de donaciones, una de las líneas principales de actuación del Plan de Prevención del Desperdicio Alimentario de la Cooperativa.

La distribución reclama la rebaja del IVA de los alimentos para tratar de frenar las subidas continuadas de precios al consumidor

La Asociación Española de Distribución, Autoservicios y Supermercados) y su asociada en Castilla y León, ASUCYL, han querido destacar , en una rueda de prensa celebrada en Valladolid, la importación que la distribución alimentaria tiene para vertebrar el territorio y fijar población, a la vez que han reclamado una serie de medidas al Gobierno Central para tratar de frenar la escalada continuada de precios entre las que ha destacada una reducción temporal de los diferentes tipos de IVAs que gravan a los alimentos.

El índice de precios de los alimentos de la FAO desciende por quinto mes consecutivo en agosto

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 138,0 puntos en agosto de 2022, esto es, 2,7 puntos (un 1,9 %) menos que en julio, registrando una disminución por quinto mes consecutivo. Pese al último descenso, el índice sigue encontrándose 10,1 puntos (un 7,9 %) por encima de su valor de hace un año. Los cinco subíndices disminuyeron moderadamente en agosto, con descensos porcentuales mensuales que van del 1,4 % en el caso de los cereales al 3,3 % en el caso de los aceites vegetales.

Los laboratorios de AINIA logran seis nuevas acreditaciones para análisis de los alimentos y envases

AINIA ha logrado este año ampliar el alcance de sus análisis químico y microbiológico. Ha conseguido, por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), seis nuevas acreditaciones, principalmente dirigidas a la alimentación y el envase de alimentos. El centro tecnológico amplia así su catálogo a un total de 11 acreditaciones en materia de calidad y seguridad agroalimentaria.

Suscribirse a alimentos